¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

documentación para el concursillo

Iniciado por nnn, 27 Junio, 2016, 18:13:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nnn

Estoy leyendo q para la conciliación de vida personal y profesional hay q aportar certificado de empadronamiento y ¿q es el certificado del órgano competente sobre el carácter de libre designación del puesto ocupado?¿también hay q aportarlo?

madriles

Por favor, ¿hay que enviar Certificado de empadronamiento?
Yo pido comisión de servicio por: "Destino en municipio diferente al del domicilio habitual"
En unos sitios dicen que si y en otros no.
Menudo lio.


pedroalonso

Si pides la comisión por domicilio, tienes que adjuntar el empadronamiento, para justificar que vives en un lugar a mas de 50 km del que trabajas

madriles

¿Solo se puede pedir esta opción por vivir a más de 50 km??
¿Si es a menos no?


pedroalonso

Cita de: nnn en 27 Junio, 2016, 18:13:39 PM
Estoy leyendo q para la conciliación de vida personal y profesional hay q aportar certificado de empadronamiento y ¿q es el certificado del órgano competente sobre el carácter de libre designación del puesto ocupado?¿también hay q aportarlo?
son puestos que se adjudican por necesidades de servicio, es decir, que no han sido por colocación de efectivos como la actual o por concurso de traslados, eso me explicó mi directora el otro día, son puestos que surgen de necesidades urgentes en creación de centros, por ejemplo...
Espero haberte aclarado algo

pedroalonso

Cita de: madriles en 30 Junio, 2016, 18:44:52 PM
¿Solo se puede pedir esta opción por vivir a más de 50 km??
¿Si es a menos no?

Pedir puedes pedir, pero creo que era un requisito para este tipo de comisión, de todos modos léete la resolución yo ahora mismo no la recuerdo con claridad, tendría que volverla a leer

madriles


nnn

Muchas gracias x la aclaracion.
Si pides x domicilio distinto al lugar de trabajo no te piden distancia.
Los 50km son para estudios del profesorado.


madriles

Núm. 118  página 42 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 22 de junio 2016

- Fotocopia del libro de familia o de la documentación oportuna que acredite el parentesco (para el cuidado de hijos o de familiares). - Informes médicos actualizados que acrediten la enfermedad alegada (por razones de salud de hijos o familiares).
- Certificado de empadronamiento de la persona enferma, de no tratarse de cónyuges o hijos, en la localidad de quien solicita la comisión de servicio.
- Si procede, acreditación del grado de minusvalía de la persona enferma.
- Para los supuestos de estudios oficiales del profesorado en localidades que se hallen a más de 50 km. del municipio de destino, certificación oficial del centro o matrícula oficial.
- Para los supuestos de tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual, certificado de empadronamiento.

Si hay que presentarlo, lo acabo de encontrar.

rantanplan

Creo que no hay que adjuntar nada: la solicitud implica firmar una declaración responsable de que se cumple el requisito de conciliación.

El certificado de empadronamiento del que habla la orden que regula las comisiones es el documento que acredita que se cumple el requisito y habría que entregarlo en caso de que la Administración requiriera que se justifique lo afirmado en la declaración.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'