¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La matriculación de ESO y BACH y las Instrucciones de la CEJA dos días antes

Iniciado por toroloco, 30 Junio, 2016, 16:26:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Vayan por delante algunos datos:

Plazo de matriculación (Educación secundaria obligatoria y bachillerato)
Del 01 al 11 de julio de 2016

29 de Junio de 2016:
Instrucción 12/2016, de 29 de junio, de la Dirección General de Ordenación Educativa, sobre la configuración de la oferta educativa para la matriculación del alumnado en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2016/17.

Instrucción 13/2016, de 29 de junio, de la Dirección General de Ordenación Educativa, sobre la configuración de la oferta educativa para la matriculación del alumnado en las enseñanzas del Bachillerato para el curso 2016/17.

Ahora las chapuzas y mentiras:
ESO:
Segundo. Organización curricular del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria.
4- Los centros docentes impartirán las materias del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica ofertadas siempre que el número de alumnos y alumnas que las soliciten no sea inferior a quince. No obstante, podrán impartir dichas materias a un número inferior de alumnos y alumnas cuando esta circunstancia no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro.

Tercero. Ampliación de la oferta de materias en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, los centros docentes podrán incluir en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica para la elección del alumnado, otras materias que podrán ser materias de ampliación de los contenidos de alguna de las materias de los bloques de asignaturas troncales o específicas o materias de diseño propio, siempre que su oferta no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro. Estas materias podrán ser diferentes en cada uno de los cursos de la etapa.

Cuarto. Organización curricular del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
3. Los centros docentes ofertarán la totalidad de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de cuarto curso para cada una de las opciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 12.3 y 12.5 del Decreto 111/2016, de 14 de junio. Estas materias se impartirán siempre que el número de alumnos y alumnas que las soliciten no sea inferior a diez. No obstante, los centros docentes podrán impartir dichas materias a un número inferior de alumnos y alumnas cuando esta circunstancia no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro.

4. De las materias del bloque de asignaturas específicas recogidas en el artículo 12.7 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, los centros docentes ofrecerán de manera obligatoria las siguientes................................................................................................Las
materias específicas se impartirán siempre que el número de alumnos y alumnas que las soliciten no sea inferior a quince. No obstante, los centros docentes podrán impartir dichas materias a un número inferior de alumnos y alumnas cuando esta circunstancia no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro.

Quinto. Ampliación de la oferta de materias en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 12.7 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, los centros docentes podrán incluir entre las materias enumeradas en dicho artículo para la elección del alumnado una materia dentro del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, que podrá ser materia de ampliación de los contenidos de alguna de las materias de los bloques de asignaturas troncales o específicas, o una materia de diseño propio, siempre que su oferta no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro.


Sexto. Procedimiento para la solicitud de autorización de materias de diseño propio.

Viene a decir que los centro solicitarán a Delegación la impartición de estas materias hasta el 31 de Julio (la matriculación acaba el 11 de Julio) y que esta, resolverá la solicitud antes del 10 de Septiembre.

¿Cómo ofrecen los centros estas materias? Estas Instrucción es del 29 de Junio y mañana comienza el periodo de matriculación y los alumnos ya tienen los sobres en sus casas

¿Por qué se ofrece una materia antes de que sea aprobada por Delegación? Si el alumnado se matricula en tiempo y forma y no dan permiso para impartirla, ¿Por qué ofreces si no estás seguro de impartirla?

Octavo. Oferta de materias de diseño propio y condiciones de impartición.

2. Las materias de diseño propio se podrán impartir siempre que el número de alumnos y alumnas que las soliciten no sea inferior a quince. No obstante, dichas materias se podrán impartir a un número inferior de alumnos y alumnas cuando esta circunstancia no suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro.

En cuanto a Bachillerato:

A la hora de elegir las materias específicas de opción o de libre configuración económica, indican:

El centro organizará su oferta mediante una de las tres opciones siguientes para la elección del
alumnado:
A) Dos materias específicas (2+2sesiones)
B) Una materia específica y una materia de libre configuración autonómica (2 + 2 sesiones)
C) Una materia troncal no cursada (4 sesiones)

Eso lo dicen el 29 de Junio, ¿Cómo se incluye esto en los sobres de matriculación? ¿Cómo incluyen las materias de diseño propio? ¿Las incluyen a partir de ayer? ¿Las incluyen sin saber si están aprobadas para su impartición?


"No suponga incremento de la plantilla del profesorado del centro"

Miércoles, 29 de junio de 2016
Adelaida De La Calle: "En la educación pública andaluza nadie se queda fuera de la aulas por falta de recursos"
Adelaida De La Calle: "Durante estos doce meses se ha trabajado para que Andalucía cuente con una educación de calidad y se garantice la igualdad de oportunidades."



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'