¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TSJA requiere a la Junta para alegar a la suspensión de la comisión de servicios

Iniciado por Valmor, 03 Julio, 2016, 13:40:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

regenta


fjcm_xx

Cita de: regenta en 03 Julio, 2016, 16:50:10 PM
Lo que es más justo es que un interino o un provisional, que no ha echado ni un mérito siquiera, esté ocupando una plaza en tu pueblo y tú, que eres definitivo y lo has echado todo, estés en el quinto carajo. Cómo llamamos a esto????
Sinvergonzonería de la Junta.


jmcala

Digo yo que algo de fundamento jurídico sí que tiene el recurso, ¿no?

Hasta ahora hay quienes se han reído de los litigantes y se han mofado de su recurso. ¿Es el momento de reconocer que algo de razón tienen en su argumentación?

Lo que más me indigna es, ¿dónde están el grueso de los sindicatos? ¿Cómo es posible que hayan "negociado" algo que puede ir contra un derecho básico? O mucho cambian de estrategia o serán historia muy pronto.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


mruzmor339

Tres preguntas:

1. Cómo es que ha corrido tanto el TSJA para pedir alegaciones a la junta si el recurso hace unos dias que se presentó pues no se podía hacer hasta que se publicara la normativa?

2.   Ahora la Junta supongo que alegara, y mi pregunta es: cuanto tarda el TSJA en resolver el procedimiento, porque para algunos temas tarda meses o años..

3. En caso de estimar el recurso y si lo paraliza todo, que haría la Junta para resolver todo este follón con loa destinos echados y un mes de Agosto de por medio....Esa pregunta si es buena.


jmcala

El recurso pide que se paralice un proceso que puede lesionar, de manera irreversible, un derecho básico de cierto sector de los empleados. La Justicia está obligada a pronunciarse y, para hacerlo, está preguntando a la parte demandada.

La decisión debe ser tomada, si procede, antes de que se produjera el agravio o el perjuicio.

Ya hemos dicho algunos que el cambio de denominación, eso de llamar "conciliación de la vida..." a esta milonga, no es baladí. Se han metido en un jardín porque no se han resistido a la posibilidad de hacer propaganda política con esta chapuza.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


airos

No comprendo como se dice que se discrimina a los provisionales e interinos si lo único que hacen es poner a todos por orden de escalafón. Y debo decir, que los interinos ni siquiera tienen número porque no han conseguido una plaza todavía.
En otros gremios como el sanitario esto es así. Lo lógico es que todos podamos optar  a los puestos que están más cerca de casa y hasta ahora los definitivos no podían porque si que estaban discriminados. No se sacan las plazas en el concurso de traslados, y las guardaban para la colocación de efectivos en donde no había opción de participar. Nos mandaron al destierro sin haberlo ni pedido, por adjudicación forzosa y sin posibilidad de volver en años.

mruzmor339

Yo creo que los provisionales e interinos habéis ganado esta batalla, me vuelvo ya para mi destino definitivo no?. Gracias....

respublica



Cita de: jmcala en 03 Julio, 2016, 17:33:02 PM
Digo yo que algo de fundamento jurídico sí que tiene el recurso, ¿no?

Como ya he dicho, el hecho de que se siga el procedimiento establecido no presupone que el recurso tenga fundamento alguno, ni tampoco lo contrario.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Creo entender que, si se piden alegaciones, se ha admitido a trámite. Si el TSJA lo ha admitido a trámite es porque ve fundamento en el recurso.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


mruzmor339

Cita de: respublica en 03 Julio, 2016, 18:19:51 PM


Cita de: jmcala en 03 Julio, 2016, 17:33:02 PM
Digo yo que algo de fundamento jurídico sí que tiene el recurso, ¿no?

Como ya he dicho, el hecho de que se siga el procedimiento establecido no presupone que el recurso tenga fundamento alguno, ni tampoco lo contrario.

La pregunta es, si estima este recurso cuales serian las consecuencias en cuanto a plazos, normativa..y procedimientos.a seguir para una nueva convocatoria y que estuviera resuelta antes del 1 de Septiembre, es decir, en caso de que le diera tiempo a tramitar, y anular todo este tinglado. Por otra parte si la Junta podría recurrir y de que forma alargarla todo este proceso.

Es que todo esto es mas complicado de lo que parece y las repercusiones, muy fuertes.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'