¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dudas sobre colocación de efectivos

Iniciado por rantanplan, 30 Julio, 2016, 11:40:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Inauguro hilo para hacer preguntas sobre la propia colocación de efectivos, ya que voy a ponerme a actualizar mi programa para incorporar los datos de colocación de este año.

Ahí va mi primera pregunta. Curioseando las adjudicaciones he visto en la lista de Geografía e Historia[1] una funcionaria de carrera (con año de ingreso en 1990) tiene una comisión por conciliación, con lo que colijo que es trabajadora de la Junta y no de otra administración educativa, pero que, sin embargo, NO le han puesto escalafón (el dato está en blanco). Mi pregunta es, ¿alguien sabe por qué? ¿Quizás porque aprobó fuera de Andalucía? ¿Cómo se la coloca si no tiene escalafón? ¿Se la coloca la última de su año de ingreso? Yo la veo debajo de otro funcionario que también ingresó en 1990 y encima de otro que ingresó en 1994.

[1]Si se pide la lista ordenada por puntos, es la adjudicación número 41.

rantanplan

Refloto el hilo.

Con respecto a los funcionarios cuyo escalafón está en blanco, he comprobado que un funcionario que aprobó después de un contencioso (o eso creo, porque cuando lo conocí era interino y ahora veo que por su año de ingreso debería haber estado en prácticas), sí tiene escalafón. Así que lo único que se me ocurre es que tienen en blanco el campo porque no aprobaran en Andalucía y, consecuentemente, jamás fueran ordenados por nota.

¿Conoce algún forero a alguien que aprobará fuera de Andalucía y pidiera comisión en este procedimiento? Si es así, .¿puede mirar si tiene o no escalafón y decírmelo?


jmcala

Lo siento pero no conozco a nadie así. Sin embargo hay algo que no entiendo, ¿cómo se asignan los últimos dígitos del escalafón? Hay muchos funcionarios con valores más altos que el número de plazas convocadas.

rantanplan

Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:07:09 PMLo siento pero no conozco a nadie así. Sin embargo hay algo que no entiendo, ¿cómo se asignan los últimos dígitos del escalafón? Hay muchos funcionarios con valores más altos que el número de plazas convocadas.

Tenía entendido que se ordenan por nota en una única lista todos los aprobados. Sin embargo tienes razón, en 2014 el número total de plazas ofertadas fue de 250. Sin embargo, consultando la base de datos veo que el funcionario con escalafón más alto tiene el 20140659.

Abundando en esto, si me fijo en los últimos aprobados, que tienen la aprticularidad de que no ha obtenido plaza ninguno y por tanto están todos, resulta que hay colocados 1871, que supongo que será el total de aprobados, salvo quizás algún caso excepcional. Pues bien, los escalafones no son consecutivos (como cabría esperarse si fueran una lista ordenada) y los últimos son los siguiente:

20164996, 20164999, 20165002, 20165005, 20165008, 20165011, 20165014, 20165017.

Ahora bien, veo que:

* Entre uno y otro siempre hay 3 posiciones. Eso supondría que el último debería ser el 1871*3=5613. En principio, no concuerda con el 5017. Sin embargo:
* Hay escalafones repetidos (hay dos 2016001 y dos 2016004, p.e.). No entiendo muy bien las repeticiones, porque he comparado los dos 2016001 y no tienen exactamente la misma nota. El caso es que hay 212 repeticiones de escalafón. Si vuelvo a hacer números: (1871-212)*3=4977, que está sólo a 40 de mi número 5017, pero como los escalafones van de 3 en 3, resulta que solo hay un desfase de 13 números. Este ya es una cantidad pequeña y podría deberse a diversos factores: algún error en mi base de datos o que haya algún aprobado que no haya sido colocado (no entregó la documentación, ha fallecido, errores en la colocación de la Junta, etc).

De lo cual deduzco que:

a) Las cuatro últimas cifras están relacionadas con la posición en una lista ordenada por notas de todos los seleccionados en el proceso selectivo.
b) La cifra no es el número de orden, sino el número de orden*3, imagino que para poder intercalar funcionarios dentro en caso de que algunos apruebe en un contencioso.
c) Algunos funcionarios comparten número de orden y por tanto hay esacalafones repetidos: debería ser por igualdad de nota, pero no me lo ha parecido.

Y ya no he sido capaz de deducir más.


Chic82

Hola, cuando he leído la explicación de los últimos dígitos del escalafón, yo también he tenido esa duda, porque yo he sacado plaza y sin embargo mi escalafón es más alto que 1987, que eran las plazas en este proceso selectivo. Iba a comentarlo, pero luego yo sola he caído en que como se mezclan las notas finales del concurso oposición de todos los participantes, aunque yo haya sacado plaza, teniendo en cuenta que se mezclan con todas las especialidades, habrá gente con nota final superior a la mía, pero sin plaza. Y ésa debe ser la razón. (Realmente no lo sé y me parecía a mí misma una explicación lógica, aunque leyendo ya las deducciones de rantanplan, no sé si iré bien encaminada o no).

rantanplan

Cita de: Chic82 en 01 Agosto, 2016, 14:57:45 PMpero luego yo sola he caído en que como se mezclan las notas finales del concurso oposición de todos los participantes, aunque yo haya sacado plaza, teniendo en cuenta que se mezclan con todas las especialidades, habrá gente con nota final superior a la mía, pero sin plaza. Y ésa debe ser la razón. (Realmente no lo sé y me parecía a mí misma una explicación lógica, aunque leyendo ya las deducciones de rantanplan, no sé si iré bien encaminada o no).

Podría ser una razón, pero entonces no se explicaría por qué los escalafones se equidistancian en tres posiciones: si fuera como tú dices, las diferencias entre escalafones serían irregulares.

Yo me inclino a pensar lo que he explicado: que sólo ordenan a los seleccionados, pero no utlizan números consecutivos para poder intercalar personas que ganen un contencioso.

Chic82

Sí , sí, precisamente por lo de los intervalos de 3 que leí en tu mensaje, puse en duda la lógica que en un principio yo había aplicado. Y puede que tengas toda la razón también en los huecos intencionados para posibles reclamaciones. Lo que sí te puedo asegurar es que el número de seleccionados de este año ha sido 1987, por si a partir de ahí acabas sacando alguna deducción más.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'