¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Necesario un 5 para titular con las reválidas

Iniciado por Leirado, 01 Agosto, 2016, 13:38:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Leirado

Compañeros,
Me he estado mirando el decreto de las nuevas reválidas y, como me esperaba, ya no vale sacar un 4 para que te hagan media con el bachillerato (corto y pego):

Artículo 21. Obtención del título de Bachiller.

1. Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación de la evaluación final de Bachillerato con una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de esta etapa se deducirá de la siguiente ponderación:

a) Con un peso del 60%, la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato.

b) Con un peso del 40%, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato.

¿Lo interpretáis igual que yo? Creo que se van a quedar algunos por el camino.

quark

Si, eso pone...
pero vamos...que las reválidas serán como las pruebas de diagnóstico....una grafiquita por aquí....una simple suma de fracciones por alla....y todos aprobados...

Con el tiempo los nenes solo se centrarán en aprobar los exámenes y como les pongas algo diferente a lo que van a ver en la reválida...prepárate....


jmcala

Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.

respublica

Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:21:07 PM
Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.
No es igual que con selectividad.

Si se suspendía selectividad se obtenía el título de Bachillerato y se podían seguir estudios superiores aunque no fuesen universitarios.

En cambio ahora si se suspende esa reválida a pesar de haber aprobado segundo de bachillerato no se obtendrá el título, no se podrá continuar con estudios superiores ni tampoco volverse a matricular en segundo porque se ha aprobado.

Y algo similar pasará con la reválida de la ESO.

Lo paradójico de todo esto es que según el PP así se mejora la calidad de la enseñanza, se aumenta el número de titulados y se disminuye el fracaso escolar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Sé que hay una diferencia clara entre ambas pruebas, respublica. Pero lo que me desespera es la idea imperante de que los exámenes escritos sirven para algo que no sea para tirar el tiempo. ¿Alguien querría ser operado por alguien que ha sacado una notaza en un examen o preferiría que lo operase alguien que ha realizado cientos de intervenciones antes?

Trabajo con profesionales que no saben qué es una fracción molar pero son capaces de planificar inmersiones de 70 m y las mezcla de gases ideal.

Se aprende haciendo.

oricor

Cita de: respublica en 01 Agosto, 2016, 14:52:14 PM
Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:21:07 PM
Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.
No es igual que con selectividad.

Si se suspendía selectividad se obtenía el título de Bachillerato y se podían seguir estudios superiores aunque no fuesen universitarios.

En cambio ahora si se suspende esa reválida a pesar de haber aprobado segundo de bachillerato no se obtendrá el título, no se podrá continuar con estudios superiores ni tampoco volverse a matricular en segundo porque se ha aprobado.



Saludos.

Si suspenden la reválida lo que no podrán es acceder a la universidad. Se les entregará una certificación académica para poder cursar ciclos formativos de grado superior y otros estudios superiores diferentes a la universidad.

Saludos

oricor

Cita de: oricor en 01 Agosto, 2016, 16:01:43 PM
Cita de: respublica en 01 Agosto, 2016, 14:52:14 PM
Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:21:07 PM
Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.
No es igual que con selectividad.

Si se suspendía selectividad se obtenía el título de Bachillerato y se podían seguir estudios superiores aunque no fuesen universitarios.

En cambio ahora si se suspende esa reválida a pesar de haber aprobado segundo de bachillerato no se obtendrá el título, no se podrá continuar con estudios superiores ni tampoco volverse a matricular en segundo porque se ha aprobado.



Saludos.

Si suspenden la reválida lo que no podrán es acceder a la universidad. Se les entregará una certificación académica para poder cursar ciclos formativos de grado superior y otros estudios superiores diferentes a la universidad.

Saludos

Puntualizo: no podrán acceder ni a la universidad ni a enseñanzas artísticas superiores, sí a ciclos formativos de grado superior y enseñanzas deportivas  ;)

respublica

Cita de: oricor en 01 Agosto, 2016, 17:26:28 PM
Cita de: oricor en 01 Agosto, 2016, 16:01:43 PM
Cita de: respublica en 01 Agosto, 2016, 14:52:14 PM
Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:21:07 PM
Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.
No es igual que con selectividad.

Si se suspendía selectividad se obtenía el título de Bachillerato y se podían seguir estudios superiores aunque no fuesen universitarios.

En cambio ahora si se suspende esa reválida a pesar de haber aprobado segundo de bachillerato no se obtendrá el título, no se podrá continuar con estudios superiores ni tampoco volverse a matricular en segundo porque se ha aprobado.



Saludos.

Si suspenden la reválida lo que no podrán es acceder a la universidad. Se les entregará una certificación académica para poder cursar ciclos formativos de grado superior y otros estudios superiores diferentes a la universidad.

Saludos

Puntualizo: no podrán acceder ni a la universidad ni a enseñanzas artísticas superiores, sí a ciclos formativos de grado superior y enseñanzas deportivas  ;)

Pues no sé por qué lo afirmas dado que es un requisito, entre otros, para acceder a FP superior y en general a todos los estudios superiores, estar en posesión del título de Bachillerato y un certificado de estudios cursados que no conlleven el título, no vale para nada.

No obstante, corrígeme si crees que me equivoco.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


oricor

Cita de: respublica en 01 Agosto, 2016, 18:52:30 PM
Cita de: oricor en 01 Agosto, 2016, 17:26:28 PM
Cita de: oricor en 01 Agosto, 2016, 16:01:43 PM
Cita de: respublica en 01 Agosto, 2016, 14:52:14 PM
Cita de: jmcala en 01 Agosto, 2016, 14:21:07 PM
Pues la misma mierda que se lleva haciendo con la inútil selectividad desde hace la intemerata. Como alumno ya me quejé a algunos de mis profesores de que pretendieran perder un año académico en prepararme para aprobar una mierda de prueba que jamás me interesó. Como profesor asisto, año tras año, al lamentable espectáculo de "profesionales" que priorizan la ridícula prueba sobre la adquisición de conocimientos y competencias. Eso sí, luego tratan de alardear de las calificaciones de los alumnos como si fueran suyas.

Ojalá las pruebas sean de verdad útiles y haya que dejarse de "enseñar" a aprobar. Es el cáncer que ha asesinado la Educación en España y del que la inmensa mayoría del profesorado es parte implicada.
No es igual que con selectividad.

Si se suspendía selectividad se obtenía el título de Bachillerato y se podían seguir estudios superiores aunque no fuesen universitarios.

En cambio ahora si se suspende esa reválida a pesar de haber aprobado segundo de bachillerato no se obtendrá el título, no se podrá continuar con estudios superiores ni tampoco volverse a matricular en segundo porque se ha aprobado.



Saludos.

Si suspenden la reválida lo que no podrán es acceder a la universidad. Se les entregará una certificación académica para poder cursar ciclos formativos de grado superior y otros estudios superiores diferentes a la universidad.

Saludos

Puntualizo: no podrán acceder ni a la universidad ni a enseñanzas artísticas superiores, sí a ciclos formativos de grado superior y enseñanzas deportivas  ;)

Pues no sé por qué lo afirmas dado que es un requisito, entre otros, para acceder a FP superior y en general a todos los estudios superiores, estar en posesión del título de Bachillerato y un certificado de estudios cursados que no conlleven el título, no vale para nada.

No obstante, corrígeme si crees que me equivoco.


Saludos.

Hola! lo afirmo porque lo pone en la normativa:

Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado

Artículo 29. Certificación de estudios cursados.
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 21.4 del Decreto 110/2016 de 14 de junio, la
evaluación positiva en todas las materias del Bachillerato sin haber superado la evaluación final a la que se
refiere el artículo 27 dará derecho al alumno o alumna a obtener un certificado que surtirá efectos laborales y
los académicos previstos en los artículos 41.2.b), 41.3.a), y 64.2.d) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo


Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El art 41.2.b) hace referencia al acceso a los ciclos formativos de grado medio.
Art. 41.3. El acceso a ciclos formativos de grado superior requerirá el cumplimiento de las
siguientes condiciones:
a) Estar en posesión del título de Bachiller, de un título universitario, o de un título de
Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional, o de un certificado acreditativo de
haber superado todas las materias de Bachillerato
, o haber superado una prueba de acceso,
de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, y tener 19 años cumplidos en el
año de realización de dicha prueba.
El art 64.2.d hace referencia al acceso a las enseñanzas deportivas y dice lo siguiente:
2. Para acceder al grado medio será necesario estar en posesión del título de Graduado
en Educación Secundaria Obligatoria en la opción de enseñanzas aplicadas o en la de
enseñanzas académicas. Para acceder al grado superior será necesario estar en posesión
del título de Técnico deportivo, en la modalidad o especialidad deportiva que se determine
por vía reglamentaria, y además de, al menos, uno de los siguientes títulos:
a) Título de Bachiller.
b) Título de Técnico Superior.
c) Título universitario.
d) Certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato

Saludos

respublica

Tienes toda la razón oricor. No me había dado cuenta de ese cambio de la LOMCE.

Muchas gracias por la aclaración.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'