¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Primeros días de curso

Iniciado por Chic82, 10 Agosto, 2016, 11:02:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Y respecto del machismo en los centros educativos, se pueden redactar varias tesis doctorales y escribir ahora unas líneas en un móvil poco puede aportar de forma seria.

Para empezar yo no creo que el sitio donde deba estar un niño pequeño sea en el trabajo de su madre o padre y a mí no me gusta ver niños en un sitio donde el acceso está restringido a todo el que no sea profesor. Me da pena ver a un niño pequeño solo en una sala de profesores mientras su madre o padre, pero normalmente es su madre, está en una reunión de trabajo varias horas y total para ahorrarse unos cuantos euros en alguien que lo cuide y juegue con él mientras sus padres trabajan, que es lo que se debería hacer por el bien del hijo, pero una sala de profesores no es sitio para ningún niño.

Tampoco me parece bien que se tenga un trato de favor y que la dirección le diga a una madre que por tener un hijo pequeño se puede quedar en su casa cobrando su sueldo sin trabajar mientras otros por no tener hijos o tenerlos mayores sí deban estar en el centro.

No creo que ese caso se dé mucho pero desde luego es una consecuencia del machismo, que dicta que las mujeres cuiden de los niños mientras los hombres trabajan en cosas importantes.

Yo veo mucho machismo en las aulas, más ahora que incluso cuando yo era alumno. Poner en una programación que se favorecerá la igualdad o hacer un cartelito a favor de la igualdad o contra la violencia machista no creo que sirva para nada y muy poco más veo yo que se haga.

Lo que veo es que muchos alumnos masculinos tratan a sus compañeras como si ellos fuesen superiores por ser hombres, tanto de palabra como de acción, las cosifican y no las dejan en paz mientras gran parte del profesorado lo ve normal mientras les habla de igualdad.

Muchas alumnas entran en ese juego y se dejan acosar o controlar por sus novietes mientras a ellos no se les puede decir nada y también favorecen que las juzguen como un pedazo de carne cuando se visten y actúan para favorecer esa actitud.

Y también hay mucho machismo entre el profesorado. Yo escucho a compañeros hablar de que una compañera es un cayo o vaya par de melones que tiene, y es que una cosa es la atracción sexual y otra muy diferente juzgar a una persona como si fuese un pedazo de carne al que estrujar y verter ciertos líquidos.

También veo a compañeros que babosamente agasajan a una interina agraciada físicamente según los cánones de belleza dominantes, mientras que pasan olímpicamente de las que no consideran atractivas o de los interinos hombres, como es mi caso. Y por cierto que algunas bien que se aprovechan de ello.

En definitiva, los centros educativos son una parte más de la sociedad y en ellos, pese al denodado esfuerzo de algunos y algunas docentes, se reproduce el mismo esquema dominante en la sociedad, que sigue arrastrando desde nuestros ancestros un fuerte componente machista donde se ve al hombre con superioridad y a la mujer como un objeto sexual o como una cuidadora.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

franxx

Cita de: respublica en 15 Agosto, 2016, 14:35:18 PM

Para empezar yo no creo que el sitio donde deba estar un niño pequeño sea en el trabajo de su madre o padre y a mí no me gusta ver niños en un sitio donde el acceso está restringido a todo el que no sea profesor. Me da pena ver a un niño pequeño solo en una sala de profesores mientras su madre o padre, pero normalmente es su madre, está en una reunión de trabajo varias horas y total para ahorrarse unos cuantos euros en alguien que lo cuide y juegue con él mientras sus padres trabajan, que es lo que se debería hacer por el bien del hijo, pero una sala de profesores no es sitio para ningún niño.

La compi preguntaba por la situación del primer dia, era nueva y no tenia que hacer examenes, ¿era imprescindible su presencia? Yo creo que no, yo tengo que hacer examenes en septiembre pero si una compi se encuentra es su situación no veria mal que no viniese esos primeros dias para solucionar el asunto de la guarderia y demas. Y no creo que lo haga por machismo, simplemente que me pongo en su piel y si me encontrase en su lugar me gustaria que me echasen un cable. Lo de los niños en los periodos no lectivos pues tampoco lo veo mal, algunos profesores se los traen y se hacen amigos de los niños de otros profesores, entablan amistad entre ellos y se van al patio a jugar a la pelota o a las muñecas. Por cierto, ¿tienes niños? Por tus afirmaciones juraria que todavia no los tienes...


jmcala

Seguro que no los tiene.

A mí me gusta ver niños en la sala de profesores. Es más, me gustaría poder ver a alumnos en la sala de profesores. Es más, me parece una imbecilidad educar en la igualdad y poner un cartel en el que se impide la entrada a un lugar del colectivo más numeroso de un centro educativo.

Será que me importan las personas y me da lo mismo la edad que tengan o lo que porten entre las piernas.

cascabelera

Lo de la entrada de los alumnos en la sala de profes es muy problemático. Ten en cuenta que en muchos intitutos son más de 1000 alumnos y si se les permite a algunos no se les puede negar a otros. Imagínate 1000 personas con derecho a entrar en una sala de 50 metros cuadrados. Se producirían situaciones realmente de terror. Fiesta pánico de Halloween. Lo siento pero es que hay que ser realista. No me voy a autocensurar esta vez.


jmcala

No me refería que viviesen en la sala de profesores, pero es que me ha tocado ver a algunos profesores que se ponen hechos un basilisco si ven a un alumno en la sala de profesores.

respublica

Cita de: franxx en 15 Agosto, 2016, 16:15:30 PM
La compi preguntaba por la situación del primer dia, era nueva y no tenia que hacer examenes, ¿era imprescindible su presencia? Yo creo que no...

Efectivamente, la compañera ha preguntado por su trabajo en los primeros días pero, en mi opinión, no le habéis informado bien porque habéis dado por hecho que se podrá ir tranquilamente a su casa hasta el primer claustro.

El puesto que ella ocupará, salvo que sea de nuevo creación, es un puesto que estuvo ocupando alguien el curso pasado que tendrá alumnos que evaluar ahora en septiembre. Si es alguien que se jubiló y fue sustituido, el sustituto no irá a ponerle los exámenes a los alumnos ni los corregirá. Idéntica situación puede ser el caso de alguien que estuviera de baja y haya cambiado de centro pero siga de baja, o si no es el caso, puede que alguien de su departamento esté enfermo o falte por cualquier motivo y ella al estar libre deba ocuparse del trabajo del compañero que falta, porque alguien tiene que hacerlo y no se va a sobrecargar otro cuando ella no tiene nada que hacer. Y todo esto es independiente de su situación personal, porque todo el mundo está mejor cobrando en su casa sin trabajar.

No son casos frecuentes pero pueden darse y hay que preverlos, máxime si se tiene un hijo pequeño.

Por otro lado, nuestra obligación es estar trabajando en el centro desde el día 1, normalmente de 9 a 2, y aunque en la mayoría de los centros el equipo directivo haga la vista gorda (indebidamente), ella debe saber que su obligación es estar allí porque para eso le pagan desde el día 1 y trabajo hay mucho, sobre todo si es la primera vez que trabaja en un centro público.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: franxx en 15 Agosto, 2016, 16:15:30 PM
Lo de los niños en los periodos no lectivos pues tampoco lo veo mal, algunos profesores se los traen y se hacen amigos de los niños de otros profesores, entablan amistad entre ellos y se van al patio a jugar a la pelota o a las muñecas. Por cierto, ¿tienes niños? Por tus afirmaciones juraria que todavia no los tienes...

¿Y qué pasa si uno de esos niños que no están siendo atendido por ningún adulto que se haga responsable de ellos se cae jugando en el patio y se da un golpe grave en la cabeza con un bordillo? ¿O se atraganta con algo con lo que juega él solo?

Pues que su madre le había dejado desatendido mientras ella estaba trabajando y eso es un delito.

Además ningún conserje ni personal de limpieza va a querer saber nada, por muchas carantoñas que les haya hecho, porque no es su trabajo cuidar de los hijos de los profesores sino que tienen otras labores que atender.

Y el equipo directivo se va a meter en un serio problema por haber autorizado a esa madre porque ninguno de esos niños debía estar ahí y en ese caso el responsable sería el centro y ellos en particular con sus nombres y apellidos, por lo que lo más seguro es que alegasen que no la habían autorizado a llevarse allí al niño, así que al final, además de cometer un delito por abandono puede ser expedientada y al estar en prácticas, suspenderlas, al margen de los serios problemas que su conducta negligente le pueda causar al hijo.

Así que, en mi opinión, si bien todo puede ir bien, alguna vez puede salir mal, no sería el primer ni segundo caso y con un hijo pequeño se juega, pero no así.


Y aunque lo que digo pueda no ser popular entre ciertas madres y padres o jóvenes que no saben lo que es eso, mi situación familiar nada tiene que ver con lo que pienso porque todos los que tienen hijos no son partidarios de dejarlos solos mientras ellos trabajan, sino que si son responsables prevén la situación y los dejan al cuidado de alguien, no solos en mitad de una sala o en un patio sin vigilancia para así ahorrase ellos unos euros y alguna que otra gestión, que de todas formas, antes o después tiene que hacer.


Pero en fin, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente con sus hijos, aunque sí creo que debe ser consciente de sus actos y responsabilizarse de las consecuencias que puedan acarrearle a él y a los demás.

¿Acaso no es eso lo que debemos enseñar a nuestros alumnos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 15 Agosto, 2016, 16:59:10 PM
A mí me gusta ver niños en la sala de profesores. Es más, me gustaría poder ver a alumnos en la sala de profesores. Es más, me parece una imbecilidad educar en la igualdad y poner un cartel en el que se impide la entrada a un lugar del colectivo más numeroso de un centro educativo.

Será que me importan las personas y me da lo mismo la edad que tengan o lo que porten entre las piernas.

Esto nada tiene que ver con lo que estábamos hablando. Una sala de profesores es por definición el lugar donde están los profesores cuando no están en el aula, que es donde tienen que estar los alumnos en todo momento o en otros lugares habilitados cuando tengan lugar circunstancias especiales. Lo mismo sucede con cualquier otro colectivo de trabajadores y no se permite a los pacientes entrar a los lugares donde los médicos o enfermeros están trabajando de guardia o esperando para entrar al trabajo, por mucho que los pacientes sean el mayor colectivo en un hospital.

Por lo demás, no comparto tu ejemplo de concepto de igualdad ni del mismo trato independiente de la edad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


vdevictor

Buenas,

Aunque este hilo se ha desvirtuado totalmente con respecto a su propósito inicial, comento lo que me han dicho en Delegación (Sevilla) como prometí hace días:

1) Tenemos que ir al centro del todavía presente curso para los exámenes y evaluaciones de septiembre, como ya sabemos. Yo esto como interino lo sabía, pero no estaba seguro de si al haber aprobado ahora, con el tema este de la fase de prácticas, cambiaría algo y tendría que estar el día 1 en el que será mi centro este curso (aunque la verdad es que sospechaba que no). Me han dicho que me asegure hablando con alguien del equipo directivo de mi centro actual, pero me parece bastante absurdo porque esto lo tendrían que saber en Delegación a ciencia cierta y porque entiendo que en mi centro me van a decir que vaya. El sentido común además dictamina que lo sensato es ir donde tengo trabajo, así que llamaré al centro nuevo desde el "antiguo" y ya está.

2) El papeleo, en el IES. Que me saque el certificado médico y que todo lo demás lo rellenaré en el centro. No es necesario pasar por Delegación (les he especificado que yo jamás he trabajado en Sevilla, por si acaso, y dicen que no pasa nada) y si hace falta que vaya para algo, ya me lo harían saber.

3) En cuanto firmemos la toma de posesión ya podemos mover la solicitud del seguro médico que queremos con MUFACE. Parece ser que lo tenemos que tramitar nosotros, aunque también he oído que nos mandan una carta.

Creo que eso es todo. Un saludo

juanin 2.0

Cita de: vdevictor en 17 Agosto, 2016, 16:34:02 PM
Buenas,

Aunque este hilo se ha desvirtuado totalmente con respecto a su propósito inicial, comento lo que me han dicho en Delegación (Sevilla) como prometí hace días:

1) Tenemos que ir al centro del todavía presente curso para los exámenes y evaluaciones de septiembre, como ya sabemos. Yo esto como interino lo sabía, pero no estaba seguro de si al haber aprobado ahora, con el tema este de la fase de prácticas, cambiaría algo y tendría que estar el día 1 en el que será mi centro este curso (aunque la verdad es que sospechaba que no). Me han dicho que me asegure hablando con alguien del equipo directivo de mi centro actual, pero me parece bastante absurdo porque esto lo tendrían que saber en Delegación a ciencia cierta y porque entiendo que en mi centro me van a decir que vaya. El sentido común además dictamina que lo sensato es ir donde tengo trabajo, así que llamaré al centro nuevo desde el "antiguo" y ya está.

2) El papeleo, en el IES. Que me saque el certificado médico y que todo lo demás lo rellenaré en el centro. No es necesario pasar por Delegación (les he especificado que yo jamás he trabajado en Sevilla, por si acaso, y dicen que no pasa nada) y si hace falta que vaya para algo, ya me lo harían saber.

3) En cuanto firmemos la toma de posesión ya podemos mover la solicitud del seguro médico que queremos con MUFACE. Parece ser que lo tenemos que tramitar nosotros, aunque también he oído que nos mandan una carta.

Creo que eso es todo. Un saludo

Gracias por el aporte.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'