¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno profesor

Iniciado por PLATANITO, 02 Octubre, 2016, 17:56:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fjcm_xx

Pero ¿realmente estáis usando el cuaderno de Séneca? Pero si Seneca pierde conexión, se cuelga, está en mantenimiento...Es una temeridad.

Andaluz 04

Cita de: fjcm_xx en 15 Octubre, 2016, 09:02:30 AM
Pero ¿realmente estáis usando el cuaderno de Séneca? Pero si Seneca pierde conexión, se cuelga, está en mantenimiento...Es una temeridad.

Yo solo uso el cuaderno de Séneca. He dejado de lado el iDoceo (hace tres cursos dejé de lado el cuaderno físico). El de Séneca hay que configurarlo a través de ordenador y luego con el móvil o la tablet pones las notas. Tiene muchas menos opciones que el de iDoceo, pero cumple a la perfección. Exámenes, checks, positivos y negativos, trabajos y otras pruebas. Puedes añadir fechas, sincronizarlo con su agenda... Para qué más. Con la ventaja de que tienes la lista de los alumnos, sus fotos, todos sus datos. IDoceo es para el iPad. El cuaderno de Séneca está para todas las plataformas y es más sencillo.

Yo personalmente no noto que Séneca se cuelgue. Me va muy fluido. Puedes hacer que cuando abras la aplicación se vaya directamente a "ausencias" o "agenda". Lo que mejora la productividad.


albay

¿Alguien nos haría un tutorial de uso del cuaderno de Seneca? ¿Jmcala?


fjcm_xx

Cita de: albay en 15 Octubre, 2016, 15:17:06 PM
¿Alguien nos haría un tutorial de uso del cuaderno de Seneca? ¿Jmcala?
Sin desmerecerlo en absoluto, yo apostaría más por rantanplan.  adoraranad
Pero vamos que salvo los problemas de conexión de seneca que todos conocemos el cuadernito que trae es bien simple.


mapa

Bien simple,... pero aporta más información a los padres que algunos compañeros cuando se la pedimos. A mi me gusta y, aunque tenga que hacer algunas cosas en papel (yo llevo los dos), lo prefiero a otros, aunque sólo sea por que ya me ha quitado de en medio a algunos padres por ponerles ahí la información sobre los exámenes de sus hijos.

jmcala

Si todos lo usáramos, descubriríamos que los padres sólo aparecerían para caso muy concretos o cuando fuesen citados.

amelie1981

Cita de: andaluz_jc en 15 Octubre, 2016, 11:37:06 AM
Cita de: fjcm_xx en 15 Octubre, 2016, 09:02:30 AM
Pero ¿realmente estáis usando el cuaderno de Séneca? Pero si Seneca pierde conexión, se cuelga, está en mantenimiento...Es una temeridad.

Yo solo uso el cuaderno de Séneca. He dejado de lado el iDoceo (hace tres cursos dejé de lado el cuaderno físico). El de Séneca hay que configurarlo a través de ordenador y luego con el móvil o la tablet pones las notas. Tiene muchas menos opciones que el de iDoceo, pero cumple a la perfección. Exámenes, checks, positivos y negativos, trabajos y otras pruebas. Puedes añadir fechas, sincronizarlo con su agenda... Para qué más. Con la ventaja de que tienes la lista de los alumnos, sus fotos, todos sus datos. IDoceo es para el iPad. El cuaderno de Séneca está para todas las plataformas y es más sencillo.

Yo personalmente no noto que Séneca se cuelgue. Me va muy fluido. Puedes hacer que cuando abras la aplicación se vaya directamente a "ausencias" o "agenda". Lo que mejora la productividad.



¿Podrías explicarme cómo funciona? Me refiero a cómo añadir algún apartado... un mini tutorial pq no pillo cómo va y me encantaría poder usarlo. Gracias!

Andaluz 04

Cita de: amelie1981 en 16 Octubre, 2016, 12:51:11 PM

¿Podrías explicarme cómo funciona? Me refiero a cómo añadir algún apartado... un mini tutorial pq no pillo cómo va y me encantaría poder usarlo. Gracias!


OK  :)

El cuaderno está en alumnado>seguimiento académico> cuaderno de clase.

Dentro de "cuaderno de clase" tienes cinco desplegables. Nos interesan los tres primeros.

-"Parámetros". Aquí metes tus categorías evaluables. Esto puede ser "trabajos", "presentaciones", "cuaderno", "exámenes", "tareas", "comportamiento", etc. En definitiva lo que consideres que vayas a evaluar: "compréhesion écrite", "listening", son otros ejemplos. Cuando lo vayas a crear, te pide el "orden de presentación". Esto es que cuando veas el cuaderno en vista general, te salgan las columnas de las categorías en el orden que quieras. Finalmente, en "parámetros", también añades el modelo de calificación (nota ponderada y el porcentaje que quieres que cuente las partes. Los exámenes el 60%, los trabajos el 20, y así).

-"Actividades evaluables". Aquí, según las categorías creadas arriba, las vas metiendo a los grupos. Pues, un "writing" en 2.º de ESO A para tal día a tal hora. Le pones el tipo de nota, con o sin decimales. Si es un check (ejemplo: control de cuadernos -lo trae, no lo trae-), también lo puedes indicar. De lo más interesante es que todas estas actividades, antes de aceptar, las puedes añadir a tu agenda en Séneca. Así cuando abres Séneca en el móvil, en el apartado agenda, verás los exámenes del día etc. Otra opción que te da es añadir el propio examen que vas a hacer. Haces tu examen haces en el ordenador, en el móvil o tablet, y lo subes desde ahí a Séneca. A partir de entonces, lo tienes disponible, y muy a mano, en tu agenda ese día y cuando quieras. Yo prescindo de agenda física, porque aquí meto hasta la tarea.

-La pestaña "cuaderno", sirve para ver la lista general y ordenada de todo lo que vas metiendo cada día, por curso y/o asignatura.

En todas las actividades, siempre tienes la opción de poner una nota de actitud. Son dos caritas: una alegre, verde; y una triste, roja. Todos los días puedes darle. Es como un punto positivo y otro negativo. Incluso puedes poner los dos en un mismo día. En "cuaderno" verás la lista global de cuantas caritas verdes o rojas tiene el alumno.

Imagino que al final del trimestre se podrá meter la nota media que sale en el cuaderno en el acta de notas. Esto todavía no lo he intentado, pero por lo que he estado investigando, el cuaderno, después de realizar la nota media según la media ponderada de lo que vale cada categoría evaluable del primer apartado, te propone una media. Tú la puedes aceptar o modificar.

Personalmente, he dejado de usar iDoceo, que he usado a lo largo de tres cursos. iSéneca tienes con el móvil todo a un clic; con iDoceo, yo considero que invierto más tiempo para llegar a lo mismo, por lo que pierdo en productividad.

¡Ah! Los parámetros siempre se meten desde el ordenador, con las aplicaciones móviles lo que haces es meter las notas de cada cosa, los puntos positivos, etc.


fjcm_xx

Ahora mismo "el acceso al cuaderno está inhabilitado por unos días mientras se publica una nueva versión". ¿Veis a lo que refiero? Ese es el pan nuestro de cada día en Seneca. Cuando menos te lo esperas ya no puedes entrar.

fran5

No se qué versión de Séneca tienes. La mia es la 10.1.0 y me va ahora mismo bien el cuaderno.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'