¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LOS PROFESORES SE REBELAN CONTRA LA HUELGA DE DEBERES...

Iniciado por pressfield, 05 Noviembre, 2016, 11:03:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


jmcala

Pues yo estoy muy de acuerdo con los padres convocantes y me parece oportuno y la única manera de acabar con ciertas malas prácticas docentes.

Lo que dice el ministro de Educación es, como suele ser normal, otra gilipollez.


ramosarenas

Eso tiene una fácil solución. Cuando llegue una niña o un niño y le pida al profesor que le mande deberes porque quiere practicar en casa o ampliar conocimientos, todos volverán a pedir deberes. No hay nada como la envidia para ponerlos a tono.
Yo no sé como estará Primaria, pero en Secundaria, quiero ver como un niño se presenta al examen de mi asignatura de 3º de ESO FyQ, con solo dos horas semanales, y me lo resuelve bien.
En cursos más elevados no lo voy ni a rebatir. Y que quede claro que me importa un carajo mandar o no deberes, que me los traigan hechos o no, etc... No me va la vida en ello.

RM

Los alumnos de la ESO,en especial 1º y 2º, tienen demasiadas hrs de clase y demasiadas asignaturas como para que encima les echemos como norma todos un montón de  tarea para la tarde.

Cosa distinta es terminar en casa lo que no les dio tiempo en clase ,o refuerzo para los más atrasados o estudiar en casa los controles.

Pero tareas generalizadas y repetitivas yo creo deberían hacerlas en clase.


mestizo

Esto de suprimir los deberes es ya muy viejo. Y la solución idónea es más vieja todavía, que  no es suprimirlos, sino regularlos.

Salvo los superdotados, y a los que le aprueban todo por la cara, ningún joven llegara a ser nada sino adquiere habito de estudio en su casa, y eso solo se adquiere con los deberes.

Si bien, si a las nuevas tecnologías se le saca un buen partido, tanto en las aulas  como en las casas, los deberes se pueden reducir.

Lo que sí está claro es que hay que regularlos, y quizás reducirlos, no puede ser que algunos días y FS tengan un número excesivo de horas y otros muy pocas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

jmcala

Un alumno de 12 años pasa 30 horas a la semana en el instituto. ¿De verdad que no puede llegar a ser nada si no dedica más tiempo a estudiar?

Si hemos de aceptar eso deberíamos aceptar que lo mejor que hace es quedarse en casa y aprovechar todas esas horas para aprender.

El tema es importante porque explicita algo que es evidente: el sistema no sirve. Y nosotros somos la parte más responsable de ello.

pressfield

Yo casi nunca mando deberes a casa. Prefiero que las actividades se hagan en clase y si no les da tiempo que la terminen en casa. Ahora bien, tampoco veo bien le eliminación total de los mismos. Todo debe tener una justa proporción. Y en primaria me parece mal que a los niños los atiborren a deberes; pero me reitero en lo mismo ni quitarlos ni mandar muchos.
Nos guste o no los alumnos deben realizar algunas tareas en casa y por eso no pasa nada. Ahora bien, no podemos estar todo el dia en clase explicando cosas y luego mandar montones de deberes porque entonces, como bien comentais, para que demonios se tiran los alumnos 30 horas en el insti.
Algo tendremos que cambiar pero tampoco es quitarlos del todo.
Saludos.

mestizo

¿Alguien tiene alguna idea de cómo se podrían regular? A mí no se me ocurre.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


elpeke

Pues yo no estoy de acuerdo con la huelga. Entiendo que cada profesor, en su práctica docente, mandara aquello que crea necesario para llegar a conseguir sus objetivos.
Alguien ha pensado que quizá, algunos de estos padres que se quejan, tienen apuntados a sus hijos a 40 actividades distintas en horarios extraesxolar¿
Quieren que aprenda piano, practique fútbol, toque la viola, hable 5 idiomas... creo que a veces los propios padres pierden el norte. Pero claro, como siempre, culpa de los docentes por mandar deberes.
Señores, menos vuelos a los chavales, que luego nos quejamos de los aprobados de despacho...

kermit

En mi caso pasa totalmente lo contrario, suelen ser las familias las que me presionan para que mande tareas a sus criaturas. Yo soy de infantil y nunca mando tarea, por varios motivos:
- Las familias no tienen ni idea de cómo deben  realizar la tarea para que sea productiva y no un mero entretenimiento para que sus criaturas les dejen tranquilos durante un ratito.
- En ocasiones, el alumnado que más lo necesita es el que menos  hace y acaba haciendo la tarea el padre o la madre (que se nota descaradamente, lo dice el propio niño o niña y, encima, la familia tiene la cara dura de decir que no, que lo ha hecho él/ella solo/a ).
- Me niego a mandar más tarea de la que hacen en clase que para eso ya les doy yo suficiente caña. Que disfruten del tiempo libre.

Sólo en casos excepcionales, en los que es necesario hacerles madurar para que no se retrasen en exceso en comparación al grupo y les cree problemas, sugiero a las familias que realicen determinados juegos  que favorezcan que se adquieran diferentes destrezas o habilidades básicas.

Claro, que soy de infantil, qué risa... qué tendrá que ver eso con Primaria o Secundaria donde se trabaja de verdad. Pues supongo que debería ser lo mismo aunque graduado.

Por una parte, posiblemente es cierto que en algunos casos el alumnado tiene mucha tarea (posiblemente, todos tenemos alguien conocido a quien le pasa).
Por otra parte, esta actitud de la familia no deja de ser un menoscabo a nuestra ya demasiado mermada "autoridad" de cara al alumnado. Si las familias no nos respetan ...Por qué habrían de hacerlo sus criaturas??
Y también creo que muchas de esas familias, como dice el peke, tiene a sus criaturas atiborradas de actividades extraescolares durante la semana. Y, en otros casos, además, cuando llega el fin de semana no quieren ocupar su tiempo de descanso en las tareas escolares de sus criaturas.   
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'