¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

"Rapapolvo" de Bruselas a la Educación española.

Iniciado por juan máximo, 07 Noviembre, 2016, 23:21:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Decía un profesor antilogse que la LOGSE(y añado yo la LOE y la LOMCE) consideraba pequeños a los niños de 14 para que optaran a esa edad por FP,pero sí los considera ya grandes para que optaran a esa edad  por no hacer nada en clase y por no dejar dar clase a los demás.

RM

Los estudiantes mayores se han movilizado contra la reválida y el PP ha tenido que rectificar,unido a su perdida de mayoría absoluta.

Si los alumnos de 14 años tuviesen la misma capacidad de movilización para pedir la opción de la FP, nuestros políticos los escucharían,pero el problema está en que son demasiado niños y el sistema ha decidido cargárse a los objetores  con el pretexto de la aparente no segregación.


respublica

Estáis desviando la atención del tema y ahora parece que el problema de la enseñanza secundaria es que, en vez de a los 15, entrando en FPB a los 14 ya se resuelve todo.

Sigo esperando que los que dicen que las leyes de educación son las culpables de que, según ellos, los institutos se hayan convertido en un almacenamiento de no estudiantes, que digan los artículos donde tal cosa se establece.

Yo estoy harto de discutir con compañeros que echan continuamente al BOJA de sus dificultades para hacer un buen trabajo, a la vez que reconocen no habérselo leído y lo poco que leen pasan de ello porque dicen que eso no se puede hacer y se limitan a quejarse un día y el otro también, de lo malos que son sus alumnos en comparación con lo buenos que eran cuando ellos empezaron o cuando ellos eran alumnos. Y llevamos así desde Sócrates, que también se quejaba de lo mismo.

Y cuando les digo que por qué no intentan adaptar su forma de dar clase a cómo son sus alumnos ahora, en vez de seguir la metodología de hace 30 años, se enfadan y ni se lo plantean.

Con 14 años se lleva en la ESO 1 ó 2 años y es imposible haber agotado todas las medidas posibles de atención a la diversidad, que es cuando debiera darse, si acaso, por perdido a un alumno para sacarse la ESO.

Los que quieren quitarse a alumnos con dificultades de sus clases para hacer su trabajo más sencillo y trasladarle la dificultad a otros, en mi opinión, no saben cómo es una clase de FPB e invito a pressfield y a otros a que den inglés en 1° de FPB con todos los alumnos más malos de ese instituto y de los cercanos, y que después hable de la supuesta panacea de esa enseñanza. La FPB ya es un estrepitoso fracaso y adelantarla lo acrecentaría porque los que llamáis objetores de la ESO pasan a ser objetores en la FPB, con la diferencia de que en vez de suponer el 10 % en una clase, son el 100 %, con todo lo que ello supone, sin entrar además en el hecho de que tendría que pasar a ser de 3 años para llegar así hasta los 16.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Por cierto, ¿alguien ha leído el informe de la CE sobre la educación en España que abre este tema?

Lo digo porque parece que no, dado que en él se identifican los problemas y se evalúan las actuaciones, entre ellas la FPB, y se proponen soluciones, que básicamente coinciden con lo que ya he expuesto.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Yo me he leído el informe.

Ya he dicho en otras ocasiones que soy un privilegiado porque no tengo problemas con mis alumnos. Tengo una especie de habilidad que hace que los chavales y yo nos llevemos bien. Pero también es cierto que mi forma de trabajar no se parece en nada a lo que hace la mayoría de mis colegas. Este año he cambiado de centro y ha ocurrido otra vez lo mismo. Son muchos los que se empeñan en enseñar como aprendieron, es cierto, y eso es el principal motivo de fracaso. Pero existen chicos que NO quieren estudiar desde bien pronto. Lo tienen claro y no quieren. Y están en su perfecto derecho a negarse a hacerlo.

¿Qué alternativa se les da? La de tratarlos como delincuentes, a toque de timbre, pisoteando su libertad.

En el SICAB de este año, un alumno mío durante dos años ha ganado en doma. Siempre me he llevado bien con él y le tengo mucho cariño. Él sabía qué quería desde los 10 años: ser bueno con los caballos.

Me alegro mucho por él.


RM

respública

Yo ya te he dicho en varias ocasiones cuales son las  causas del fracaso de la ESO,pero te las resumo  una vez más:

-Alumnos inmaduros y pequeños en IES,que debieran estar en un colegio(2º y especialmente 1º)
-Clases masificadas con 30 alumnos,que deberían ser de 20.
-Demasiadas hrs lectivas,que deberían ser 5 en vez de 6.
-Demasiadas materias y demasiados profesores.
-Falta de alternativas para los objetores escolares que no desean estudiar.
-Metodologías tradicionales(En ésto sí coincido contigo)
-Salto enorme de 6º a 1º de ESO.
-Alumnos que llegan al IES sin una base mínima para superar 1º de ESO.
-Falta de apoyos y refuerzos

La FPB está resultando un fracaso porque la LOMCE ha empeorado los PCPIs y ha diseñado una FP difícil,academicista  y teoricista impartida por especialistas y los alumnos la rechazan y con razón.

Para que una FPB funcione debería tener,con el perfíl de alumno desmotivado y problemático,15 alumnos de ratio,enseñanza manipulativa y práctica de taller y metodología activa.Así veríamos que funciona.

La ley actual dice que un alumno estará sentado en una silla durante 4 años en el IES aunque no haga nada,aunque sea problemático,aunque sea un objetor,que los hay a  montones,con lo convierte a los centros en meras guarderías para una parte del alumnado.

Admitamos que la FPB que defendemos algunos sea tan mala como la que tú describes,siempre tendría una ventaja,que el resto de alumnos y profesores de las clases normales de la ESO podrían trabajar.

Los objetores problemáticos ahora ni comen,ni dejan comer,al menos en esa FPB que tú demonizas,dejarían comer a otros.

¿Por qué no puede el profesorado y el alumnado normal pedir que respeten su derecho a poder dar clase con normalidad,cosa que ahora impiden los revientaclases?


RM

Te cuento una de mis tantas anécdotas reales,no de manual de pedagogía:

En el mes que he estado en mi centro este curso han entrado 3 alumnos hijos de ocupas y de etnia gitana a un 1º de ESO,al cual yo no le daba clase,pero me decían los profesores que se ponían a bailar,a cantar y a hacer palmas en mitad de las explicaciones,a cantar a chillidos por los pasillos,amenazaban al alumnado,desobedecían al profesorado y al equipo directivo y han acumulado decenas de partes en un mes de clase.

¿Tú crees que sirve para algo tener a ese tipo de alumnos 3 o 4 años en una clase normal reventándola contínuamente ?

¿Sabes dónde terminarán con la estructura actual?:expulsiones contínuas,absentismo y analfabetismo y puede que alguna agresión al profesorado.

Quizá con una FPB manipulativa básica se podrían salvar algunos de ellos.

RM

Otra cosilla respublica:

Yo no soy licenciado,soy maestro,no doy clases magistrales como hace 30 años y a la mayoría de mis alumnos les gustan mis clases y desean que siga con ellos en el curso siguiente ,pero con la minoría de alumnos objetores y revientaclases da igual lo que haga.nada funciona a pesar de probar muchas alternativas, pues su odio y rechazo de la escuela y a la eso estandarizada es total.


mestizo

Que contundencia RM, pone los vellos de punta. Pero yo coincido en todo contigo, aunque comprendo también todas las razones que expone respublica.

Si a un chico de 14 años que no quiere estudiar, se le informa bien de las profesiones que existen y de la salida laboral que tienen, seguro que le gusta alguna, y si se equivocara al elegirla, no pasa nada que elija otra, porque si damos con la tecla de lo que le gusta ya lo tenemos integrado.

De esta pregunta nunca se la respuesta.

¿Cree ustedes que si 1º y 2º de eso se diera en los centros de primaria, los chicos al estar con niños en lugar de con mayores, serían más manejables luego al pasar a los institutos?

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

pressfield

Respublica tranquilo: he dado clases en FP, Bachillerato, ESO y en la EOI ( no hay comparación claro está) y te puedo asegurar que me adapto al alumnado e intento sacarles algo. Pero hay alumnos que es que se niegan a aprender nada de nada y de esos alumnos no se puede sacar nada. Sobre la FPB pues que quieres que te diga, que se haga y se organice bien dándole a los alumnos diversas opciones para su salida profesional.
Pero tranquilo compañero, que te puedo asegurar que ninguno de los partidos politicos que hay actualmente en el parlamento van a hacer nada por cambiar la obligatoriedad de la educación hasta los 16 años y por supuesto no van a cambiar casi nada. Ojalá me equivoque pero tras 25 años dando clase no veo el más mínimo interés en cambiar nada. Sobre esos profesores que tu criticas, decirte que la mayoria son unos magnificos profesionales. No olvides que nos pagan por enseñar nuestras correspondientes materias y que quieres que te diga, estoy harto, cansado, de aguantar a estos objetores revienta clases que lo único que hacen es perjudicar el derecho de los demás a una educación pública de calidad. Todos tienen el derecho a una educación ¿ pero que deberes tienen los objetores ? a estos, te aseguro que les importa tres pitos la enseñanza. No es justo que por tres o cuatro se fastidie el resto. Por eso no es discriminar darles a esos alumnos una opcion  via FPB; si aún así no quieren hacer nada, pues que se vayan sin el graduado. Es así de simple; aquí no estamos para regalar titulos si no para que el alumnado con su esfuerzo y con la participación del profesorado consigan su meta. Esa visión logsiana de la educación es y fue un fracaso rotundo.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'