¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Plataforma Estatal por la Consolidación del Empleo del Profesorado Interino.

Iniciado por juan máximo, 11 Noviembre, 2016, 01:05:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo


STEs-i, FEDI, CPI-PV y AFID-CV deciden constituir la Plataforma
Estatal por la Consolidación del Empleo del Profesorado Interino
(PECEPI)
Tras anteriores contactos y reunirse el pasado 15 de octubre en la ciudad de Murcia para
analizar la problemática de inestabilidad en el empleo del Profesorado Interino de la
Enseñanza Pública no universitaria, la Confederación de STEs-interindical, la Federación
Estatal de Docentes Interinos, la Coordinadora del Professorat Interí del País Valenciano
y la Asociación de Funcionariado Interino Docente-CV, han acordado constituir la
Plataforma Estatal por la Consolidación del Empleo del Profesorado Interino (PECEPI).

El objetivo de la Plataforma es crear un espacio de debate y de concienciación del
colectivo que unifique la lucha para la consecución de los cambios legislativos necesarios
que hagan posible la funcionarización del colectivo. Para ello, defendemos el
establecimiento de un proceso de consolidación de sus puestos de trabajo como
funcionarios y funcionarias de carrera a través de un sistema de de acceso diferenciado a
la Función Pública Docente, explicado en el documento-marco anexo.

El Profesorado Interino ocupa plazas vacantes estructurales en los centros públicos de
enseñanza, lo que supone un mal uso del concepto legal de interinidad y un fraude de
ley. La solución tiene que ser justa, y para ello debe contemplar necesariamente que
nadie pierda su empleo a través de un sistema de ingreso que garantice la adquisición
total de la condición de funcionarios y funcionarias docentes. El mismo EBEP establece
fórmulas para posibilitar este objetivo. Sólo se necesita voluntad política para poner en
marcha las medidas necesarias.

Desde esta Plataforma hacemos un llamamiento al Gobierno del Estado, al Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
y de las Comunidades Autónomas a que se inicien procesos de negociación y se habiliten
los recursos legales pertinentes para que más de 100.000 docentes dejen de vivir en la
precariedad e inseguridad laboral y puedan adquirir la condición plena de funcionarias y
funcionarios de carrera.
10 de noviembre de 2016


http://www.stes.es/prensa/2016/043_STEs_Cont_PECEPI_10112016.pdf



juan máximo

PROPUESTA MARCO DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE NO
UNIVERSITARIA Y PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO DEL
PROFESORADO INTERINO.

http://www.stes.es/prensa/2016/043_B_PropuestaMarco_AccesoFPubl+ConsolidEmpleo.pdf


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'