¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Un año de libertad vigilada para un alumno de Ceuta que agredió a un profesor

Iniciado por toroloco, 02 Diciembre, 2016, 20:07:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


fantozzi

Viendo que últimamente están saliendo en las noticias bastantes casos de conflictividad en los centros educativos (en Almería, el apuñalamiento de un alumno y agresión a un profesor; en Loja, lanzamiento de un portátil a un docente por parte de una niña y ahora el caso que ha acontecido en Ceuta) y que los partidos con mayor presencia en el congreso hablan de alcanzar un pacto educativo, va siendo hora de que se aborden los problemas reales que existen en los institutos. No se puede tolerar que en determinados grupos sea verdaderamente un pesadilla cruzar el umbral de la puerta del aula; tener que encontrarse con una serie de elementos totalmente desmotivados y que vienen al instituto solamente para hacer vida social y dar por saco.  Yo he llegado a ver como en un centro que estuve un chaval únicamente traía una gorra, un zumo, un bocadillo y unos auriculares para ir a clase. ¿Qué disposición traía este chaval para trabajar? Lo peor es que este tipo de chicos impide que otros que realmente quieren estudiar puedan aprender con normalidad y vean como primero y segundo de ESO se convierten en cursos perdidos. Recordemos que la educación es un derecho fundamental en nuestra constitución (artículo 27) y que cualquiera que le impida a otro aprender está impidiendo el ejercicio de este derecho, cosa muy grave.
Muchas veces tengo la sensación de que estoy ejerciendo una profesión de riesgo y esto hay que cortarlo por lo sano. Lo mismo que  le ha pasado a los compañeros a los que me he referido anteriormente, puede ocurrirnos a cualquiera de nosotros. Nadie está libre de ello.
Es, por tanto, hora de que los políticos aborden los problemas reales de la educación en este país e intenten ofrecer alternativas para el alumnado que no tiene interés por estudiar. No se trata de echarlos del sistema sino darle una oferta que sea atractiva para ellos (aprendizaje de un oficio, darles una cualificación profesional....) y también creo que en determinados barrios, sería bueno trabajar con las familias para concienciarles de la importancia de la educación en la época que estamos viviendo. Yo he tenido una tutoría en la que la mayoría de los boletines de calificaciones los tuve que mandar por correo. Venían muy pocos a recoger las notas. En determinados ambientes, las familias llevan a los niños a los centros para ahorrarse problemas con asuntos sociales, pero si por ellos fuera no obligarían a sus hijos a asistir a la escuela.
Yo no tengo mucha experiencia docente (solamente dos años y pico) y me he encontrado con los problemas que he expuesto anteriormente. Así que, supongo que compañeros con más tiempo de servicio, tendrán para escribir una novela. Es precisamente con personas que tienen perspectiva de como ha ido evolucionando la educación en este país con las que se debería contar para llegar a un pacto educativo estable y no con pedagogos de salón y psicólogos que solamente han visto un adolescente en fotos.


cascabelera

"Yo no tengo mucha experiencia docente (solamente dos años y pico) y me he encontrado con los problemas que he expuesto anteriormente. Así que, supongo que compañeros con más tiempo de servicio, tendrán para escribir una novela. Es precisamente con personas que tienen perspectiva de como ha ido evolucionando la educación en este país con las que se debería contar para llegar a un pacto educativo estable y no con pedagogos de salón y psicólogos que solamente han visto un adolescente en foto"

Tienes mucha razón.

Y hablando de Ceuta, Ceuta es una bella perla envuelta en huracanes:
https://www.amazon.es/Instituto-Frontera-Angeles-Trujillo-Jim%C3%A9nez/dp/9895111835


Es una novela escrita por una compañera profesora que os recomiendo.

mestizo

Cita de: fantozzi en 03 Diciembre, 2016, 19:52:41 PM
Viendo que últimamente están saliendo en las noticias bastantes casos de conflictividad en los centros educativos (en Almería, el apuñalamiento de un alumno y agresión a un profesor; en Loja, lanzamiento de un portátil a un docente por parte de una niña y ahora el caso que ha acontecido en Ceuta) y que los partidos con mayor presencia en el congreso hablan de alcanzar un pacto educativo, va siendo hora de que se aborden los problemas reales que existen en los institutos. No se puede tolerar que en determinados grupos sea verdaderamente un pesadilla cruzar el umbral de la puerta del aula; tener que encontrarse con una serie de elementos totalmente desmotivados y que vienen al instituto solamente para hacer vida social y dar por saco.  Yo he llegado a ver como en un centro que estuve un chaval únicamente traía una gorra, un zumo, un bocadillo y unos auriculares para ir a clase. ¿Qué disposición traía este chaval para trabajar? Lo peor es que este tipo de chicos impide que otros que realmente quieren estudiar puedan aprender con normalidad y vean como primero y segundo de ESO se convierten en cursos perdidos. Recordemos que la educación es un derecho fundamental en nuestra constitución (artículo 27) y que cualquiera que le impida a otro aprender está impidiendo el ejercicio de este derecho, cosa muy grave.
Muchas veces tengo la sensación de que estoy ejerciendo una profesión de riesgo y esto hay que cortarlo por lo sano. Lo mismo que  le ha pasado a los compañeros a los que me he referido anteriormente, puede ocurrirnos a cualquiera de nosotros. Nadie está libre de ello.
Es, por tanto, hora de que los políticos aborden los problemas reales de la educación en este país e intenten ofrecer alternativas para el alumnado que no tiene interés por estudiar. No se trata de echarlos del sistema sino darle una oferta que sea atractiva para ellos (aprendizaje de un oficio, darles una cualificación profesional....) y también creo que en determinados barrios, sería bueno trabajar con las familias para concienciarles de la importancia de la educación en la época que estamos viviendo. Yo he tenido una tutoría en la que la mayoría de los boletines de calificaciones los tuve que mandar por correo. Venían muy pocos a recoger las notas. En determinados ambientes, las familias llevan a los niños a los centros para ahorrarse problemas con asuntos sociales, pero si por ellos fuera no obligarían a sus hijos a asistir a la escuela.
Yo no tengo mucha experiencia docente (solamente dos años y pico) y me he encontrado con los problemas que he expuesto anteriormente. Así que, supongo que compañeros con más tiempo de servicio, tendrán para escribir una novela. Es precisamente con personas que tienen perspectiva de como ha ido evolucionando la educación en este país con las que se debería contar para llegar a un pacto educativo estable y no con pedagogos de salón y psicólogos que solamente han visto un adolescente en fotos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


rents

Se están pasando con esos castigos tan crueles. Libertad vigilada... Eso tampoco es!!!! Tres días sin Play station habría sido un castigo más que suficiente. Total, los profesores somos de goma, no tenemos nervio en la piel que transmita el dolor ni tenemos psique que destrozar... Y continuamos para bingo!! anaid4


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'