¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Y cuál es la posición de USTEA ante el replanteamiento de las oposiciones?

Iniciado por Beat LA, 13 Diciembre, 2016, 17:40:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Beat LA

Tenemos lío. Lío del bueno. Aparte de una indignación de mil pares de narices, todo hay que decirlo. Dijeron que no había oposiciones en tres especialidades concretas y ahora resulta que la Junta habla de la posibilidad de una vuelta atrás en su decisión. Vamos, hablando en plata, que se replantean convocar oposiciones de Primaria, Infantil y EF. Volveremos a eso de una plaza por tribunal y a contribuir a las arcas de la Junta (y de otros actores del reparto) cuán diezmos.

A tenor de las nuevas informaciones surgidas me gustaría saber la posición de USTEA, es más, me intriga, como también la del resto de sindicatos a este respecto. Al parecer la Junta ha comunicado que su decisión final dependerá del consenso y del acuerdo al que lleguen con las diferentes organizaciones sindicales. Espero que de ser así, cada sindicato dé la cara y asuma su responsabilidad con sus interinos afiliados y el resto de afectados; en lugar de pasar siempre la pelota a otros tejados. La Junta lo dice claro, es una negociación y buscan consenso. Si lo imponen nada que reprochar a los sindicatos, pero si de verdad se llega a un acuerdo creo que son muchas explicaciones las que se deben ofrecer. ¿De verdad es tan difícil de entender que una plaza por tribunal es una algo absolutamente aberrante e inadmisible? ¿de verdad no vais a tener en cuenta el calvario que supone hacer unas oposiciones en estas condiciones? ¿de verdad es serio y de recibo decir que no, la gente abandonar su preparación y ahora decir que sí?
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

mestizo

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


lauritalindal

los sindicatos van a defender que haya OEP aunque sea 1 plaza por tribunal. Es muy triste...yo pienso que la Ceja dará marcha atrás por las presiones sindicales y academias.

Supermaestro

Cita de: lauritalindal en 13 Diciembre, 2016, 21:13:49 PM
los sindicatos van a defender que haya OEP aunque sea 1 plaza por tribunal. Es muy triste...yo pienso que la Ceja dará marcha atrás por las presiones sindicales y academias.

Pues para una placita por tribunal mejor no convocar oposiciones desde luego, excepto para los.... ¿70? que se sacaran la plaza y para los  compañeros aspirantes, para el resto una pérdida de tiempo y dinero.


Beat LA

Vamos a ver, vamos a ver...

No sé si conoces la bolsa de EF. El caso es que tenemos a gente con 5 años en el paro y llevan semanas así. No sé la cantidad de interinos que habrá desempleados en este momento, creo que unos cien. Te hablo de una bolsa de apenas 400 interinos, lo cual equivale a un 25% de interinos sin empleo. A los cuales me uniré en unos días y a saber cuándo me vuelven a llamar. Llevo dos años y medio en esto y mis condiciones no han mejorado nada, empeoran, me cesan antes, me llaman más tarde... Lo que te vengo a decir es que ¿de verdad tú piensas que una oportunidad para los aspirantes? ¿debes de estar de coña, no?
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

Beat LA

Volviendo al tema de inicio y a la espera de que USTEA manifieste su posición...

Independientemente de su valoración este tema perjudica enormemente a los sindicatos en general. De hecho, ya lo está haciendo en vistas de los comentarios que voy leyendo. Objetivamente hablando, el comunicado de la Junta les daña, además de señalarles directamente. No hay ningún desmentido de momento, lo cual ya es indicativo del famoso "no me gusta como caza la perra", y el silencio prolongado hará su mella. La Junta viene a decir y responsabiliza a los propios sindicatos de su reconsideración.

Me resulta curioso que estas noticias corran como la pólvora y los actores principales esperen a verlas venir...No sé la de whatsapps de  compañeros que he recibido e incluso de preparadores, que parafraseando a El Quijote,  de cuyo nombre no quiero acordarme.

Pues nada, estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos. Apuesto a que en esta nueva película de terror "made in Andalucía" que se avecina habrá giros de guión demenciales y únicos en su especie. De hecho, cómo se  puede catalogar una congelación de oposiciones hace unas semanas para volverlas a convocar luego. Gente que dejó sus academias para volver a llamar a la puerta de preparadores con sus colmillos afilados y prestos para asestar una nueva dentellada. No sé si decir aquí hay tomate, o mejor decir aquí hay negocio. Seamos claros, a tenor de los datos que aporto arriba, el único sentido que tiene la convocatoria es el monetario.

Ufffffff  mañana voy a tener un recreo entretenido
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

tmadridg

Tengo una vida que vivir y una familia con la que pasar mi tiempo. Unas oposiciones  en las condiciones que se pueden ofertar no benefician ni a interinos ni a aspirantes. Hacernos perder  nuestro tiempo y dinero para  no conseguir nada. Que haya oposiciones  solo beneficia a quien saca tajada. Es cuestión  de  moneda, por desgracia. Por tanto propongo que quien esté  afiliado se borre ya que a nosotros no nos representan. Que les pague las cuotas la Junta

Oposit13

Sabemos lo que va a pasar si hubiera OEP de primaria, 100 o 200 plazas, ESO NO BENEFICIA A NADIE!! sólo sirve para que la CEJA recaude tasas.
Los interinos tienen poco que ganar y un gran esfuerzo que hacer debido a las pocas plazas que sacarán si hay, y hay que tener en cuenta la posible modificación de la LOMCE que puede darse a poco tiempo del examen, con las consecuencias que conllevaría sobre el temario y programación didáctica.
Por otro lado, fastidia bastante a los aspirantes con buena nota que están detras de los 3000 interinos y que se van a quedar sin trabajar por culpa del Francés y del escaso movimiento de las bolsas. Que la bolsa se prolongase dos años más les daría una oportunidad, que la merencen por las notas sacadas en la última OEP.

Lo que deben exigir los sindicatos es que se acumule un número de plazas equivalentes a las vacantes y jubilaciones producidas en primaria y que saquen una buena oferta en 2019, que coloque interinos y desbloquee las bolsas de una vez y que los aspirantes tengan una oportunidad de trabajar, que con 200 plazas no tendrán.

PIDIENDO OEP 2017 en primaria no ayudaréis ni a interinos ni a aspirantes de la bolsa con buena nota, más bien lo contrario, sólo ayudaréis al negocio de las academias. La gente de la calle no trabajará por buena nota que saque en dos años con los interinos que tienen delante y esto no solucionará nada a nadie.

Por la injusticia del francés, respetar a los que están actualmente en bolsa y merecen trabajar y NEGOCIAR QUE TRASPASEN LAS VACANTES PARA 2019 Y NO UNA OEP RIDÍCULA EN 2017. POR EL BIEN DE INTERINOS (que tendrán más opciones a vacantes informatizadas) y DE ASPIRANTES CON NOTA EN BOLSA, QUE NO PIERDAN SU NOTA, QUE YA BASTANTE HAN PERDIDO POR CULPA DE LA IMPLANTACIÓN DEL FRANCÉS A COSTE 0.

GRACIAS.


peplas21

Yo espero que alguna vez dejen de ser unos sinvergüenzas y defiendan el interés lógico de sus afiliados

hristomam

A la espera de que se haga oficial la decisión de si hay o no hay,me daré de baja en el sindicato que estoy afiliado.Es una vergüenza por no decir algo más gordo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'