¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Situación reguladora de horas

Iniciado por Falber, 05 Febrero, 2017, 22:04:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Falber

Buenas!!

Me imagino que a muchos os ha llegado este mensaje por el WhatsApp.

"Apreciados compañeros:
Como sabéis, desde el 1 de enero la Junta ha reducido ya una hora el horario de los funcionarios, de las dos que aumentó hace algunos años, y reducirá otra hora a partir de enero del próximo año.
Como resulta imposible reducirla a los docentes en enero con el curso empezado, estaremos seis meses trabajando una hora más que otros funcionarios.
Para subsanar este agravio comparativo, los docentes deberíamos tener, en el próximo curso dos horas de reducción, con lo que nos adelantaríamos a dicha medida 4 meses (desde septiembre a diciembre) y aún así nos quedarían dos meses en el que hemos trabajado más que el resto de los funcionarios.
No sé si los sindicatos están negociando esta reivindicación para que el próximo curso tengamos dos horas menos.
Si no lo están haciendo, debemos hacer llegar esta reivindicación para que empiecen a trabajar en ella.

Por favor pasadlo a todos los compañeros que conozcáis, a los enlaces sindicales y a las agrupaciones políticas para que este clamor llegue al Parlamento.

Los docentes no debemos conformarnos con  ser funcionarios de segunda."

A ver que opinias y que puede pasar.

Salvo cosas rara yo creo que nos quitarán hora por curso.

dinalidi

Se rumorea que la hora que van a quitarnos no es lectiva sino del horario no regular. Debemos protestar!!!


Guerrero

¿Moderadores sabéis si se va a hacer algo para evitar este agravio comparativo con el resto de funcionarios?

respublica

Casi todos, si no todos, los mensajes que piden reenvío masivo son falsos y lo mejor es borrarlos directamente para no seguir propagando basura.

Esto ya lo hemos hablado varias veces, por ejemplo, aquí.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

Acuerdo de 21 de junio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo
de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la
Administración de la Junta de Andalucía, de 2 de junio de 2016, sobre calendario para la recuperación
progresiva de los derechos suspendidos por la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales,
administativas, laborales y en materia de hacienda pública para el reequilibrio económico-financiero de
la Junta de Andalucía.


Esto lo firmaron:
CSI-F , UGT Andalucía, CC .OO. de Andalucía

"En el ámbito del personal docente que imparte las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de
3 de mayo, de Educación, debido a la necesaria planificación y adaptación al calendario escolar, la implantación
de la jornada laboral de treinta y cinco horas será coincidente con el inicio del curso escolar 2017-2018. Asimismo,
se llevará a cabo una redistribución de las actividades que integran el horario regular del personal docente, a
excepción del que imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria y el de los Centros Específicos de
Educación Especial, a fin de que puedan ampliarse las funciones que tengan la consideración de horario lectivo
de una hora en el curso escolar 2017-2018 y otra hora en el curso escolar 2018-2019."


El recorte de dos horas se produjo en dos minutos y su recuperación se producirá en dos años, eso es lo que firmaron esos "sindicatos". Eso sí, si se lleva a cabo será mediante un intercambio de favores para la aprobación de presupuestos generales entre otras cosas, en caso de mayoría absoluta del PP ya esta medida ya estaría recurrida y anulada cautelarmente por el TC. ¿Planificación en dos años?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'