¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Decreto 9/2017 por el que se modifica el Decreto 40/2011 ESCOLARIZACION

Iniciado por toroloco, 17 Febrero, 2017, 20:14:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Después de muchos lustros parece ser que han reaccionado un poquito.

Decreto 9/2017, de 31 de enero, por el que se modifica el Decreto 40/2011, de 22 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.


Y ahora viene la pregunta (de todos los años) a ver si tiene respuesta:
A tiene dos hijos escolarizados en su destino actual (curso 16/17) en CEIP X. Del 1 al 31 de Marzo de 2017 se establece la solicitud de escolarización para el curso 17/18. Am solicita que sus hijos sigan en el mismo centro para el siguiente curso. Piensa que su destino lo podra conocer allá por finales de Julio o inicios de Agosto de 2017. No lo conoce a 31 de marzo por lo que solicita la escolarización y los tres servicios complementarios en el actual centro de sus hijos. Se los conceden y todos contentos, podrá conciliar vida laboral y familiar. Pero hay un problemilla, el destino del curso 17/18 lo conoce 4 meses después de que finalizara el proceso de solicitud de servicios complementarios. Ahora harán las maletas y "gracias" al nuevo decreto podrá escolarizar a sus hijos en el nuevo destino sin los grandes problemas por los que ha pasado los últimos años. ¿Y los servicios complementarios? No los solicitó porque no sabía su destino. Escolariza a sus hijos en el nuevo centro y sostiene que en el antiguo centro se los concedieron, ¿El hecho de escolarizarlos en un nuevo centro implica que conserva los servicios complementarios concedidos en primera instancia? ¿Si?, ¿No? Si es que no y hay lista de espera de 150 personas, ¿qué hace? ........En fin a ver si sacamos algo en claro.


maguerre

Comparto tu misma inquitud.
La Junta quiere que "eduquemos" a los hijos de los demás y no miran por ofrecernos la misma situación al colectivo de profesores que no tienen su destino aún por que la JUnta no saca las suficientes plazas


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'