¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Atención a padres de alumno del que no soy tutor

Iniciado por osensei, 21 Febrero, 2017, 21:30:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 26 Febrero, 2017, 10:18:24 AM
Ahora son 10 horas semanales si damos por bueno el decreto de la Junta de Andalucía.

De esas hay que quitar cinco, que están reflejadas en Séneca y no son para ese propósito. Ya quedan cinco horas.

En ese mismo decreto se dice para qué son las cinco horas semanales que no son de permanencia. En ninguno de los puntos se dice que sean para atender a los padres.

La atención a padres, por lo tanto, debe estar incluida en el horario de permanencia, y dentro de las 25 horas de horario regular.

Dicho esto, informar a los padres no es, y en ningún lado se indica, entrevistarse con ellos. Yo mismo, por ejemplo, hago periódicamente comentarios de todos mis alumnos en Séneca y los pongo como compartidos con el equipo docente y con las familias. Ya he cumplido con lo que dice el artículo 9 del Decreto 327/2010.

Según el Decreto-ley 5/2016, de 11 de octubre, por el que se regula la jornada de trabajo, en el personal docente no se aplica la reducción a 35 horas hasta el próximo curso.

Y respecto a la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado, en el horario de obligada permanencia se incluyen "cualesquiera otras actividades que se determinen en el Plan de Centro del instituto" y este suele incluir la atención a las familias pero si no es así, una de las funciones del resto de horas semanales, que son 7,5 es "la atención de los deberes inherentes a la función docente", y ya hemos visto que uno de los deberes de todo el profesorado es la información periódica a las familias.

Así que no hay duda pero si alguien tiene dudas puede consultar al servicio de inspección y se lo aclararán.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

¿Existe en Séneca esa función en la opción del horario? La respuesta es que sí.

Las tareas inherentes a la función docente son aquellas que tienen que ver con preparación de clases, correcciones y demás.

Una vez completada la jornada de permanencia, ya no se tiene obligación de permanecer ninguna hora más.

No le des más vueltas. El problema ocurre cuando los horarios se recargan de guardias, por ejemplo.


respublica

Cita de: jmcala en 26 Febrero, 2017, 17:17:13 PM
¿Existe en Séneca esa función en la opción del horario? La respuesta es que sí.

Las tareas inherentes a la función docente son aquellas que tienen que ver con preparación de clases, correcciones y demás.

Una vez completada la jornada de permanencia, ya no se tiene obligación de permanecer ninguna hora más.

No le des más vueltas. El problema ocurre cuando los horarios se recargan de guardias, por ejemplo.

Yo no le he dado vueltas. Un compañero ha hecho una pregunta y yo he respondido a mi mejor entender. Eso es todo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

osensei

     Sigo sin ver, por más que leo, que la atención DEBA ser personalizada en presencia de los padres, sólo habla de "informar periódicamente"; todos sabemos que hay una magnifica herramienta a nuestra disposición - PASEN -, precisamente creada para dicho efecto.

Más bien los enlaces siguen haciendo referencia a que se canalice a través del tutor.

   Gracias por todo.


osensei

   
   Por cierto he vistomucas cositas de "inspección", tales  cómo admiire que una persona que debe estar escolarizada - al no ser mayor de 16 años-,se quede en su casa en acuerdo con directiva y padres. Fuerte, ¿verdad?. Por ello, no me dice nada que la inspección se incline en un sentido o en otro, estamos acostumbrados a interpretaciones arbitrarias y convenientes de la ley.

jmcala

Efectivamente. Yo uso Séneca para hacer llegar la información a PASEN y lo hago periódicamente. Los padres NO tienen derecho a entrevistarse con quien quieran y a la hora que les venga bien. Tienen derecho a poder hacerlo con el tutor y en el horario que éste tiene para ello.

Lo que trato de poner de manifiesto es que, si es algo necesario, debe estar recogido en los horarios de los docentes. Y para ello hay que dejar los huecos oportunos.

respublica

Cita de: osensei en 26 Febrero, 2017, 19:38:26 PM
     Sigo sin ver, por más que leo, que la atención DEBA ser personalizada en presencia de los padres, sólo habla de "informar periódicamente"; todos sabemos que hay una magnifica herramienta a nuestra disposición - PASEN -, precisamente creada para dicho efecto.

Más bien los enlaces siguen haciendo referencia a que se canalice a través del tutor.

   Gracias por todo.

Los mensajes escritos, por Pasen o por la agenda, pueden ser suficientes pero también pueden no serlo y en esos casos las familias necesitan hablar con el profesor implicado que, como hemos visto y hasta el servicio jurídico de un sindicato corrobora sin la menor duda, tenemos el deber de atender y ese deber, como todos los demás, está recogido en nuestro horario como ya he explicado. Otra cosa es si trabajamos mucho o poco, si ganamos más o menos, si las vacaciones son pocas y un largo etcétera laboral que no guarda relación con la pregunta inicial.

Además, en mi opinión, es del más elemental sentido común puesto que una buena comunicación con las familias todos sabemos que es fundamental.

Así que el único motivo que veo para seguir sembrando dudas sobre esto es buscar excusas para negarse a atender a una familia que quiere hablar con el profesor de su hijo, pero tal negativa no tiene ningún respaldo legal y en mi opinión mucho menos soporte desde el punto de vista del servicio educativo público que prestamos a la sociedad, que es para lo que estamos aquí.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

No se trata de sembrar dudas. Se trata de respetar el horario laboral de los trabajadores. Si la CEJA decide que quiere llenar el horario de éstos de cosas que no son atención a padres, ¿puede después pretender que se haga? La respuesta es que no.

No hay otra. Los servicios jurídicos hablan de lo que establece la norma. Pero la norma más básica y elemental es el cumplimiento de los horarios laborales.


respublica

Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2017, 17:32:11 PM
No se trata de sembrar dudas. Se trata de respetar el horario laboral de los trabajadores. Si la CEJA decide que quiere llenar el horario de éstos de cosas que no son atención a padres, ¿puede después pretender que se haga? La respuesta es que no.

No hay otra. Los servicios jurídicos hablan de lo que establece la norma. Pero la norma más básica y elemental es el cumplimiento de los horarios laborales.
Como parece que no lo has leído te lo vuelvo a escribir:

Según la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado, en el horario de obligada permanencia se incluyen "cualesquiera otras actividades que se determinen en el Plan de Centro del instituto" y este suele incluir la atención a las familias pero si no es así, una de las funciones del resto de horas semanales, que son 7,5 es "la atención de los deberes inherentes a la función docente", y ya hemos visto que uno de los deberes de todo el profesorado es la información y orientación periódica a las familias.

Y en los enlaces que puse el servicio jurídico de un sindicato respondía a la misma pregunta que se hizo aquí y la respuesta era que sí, por lo que no hay ninguna duda, guste más o menos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Trubezkoy

Cita de: respublica en 27 Febrero, 2017, 11:21:03 AM
Cita de: osensei en 26 Febrero, 2017, 19:38:26 PM
     Sigo sin ver, por más que leo, que la atención DEBA ser personalizada en presencia de los padres, sólo habla de "informar periódicamente"; todos sabemos que hay una magnifica herramienta a nuestra disposición - PASEN -, precisamente creada para dicho efecto.

Más bien los enlaces siguen haciendo referencia a que se canalice a través del tutor.

   Gracias por todo.

Los mensajes escritos, por Pasen o por la agenda, pueden ser suficientes pero también pueden no serlo y en esos casos las familias necesitan hablar con el profesor implicado que, como hemos visto y hasta el servicio jurídico de un sindicato corrobora sin la menor duda, tenemos el deber de atender y ese deber, como todos los demás, está recogido en nuestro horario como ya he explicado. Otra cosa es si trabajamos mucho o poco, si ganamos más o menos, si las vacaciones son pocas y un largo etcétera laboral que no guarda relación con la pregunta inicial.

Además, en mi opinión, es del más elemental sentido común puesto que una buena comunicación con las familias todos sabemos que es fundamental.

Así que el único motivo que veo para seguir sembrando dudas sobre esto es buscar excusas para negarse a atender a una familia que quiere hablar con el profesor de su hijo, pero tal negativa no tiene ningún respaldo legal y en mi opinión mucho menos soporte desde el punto de vista del servicio educativo público que prestamos a la sociedad, que es para lo que estamos aquí.


Saludos.

Totalmente de acuerdo contigo.

"Ahora con internet los niños se te educan solos" Homer Simpson


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'