¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

david08

Vamos a ver, llevo meses leyendo este hilo y no dejo de salir de mi asombro.
Hay un montón de compañeros interinos que parece que porque han "trabajado" muchos años en esto no tienen que "trabajarse" unas oposiciones, que son los mismos que no hacen su trabajo en los institutos y que padecemos el resto de compañeros.
Hay un montón de compañeros interinos (lo de las compañeras es aún más sangrante, porque no se nos olvide, por desgracia nuestra sociedad es la que es y los hijos parece que solo son de ellas) que tienen mil y una circunstancias familiares y que no pueden dedicar meses a preparar una oposición como se debiera y no por eso dejan de ser unos maravillosos profesionales.
Hay un montón de funcionarios que en su momento fueron interinos del primer tipo y que en la transitoria le "regalaron" la plaza, pero que ahora se dedican a dar lecciones de como aprobar unas oposiciones.
En esto, como en todos lados, hay de todo.

En fin, que yo solo quería dar dos opiniones:

La primera es que en la forma en la que jmalcala entiende la educación estoy muy de acuerdo, incluso en algunas de sus opiniones sobre como debiera ser (que no es y no por culpa nuestra) la figura del interino, pero que es verdad que ya todos conocemos su opinión y que a lo mejor empieza a sonar a troll (perdona tío, pero es lo que parece... sé que no es así, pero un paso al lado en estos temas...)

La segunda es que este tipo de oposiciones son una mierda, no demuestran nada, no seleccionan nada... lo del MIR educativo en una engañifa neoliberal para bajar más la calidad de la educación pública, reducir costes y jodernos a todos para nada...
En mi humilde opinión lo que se debería hacer es lo siguiente:

1- Convocar pruebas cada vez que se estime oportuno (no sé si cada año, cada dos, cada tres... lo que sea necesario), pero no de algunas especialidades, sino de TODAS. Los que aprueben pasan a bolsa, ordenados por los resultados tanto de nota como de méritos.
2- Conforme se va trabajando y se va uno formando se va subiendo o bajando en la bolsa.
3- Cada curso se nos evaluaría por inspección (pero inspectores de verdad, que procuren que la calidad de la enseñanza mejore, no comisarios políticos que lo único que les importa es hinchar estadísticas, controlar ausencias y que no se hagan públicas las deficiencias del sistema) y esa nota sería parte de los méritos que nos sirven para "subir y bajar" en la bolsa.
4- Al final de curso, si se han jubilado 100 personas de una especialidad y se han creado 10 puestos nuevos, los 110 primeros de la bolsa son ya funcionarios. Ya han aprobado unas oposiciones y ya han demostrado su valía trabajando.

De esta forma te preparas las oposiciones una vez, demuestras que eres válido, tu trabajo y tu interés por formarte te hacen merecedoras de la plaza. Los vagos e ineptos, que los hay y no pocos en nuestra profesión, estarían siempre a la cola de la bolsa y difícilmente llegarían.

Creo que es más justo, que es muy fácil crear este tipo de acceso y que es muy eficiente.

Otra cosa es que la administración esté interesada en que los inspectores hagan el trabajo que se les supone deben hacer (ayudar y velar por la calidad de la educación) y renuncien a esta herramienta de presión para tapar sus mierdas e inflar estadísticas.

Ni regalar plazas por años de servicio, ni hacer exámenes como los que se hacen, ni tener semiesclavos en prácticas con la escusa de formarlos creo que sea la solución.

Pero vamos, es mi humilde opinión.

PD: Este año también he conseguido la plaza y no soy mejor profesor por ello, de hecho, desde que estoy en esto ha sido el curso en que he sido peor profesor, puesto que he antepuesto las oposiciones a lo realmente importante, mis clases. Hacernos relegar nuestro trabajo años alternos en virtud de unas poco objetivas pruebas me parece inútil, inhumano y deteriora y mucho la calidad de la enseñanza. Que no se nos olvide, no estamos aquí para nosotros, estamos aquí para los alumnos.

cascabelera

Cita de: david08 en 14 Agosto, 2018, 13:37:10 PM
Vamos a ver, llevo meses leyendo este hilo y no dejo de salir de mi asombro.
Hay un montón de compañeros interinos que parece que porque han "trabajado" muchos años en esto no tienen que "trabajarse" unas oposiciones, que son los mismos que no hacen su trabajo en los institutos y que padecemos el resto de compañeros.
Hay un montón de compañeros interinos (lo de las compañeras es aún más sangrante, porque no se nos olvide, por desgracia nuestra sociedad es la que es y los hijos parece que solo son de ellas) que tienen mil y una circunstancias familiares y que no pueden dedicar meses a preparar una oposición como se debiera y no por eso dejan de ser unos maravillosos profesionales.
Hay un montón de funcionarios que en su momento fueron interinos del primer tipo y que en la transitoria le "regalaron" la plaza, pero que ahora se dedican a dar lecciones de como aprobar unas oposiciones.
En esto, como en todos lados, hay de todo.

En fin, que yo solo quería dar dos opiniones:

La primera es que en la forma en la que jmalcala entiende la educación estoy muy de acuerdo, incluso en algunas de sus opiniones sobre como debiera ser (que no es y no por culpa nuestra) la figura del interino, pero que es verdad que ya todos conocemos su opinión y que a lo mejor empieza a sonar a troll (perdona tío, pero es lo que parece... sé que no es así, pero un paso al lado en estos temas...)

La segunda es que este tipo de oposiciones son una mierda, no demuestran nada, no seleccionan nada... lo del MIR educativo en una engañifa neoliberal para bajar más la calidad de la educación pública, reducir costes y jodernos a todos para nada...
En mi humilde opinión lo que se debería hacer es lo siguiente:

1- Convocar pruebas cada vez que se estime oportuno (no sé si cada año, cada dos, cada tres... lo que sea necesario), pero no de algunas especialidades, sino de TODAS. Los que aprueben pasan a bolsa, ordenados por los resultados tanto de nota como de méritos.
2- Conforme se va trabajando y se va uno formando se va subiendo o bajando en la bolsa.
3- Cada curso se nos evaluaría por inspección (pero inspectores de verdad, que procuren que la calidad de la enseñanza mejore, no comisarios políticos que lo único que les importa es hinchar estadísticas, controlar ausencias y que no se hagan públicas las deficiencias del sistema) y esa nota sería parte de los méritos que nos sirven para "subir y bajar" en la bolsa.
4- Al final de curso, si se han jubilado 100 personas de una especialidad y se han creado 10 puestos nuevos, los 110 primeros de la bolsa son ya funcionarios. Ya han aprobado unas oposiciones y ya han demostrado su valía trabajando.

De esta forma te preparas las oposiciones una vez, demuestras que eres válido, tu trabajo y tu interés por formarte te hacen merecedoras de la plaza. Los vagos e ineptos, que los hay y no pocos en nuestra profesión, estarían siempre a la cola de la bolsa y difícilmente llegarían.

Creo que es más justo, que es muy fácil crear este tipo de acceso y que es muy eficiente.

Otra cosa es que la administración esté interesada en que los inspectores hagan el trabajo que se les supone deben hacer (ayudar y velar por la calidad de la educación) y renuncien a esta herramienta de presión para tapar sus mierdas e inflar estadísticas.

Ni regalar plazas por años de servicio, ni hacer exámenes como los que se hacen, ni tener semiesclavos en prácticas con la escusa de formarlos creo que sea la solución.

Pero vamos, es mi humilde opinión.

PD: Este año también he conseguido la plaza y no soy mejor profesor por ello, de hecho, desde que estoy en esto ha sido el curso en que he sido peor profesor, puesto que he antepuesto las oposiciones a lo realmente importante, mis clases. Hacernos relegar nuestro trabajo años alternos en virtud de unas poco objetivas pruebas me parece inútil, inhumano y deteriora y mucho la calidad de la enseñanza. Que no se nos olvide, no estamos aquí para nosotros, estamos aquí para los alumnos.

Que nosotros también hemos aprobado oposiciones sin plazas y hemos pasado duras pruebas. Todos los interinos. Si estás proponiendo que tras aprobar un examen ya entremos en la carrera de funcionario pues muy bien. Pero los de bolsa extraordinaria también han superado duras pruebas en la universidad, durante varios años.


david08

Sólo era una proposición de un sistema de acceso (que nunca aceptará la administración) que me parece más justo.
En este sistema no hay bolsas extraordinarias al haber pruebas todos los años que se necesiten.
No quiero polemizar porque además contra argumentos como: en la universidad también han pasado pruebas muy duras no puedo debatir, a ese nivel no me es posible.

cascabelera

Cita de: david08 en 14 Agosto, 2018, 17:08:41 PM
Sólo era una proposición de un sistema de acceso (que nunca aceptará la administración) que me parece más justo.
En este sistema no hay bolsas extraordinarias al haber pruebas todos los años que se necesiten.
No quiero polemizar porque además contra argumentos como: en la universidad también han pasado pruebas muy duras no puedo debatir, a ese nivel no me es posible.

¿Acaso tú no has pasado por la universidad? Imagino que sí y que hemos aprobado exámenes mucho más difíciles que ese de las oposiciones. El día de las oposiciones la gente no duerme, no se pueden concentrar en el examen, sabiendo que de ese ridículo papel que tienen delante depende su trabajo. Demencial. Algunos, los que no tienen nada que perder ( los aspirantes) están más tranquilos y es lógico que lo hagan mejor. Ellos sólo arriesgan unas cuantas horas de examen y en cambio los interinos arriesgamos nuestra casa, el colegio de los niños, la universidad de ellos, y hasta el plato de la mesa que tomamos diariamente. Desde que se que en septiembre tengo que ir al paro he tenido que ir al médico para que me doble mi ración diaria de pastillas. ¿Cómo la gente puede ser tan cruel y echar a la calle a unos honrados trabajadores, que hacen muy bien su trabajo? Si queréis preguntarle a los alumnos de esos que van a ir al paro y os dirán que saben igual o más que los otros que son "funcionarios". ES todo tan sumamente ridículo, que dan ganas de vomitar.


Isamo

Madre mía lo que se lee a veces en este hilo. Entiendo el nerviosismo de verse sin vacante, yo llevaba unos meses muy estresada con el mismo miedo. Pero seamos realistas por favor, no se puede reivindicar nada echando por tierra a los demás. Un examen de universidad nada tiene que ver con esto, hay miles y miles de aspirantes granaitos y con familia que se han jugado mucho en estas opos y ahora no tienen nada. Nadie es cruel ni nos deja en la calle, se nos acaba un contrato y no nos renuevan por ahora, eso es todo.

cascabelera

Cita de: Isamo en 14 Agosto, 2018, 20:02:08 PM
Madre mía lo que se lee a veces en este hilo. Entiendo el nerviosismo de verse sin vacante, yo llevaba unos meses muy estresada con el mismo miedo. Pero seamos realistas por favor, no se puede reivindicar nada echando por tierra a los demás. Un examen de universidad nada tiene que ver con esto, hay miles y miles de aspirantes granaitos y con familia que se han jugado mucho en estas opos y ahora no tienen nada. Nadie es cruel ni nos deja en la calle, se nos acaba un contrato y no nos renuevan por ahora, eso es todo.

Por supuesto que los aspirantes también tiene familia  etc; pero trabajarán en algo o vivirán con sus padres, el caso es que no se juegan su situación económica de partida por el examen de oposiciones.

Isamo

Cita de: cascabelera en 14 Agosto, 2018, 22:07:04 PM
Cita de: Isamo en 14 Agosto, 2018, 20:02:08 PM
Madre mía lo que se lee a veces en este hilo. Entiendo el nerviosismo de verse sin vacante, yo llevaba unos meses muy estresada con el mismo miedo. Pero seamos realistas por favor, no se puede reivindicar nada echando por tierra a los demás. Un examen de universidad nada tiene que ver con esto, hay miles y miles de aspirantes granaitos y con familia que se han jugado mucho en estas opos y ahora no tienen nada. Nadie es cruel ni nos deja en la calle, se nos acaba un contrato y no nos renuevan por ahora, eso es todo.

Por supuesto que los aspirantes también tiene familia  etc; pero trabajarán en algo o vivirán con sus padres, el caso es que no se juegan su situación económica de partida por el examen de oposiciones.

Complicado pones el poder debatir de manera lógica si describes tu situación como catastrófica y la de los demás como idílica. 

Lolafol78

Cita de: cascabelera en 13 Agosto, 2018, 09:01:15 AM
Cita de: Lolafol78 en 12 Agosto, 2018, 21:57:25 PM
Cita de: toroloco en 12 Agosto, 2018, 20:58:24 PM
CSIF saca pecho en sus redes rociales:

"La amenaza de un despido generalizado de interinos o supuesto "ERE masivo" provocado por las oposiciones ha sido el falso gancho para atraer a algunos interinos. Un gancho que, además de ser mentira, utilizaba la amenaza y el miedo para arrastrarlos hacia una huelga sin resultados y muy lesiva para los bolsillos de los interinos.
CSIF, como sindicato que advertía de las mentiras que había detrás de ese movimiento, fue muy atacado por "haters" e incluso hubo en redes una campaña para fomentar que los interinos debían desafiliarse de CSIF. Y, lo que es más triste, afiliados interinos nos llamaban diciendo que estaban recibiendo presiones para hacer huelga por parte de algunos de sus compañeros más radicales.
Las oposiciones han terminado, la asignación de vacantes a interinos se ha producido ¿qué hay del famoso "ERE masivo"? Pues un balance positivo de 1.260 interinos más con vacante que el año pasado y un total de 4.040 interinos andaluces que han aprobado las oposiciones con plaza y ya son funcionarios en prácticas. ¿Qué dicen ahora aquellos del "ERE masivo"? Nada, lo ocultan, callan e intentan que esto se olvide pronto para poder quedar ellos como "los únicos que defienden a los interinos"."


¿Acaso mienten?


Claro que mientes. Muchos interinos iremos al  paro por culpa de ellos y otros como ellos.


Discúlpame, pero con un tiempo de servicio de cinco años o más, es complicado no obtener vacante, a no ser que se hayan puesto pocas peticiones en la adjudicación de destinos.

¿Me equivoco?



Angel 2.0

Cita de: jmcala en 02 Agosto, 2018, 21:44:20 PM
Tengo opiniones e información que dar.

Cuando alguien escribe una boutade, y encima con ínfulas de entendido, no es bueno callar y dejar eso como algo veraz

Luego, si resulta que hay quienes tienen un interés desmedido en tergiversar e insultar, uno no puede quedar impasible.

Por más que se empeñen algunos, un interino NO es lo mismo que un funcionario de carrera. Del mismo modo que no es lo mismo que un trabajador fijo discontinuo ni ninguna otra figura.

Y eso, aunque os cueste la vida entenderlo, no es odio ni nada parecido.

www.ejercicios-fyq.com

Yo sigo siendo el mismo. Tu desprecio hacia el colectivo interino no tiene límites, no te pones en la piel del otro. Es cierto que las cosas se pueden y deben hacer menor entre todos pero solo apareces para decir que tienes un status mayor. Recuerda que ese status lo conseguiste en unas opos declaradas ilegales  anaidbesos

Angel 2.0

Cita de: jmcala en 03 Agosto, 2018, 09:50:30 AM
En septiembre vas a ver la primera diferencia. Dejarás de cotizar a la Seguridad Social y lo harás en MUFACE.

También verás que se te aplica el EBEP hasta el día que te jubiles. Eso quiere decir que, mientras no renuncies a tu plaza, vas a trabajar por el dinero que le dé la gana al gobierno de turno, e incluso gratis si se les mete en las narices. También verás que no puedes hacer ninguna otra actividad remunerada, que no tienes la misma libertad de expresión que tenías antes de ser funcionario de carrera... Y otras lindezas por el estilo.

La Administración es la que deja muy claro que un interino NO es un funcionario de carrera.

Si eso lo queréis interpretar como odio, clasismo y no sé qué otras paparruchadas, es vuestro problema.

www.ejercicios-fyq.com

Anda y vete a la playa que el calor te trastorna.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'