¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

Cita de: caad en 06 Mayo, 2021, 15:27:59 PM
Para Sanidad concurso de méritos para los que ocupen plazas estructurales...para el resto de administraciones OPEs a diestro y siniestro.
¿Esa es la igualdad que pregonan políticos, sindicatos y demás mamporreros?

Pues si es constitucional y legal para ellos deberá serlo para todos.

Además, lo que hace falta es solucionar de una vez por todas un problema que afecta a casi un millón de personas de la forma menos traumática posible y trasponer la legislación europea después de nada  menos que 21 años. Por no hablar de un sistema selectivo memorístico y arcaico del siglo XIX, completamente alejado de nuestra realidad. Mucho hablar de Finlandia pero solo para los resultados. Si seguimos haciendo lo mismo, tendremos los mismos o peores resultados.

Los partidos que ahora gobiernan en el gobierno central así lo prometieron cuando estaban en la oposición. ahora hacen literalmente lo contrario una y otra vez.

Eso sí, Europa ya está diciendo y exigiendo solución real o no hay fondos de recuperación.

Saludos.

Saludos.

zocter



zocter


EDUCAR en lo que nos UNE

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

hugo5

Parece ser que el gobierno no tiene buenas intenciones...

Respuesta del Gobierno del Estado a pregunta del senador de Compromís sobre si se va a adoptar la medida de declaración de "fijo a extinguir" recomendada por la ex presidenta del Tribunal Constitucional

La respuesta literal del Gobierno ha sido:

"En relación con la pregunta de referencia, cabe señalar que, según manifestó el Ministro de Política Territorial y Función Pública en su comparecencia el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados (Diario de Sesiones Núm. 339), el Gobierno es consciente del problema que supone la elevada  temporalidad en la función pública y "trabajamos para reducirla drásticamente".

Este trabajo se lleva a cabo en dos iniciativas complementarias : desde la perspectiva de la situación actual, marcada por un exceso de temporalidad en el sector público español, se han impulsado y ampliado procesos de estabilización del empleo público; y, desde una perspectiva de futuro, se ultima una reforma del artículo 10 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en respuesta al mandato directo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para adoptar medidas adecuadas y eficaces con el objetivo de prevenir y, en su caso, sancionar, el abuso o fraude en el uso de la figura de la interinidad."

Es decir, obvia el Gobierno en su respuesta cualquier referencia al informe y la propuesta de medida de regularización directa planteada en dicho informe por el que se le preguntaba, si  bien de la respuesta cabe deducir que ni se la plantea y que, de facto, no reconoce públicamente por escrito la existencia de un abuso masivo de temporalidad actual, teniendo cuidado de hablar siempre de "elevada" o "exceso de" temporalidad. Recordemos que la sentencia esperanzadora del Tribunal Europeo de 19/03/2021,
del asunto acumulado "Sánchez Ruiz y otros", el asunto principal el de un informático nuestro, estableció que también abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada que requiere una sanción  de forma indispensable -situación que se da masivamente ahora en el empleo público español- y que como sanción no puede valer como sanción la convocatoria a proceso selectivo libre del puesto del "abusado" en el que quede incierto el futuro estable del personal "abusado", como son precisamente los "procesos de estabilización" que se quieren culminar y ampliar.

http://apiscam.blogspot.com/2021/05/respuesta-del-gobierno-del-estado.html

Saludos


Observador_curioso

Bueno pues parece que los bufetes de abogados no dan abasto y se está preparando un aluvión de demandas este último mes. Mucha gente esperando al final para demandar.

El PSOE está gestionando fatal este asunto y parece que ha perdido el norte desde hace unos meses (con este y otros temas), esto es algo que le puede hacer mucho daño electoralmente, ya que muchos de estos interinos de larga duración son votantes tradicionales de este partido. Sinceramente no entiendo como se puede ser tan torpe y no ver como se están tirando piedras a su propio tejado, pueden perder decenas o cientos de miles de votos, lo de Madrid sólo ha sido un adelanto.

Yo ya me he puesto en contacto para que estudien mi caso y si estaría en supuesto fraude de ley. Si hay que empezar el proceso con una reclamación , habría que hacerlo en cualquier caso antes de la reforma de la ebep que supuestamente sería en Junio.

Como he dicho soy algo optimista con respecto a estas oposiciones y voy a por todas, pero no me da la gana que pongan en peligro mi puesto laboral por ser pocos claros y hacer las cosas con mala cabeza (por ejemplo, poniendo un concurso de méritos en todo el Estado, lo que haría que docentes de mi especialidad de toda España se postulasen en mi CCAA).

A los que estéis dudando, no perdáis más tiempo. Cuanto más demandas haya más presión para que retrocedan.


Zeronter

La sensación que da el gobierno es que va a la deriva como un barco sin rumbo perdido en el mar con este asunto y con otros. Esta ya que no sabe que hacer ni que decir con este asunto. Esa es la sencación que está dando por desgracia el gobierno y creo que le esta pasando factura y tan solamente llevan un año y medio en el gobierno pero lo del covid19 le sha dejado muy tocados y al gobierno se le ve muy quemado en general.
Que oigan a los perjudicados en lugar de tanto oir a periodistas, sindicatos y preparadores que solamente buscan intereses económicos y planteen una solución acorde al problema de una vez por todas y se dejen de excusas.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'