¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Nota del Ministerio de la Presidencia relacionada con las de declaraciones de hoy de la Secretaria de Estado de Función Pública pidiendo el apoyo a los Presupuestos (utilizan a los interinos como arma política, algo vergonzoso):

http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/minhap/Paginas/2017/250417sefpcongreso.aspx

Cada vez más claro que será un ERE encubierto en todas las Administraciones Públicas afectadas, saludos.

lixsi2

Pasan los días y meses y se sigue desviando la atención.

Un acceso a la carta es imposible. Un acceso por transitoria muy difícil y casi imposible de justificar con un 17% de paro y tantos opositores.

Lo que si se debía reclamar es que se sacaran aquellas vacantes ocupadas por interinos los últimos tres años que son muchas, y que es lo que pone el acuerdo, que es lo vinculante. 

Esto es lo que no se lleva haciendo durante años ni para las oposiciones ni para los concursos (con o sin 100% de tasa de reposición). Que se cuantifique cuanto antes ese número y que se ponga sobre la mesa. De esas, el 70% serían para los interinos, con los datos en la mano. Y que los sindicatos lo reclamen. Lo demás son ganas de marear la perdiz.

Yo creo que es mejor un 70% de 1000, que son 700 plazas que un 90% de 500 plazas que son 450. Se consolida a más gente, de forma objetiva.

Es algo de perogrullo. Pero se ve que sindicatos, gobierno central y gobiernos autonómicos están a otro rollo, a liar al personal, y a utilizarlo para cazar votos sean del partido que sean.



lixsi2

Cita de: Menesteo en 06 Abril, 2017, 16:33:24 PM
Cita de: lixsi2 en 06 Abril, 2017, 12:53:09 PM
No nos van a hacer funcionarios de carrera sacando una bolita con un 17% de paro. No estamos en el 2006, con la mitad de paro y con la gente sin querer ser funcionaria que es cuando se aprobó la transitoria, no sin cierta polémica. Ahora mismo socialmente esto no se puede defender porque causaría conflicto con otros colectivos (principalmente con el muy numeroso colectivo de desempleados opositores). En la mayoría de ámbitos en los que hay interinos y se suele acceder por oposición pura y dura, el que les valoren unas décimas la experiencia (es decir que sea un concurso-oposición como el nuestro) ya les es un hecho incríble y lo están festejando.

A lo más que podemos aspirar es a que saquen el máximo número posible de plazas. Eso depende de que se clarifique cuántas plazas son el 90% de las ocupadas por temporales en los últimos años. Como con el sistema actual el 70% de los que obtenemos plazas somos interinos, cada plaza por cada 10 plazas que se incrementen se consolidarán 7 interinos más- Si alguien no lo cree puede hacer sus propias estadísticas con los exámenes del año pasado- . Además se nos dará alguna otra facilidad como órdenes a los tribunales de que la oposición sea tirada y pase todo quisqui. (Pero no se va a publicar en el BOJA). Así que al final en vez de 7 de cada 10 pasamos a 8 o 9 de cada diez. Me parece bastante buena proporción.

Si sólo nos centramos en reducir la temporalidad al 8%, y obviamos la enjundia del acuerdo, que es consolidar las plazas temporales, además de limitar arbitrariamente el cupo de sustituciones, y privar de empleo a los sustitutos,  también se puede bajar de otra forma, además de no permitiendo sustituciones: echándonos a la calle. No creo que sea eso lo que queremos.

Un saludo.

Estoy de acuerdo contigo en todo menos en una cosa. Dices que con el sistema actual el 70% de los interinos coge plaza. Pero es que no sabemos cuál va a ser el sistema de oposiciones que vamos a tener que pasar. Nadie nos garantiza que el sistema de oposiciones vaya a ser el mismo. Máxime cuando resulta que se está discutiendo un pacto educativo que contempla la reforma del sistema de acceso.

¿Entonces qué va a pasar? ¿Vamos a hacer las oposiciones con el sistema de acceso actual o con el que se acuerde en el pacto educativo? Eso está por ver.

En educación el sistema de acceso siempre ha sido por concurso-oposición. En el resto de sectores (a los que también se aplica el acuerdo) el sistema es de oposición.

Quiere decir esto que a nosotros sí se nos valora la experiencia a diferencia de en otros sectores (casi todos) en los que no se valora y el interino tiene que competir en completa igualdad con los otros opositores. Es decir, uno o varios exámenes y punto.

No he visto en ningún lado que se hable de que pase a ser nuestro sistema de acceso de oposición en vez del actual de concurso-oposición. Para ello además tendría que modificarse un RD estatal.

Lo que sí he leído es que hay un acuerdo de consolidar el 90% de las plazas vacantes ocupadas por interinos año tras años, y no veo mucho interés en que esto se cumpla. También parece bastante claro que a las diversas administraciones les interesa tener vacantes ocultas para trapichear con ellas cuando les apetezca y mucha complicidad por parte de los sindicatos (especialmente los grandes) pues también se benefician del asunto (a río revuelto ganacia de pescadores).  No sólo son los recortes o un gobierno en concreto la causa de la inestabilidad del interino sino un completo engranaje en que participan muchos intereses.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


theedge

Están tratando de engañar con una campaña a nivel nacional y autonómico con mentiras que son totalmente inviables y hay muchísima gente que las está comprando. El objetivo es claro, por una parte electoralista y buscar apoyos a gobiernos cada vez menos creíbles y por otra parte dejar más en precario aun en un futuro muy próximo a aquellos que continúen en situación de interinidad. deberíamos andar con mucho cuidado repito. Ya lo hemos visto muchas veces, nadie regala nada y "nadie da duros a tres pesetas".

Saludos
We are one but we are not the same

AupaElx

Pues que vayan preprando los miles de millones que van a tener que pagar en indemnizaciones. Me cachis, con lo poco que les gusta a éstos del gobierno pagar....

AupaElx

Cita de: Emilin en 25 Abril, 2017, 12:18:37 PM
Todo apunta (si se aprueban los presupuestos), a que esto será un ERE encubierto para miles de trabajadores en toda España (Oposición pura y dura), esa es mi impresión:

http://www.lacerca.com/noticias/espana/collado-oferta-publico-acuerdo-90-empleos-publicos-interinos-361531-1.html

http://www.rtvc.es/noticias/hacienda-pide-apoyar-los-presupuestos-para-que-250000-interinos-sean-fijos-163944.aspx#.WP8iQfnyjcs

Saludos.

Pues perdona que te diga, pero si leo exactamente el segundo artículo, a mi me está diciendo todo lo contrario...

"Elena Collado, ha pedido al Parlamento apoyar los presupuestos de 2017 para lograr que 250.000 empleados interinos se conviertan en fijos en tres años y para que la administración sea 100 % digital en 2020."

Emilin

Cita de: AupaElx en 25 Abril, 2017, 19:25:24 PM
Cita de: Emilin en 25 Abril, 2017, 12:18:37 PM
Todo apunta (si se aprueban los presupuestos), a que esto será un ERE encubierto para miles de trabajadores en toda España (Oposición pura y dura), esa es mi impresión:

http://www.lacerca.com/noticias/espana/collado-oferta-publico-acuerdo-90-empleos-publicos-interinos-361531-1.html

http://www.rtvc.es/noticias/hacienda-pide-apoyar-los-presupuestos-para-que-250000-interinos-sean-fijos-163944.aspx#.WP8iQfnyjcs

Saludos.

Pues perdona que te diga, pero si leo exactamente el segundo artículo, a mi me está diciendo todo lo contrario...

"Elena Collado, ha pedido al Parlamento apoyar los presupuestos de 2017 para lograr que 250.000 empleados interinos se conviertan en fijos en tres años y para que la administración sea 100 % digital en 2020."

Esta señora (Secretaria de Estado de Función Pública), lo único que pretende es convencer a sus contrincantes políticos para que les apoyen los presupuestos al gobierno, utilizando en este caso una presunta solución a la temporalidad de los empleados públicos.
Como alguien ha dicho anteriormente, parece que cada medio de información interpreta el asunto como le conviene a su línea editorial o las suelta a la opinión pública de forma interesada para convencer a su parroquia.
Lo que esta claro en este asunto, es que hay que esperar y ver negociaciones posteriores a nivel sectorial (si es que se aprueban los presupuestos) para conocer los detalles y la letra pequeña que nos tienen guardados para esta Oferta Extraordinaria.




chuse_t

¿Soy yo o está habiendo movimiento en este tema de:"los docentes de la privada también pueden ser interinos"?
Ahora en Galicia y este está aprobado...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2017/04/25/educacion-cambia-avisar-criterios-entrar-8-listas-oposiciones/0003_201704G25P89911.htm
¿Por qué estos cambios de criterio?

DEJAN

¿Cuando creéis sabremos algo en firme en un sentido u otro?
Estudiar sin saber que cambios habrá lo hace imposible
gracias un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'