¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

caad

Resumelo en pocas palabras....que estoy ocupado y no puedo leerlo.

prodisa

Cita de: DEJAN en 16 Marzo, 2018, 10:02:35 AM
buenos días PRODISA  yo lo enteindo igual que tu , te hablo de mi especialidad geografía e historia pone un supuesto arte , uno de geografia y otro historia con dos opciones cada uno a elegir haciendo las tres ramas arte , historia y geografía , ahora entiendo que en vez de dos pondrán tres por rama , no creo que pongan los 6 y se hagan libremente sin tener en cuenta de que son
En fin, veamos cuando salga la convocatoria a que cambios se refieren


F.carretero

Jajajajajajajaja,  perdonad tenéis toda la razón,  parece que lo que quiero es que me hagáis un resumen... Perdonad de nuevo. He estado mirando y no es una sentencia nueva,  es de Italia,  pero es una sentencia donde se obliga al gobierno italiano para con los trabajadores interinos. Otra sentencia favorable para nuestros intereses..

hugo5

Cita de: Isamo en 16 Marzo, 2018, 10:33:51 AM
Cita de: Valmor en 16 Marzo, 2018, 10:11:06 AM
Sigo pensando que las huelgas y manifestaciones deben extenderse y hacerse visibles en otras comunidades autónomas del Estado. De la misma forma, después de la negativa de la Junta de Andalucía a abordar la estabilidad laboral de los interinos, la vía que considero más factible para conseguir el objetivo es la vía judicial. Yo soy uno de tantos interinos que lleva encadenando contratos temporales con la Junta durante más de tres años seguidos.

Mi duda es la siguiente: ¿Qué pasos habría que seguir en el caso de los interinos que nos encontremos trabajando en fraude de ley? Si algún forero conoce la respuesta, agradecería que la pusiese por aquí.

Es mi opinión, pero creo que lo suyo sería conformar una plataforma de afectados y luchar en los tribunales. Quizá no esté en lo cierto pero me da la sensación de la mayoría de los sindicatos están perdiendo el norte, están tan ocupados en llevar la contraria y marcarse puntos a su favor que están metidos en todos los pringados posibles y ya sabemos lo que pasa con el que mucho abarca. Por ahora lo único que veo que esté surtiendo efecto y sobre todo dar visibilidad es cuando particulares se reúnen para luchar por una y única causa.

En este vídeo el abogado Martos (muy cuestionado en este foro) deja muy clara la situación. Es un poco largo pero creo que vale la pena verlo. Fue en Mallorca el 29 de enero de este año.

https://www.youtube.com/watch?v=LHQyLdaJDqA&feature=youtu.be

Saludos


Viliel

    Gracias, compañero hugo5, por ese enlace; aunque se corta al final, todo cuanto dice es sustantivo, es lo que está sucediendo, lo que nos están colando y, cada vez estoy más convencido de ello, quizá va a tener que ser la vía judicial a la que debamos acudir para resarcirnos de toda esta tropelía que están perpetrando con todos nosotros.
     No sabía que esa multa tan enjundiosa de ¿100.000.000? fue la que propició el infausto documento ese en el que Montoro contó con la infame connivencia de los sindicatos. Si la jugada le sale bien , y todo parece indicar que sí, pues el tiempo juega en nuestra contra, va a reírse tanto el tío que sus fauces van a llegarle hasta las orejas y se van a confundir con ellas.

Emilin

Cita de: Viliel en 17 Marzo, 2018, 12:09:39 PM
    Gracias, compañero hugo5, por ese enlace; aunque se corta al final, todo cuanto dice es sustantivo, es lo que está sucediendo, lo que nos están colando y, cada vez estoy más convencido de ello, quizá va a tener que ser la vía judicial a la que debamos acudir para resarcirnos de toda esta tropelía que están perpetrando con todos nosotros.
     No sabía que esa multa tan enjundiosa de ¿100.000.000? fue la que propició el infausto documento ese en el que Montoro contó con la infame connivencia de los sindicatos. Si la jugada le sale bien , y todo parece indicar que sí, pues el tiempo juega en nuestra contra, va a reírse tanto el tío que sus fauces van a llegarle hasta las orejas y se van a confundir con ellas.

Viliel, no se si la jugada va a salirle bien a Montoro y Cia., lo que si esta meridianamente claro es que a partir del 1 de Septiembre puede que muchos de nosotr@s , aún aprobando las oposiciones, estemos en la puerta del Inem después de llevar en algunos casos muchos años trabajando y demostrando que se sirve para esta profesión.

Duele especialmente que haya sindicatos sin ningún tipo de escrúpulos que estén favoreciendo y apoyando esta operación de eludir responsabilidades por parte de la Administración como evidente defraudadora de la Ley Europea en material laboral.

Si no llegan pronto las respuestas al Tribunal Supremo y a diversos Juzgados Españoles sobre el importe exacto de las indemnizaciones y sobre qué hacer por parte de la Justicia Española en caso de fraude, si conceder la fijeza indefinida no fija o situación similar, entonces puede que llegue la fecha fatídica del 1 de Septiembre y si no se obtiene plaza y además como interin@  tampoco te dan vacante, nos podamos encontrar ante el problema de demandar justicia en los tribunales o no hacer nada y arriesgarnos a perder cualquier derecho de los citados ( indemnización o reincorporación por fraude).

Desde luego, este país está demostrando con los trabajadores interinos ser algo así como una República de las más bananeras del planeta, pienso que incluso en la época del posfranquismo, se obró con muchísimo respeto con los antiguos penenes que venían de la época anterior a 1975, en aquellos tiempos y es mi opinión un sindicato era un sindicato con mayúsculas y si había que hacer huelga de hambre pues se hacía, si Marcelino Camacho levantara la cabeza, ese gran hombre y sindicalista, y viese el acuerdo de 29 de Marzo, a ese no le temblaban los machos para defender a los trabajadores y jamás aliarse con el patrón.

Amig@s, el tiempo corre en nuestra contra, han ido meticulosamente llevando a cabo el Plan con el objetivo de que pase el tiempo y lleguemos a Junio como si nada y todo con cómplices necesarios que ayuden a mantener la calma, es una vergüenza que ojalá pase factura a todos los responsables.

Seguiremos la lucha, estudiando y esperando a Europa,  que sin duda será la que acabará poniendo orden en todo este tremendo fraude de ley.

Saludos.




ciberale

Sindicatos e interinos se reúnen con los grupos políticos del Congreso a cuenta de su petición de plan de estabilidad:
http://www.teleprensa.com/andalucia/sindicatos-e-interinos-se-reunen-con-los-grupos-politicos-del-congreso-a-cuenta-de-su-peticion-de-plan-de-estabilidad.html

20 de Marzo de 2018 16:49h


Representantes de los sindicatos CGT y Ustea, así como del colectivo de docentes interinos andaluces, que mantienen del 12 al 23 de marzo una convocatoria de huelga en demanda de un Plan de Estabilidad específico para el sector, se han reunido este martes en Madrid con los grupos políticos representados en el Congreso de los Diputados con sus reivindicaciones en el orden del día.

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CGT-A, Laura Tirado, ha indicado a Europa Press que, en concreto, se han programado reuniones con PSOE, Ciudadanos, ERC, PNV, Podemos y grupo mixto, mientras que aún se está a expensas de cerrar un encuentro con representantes del PP.

En líneas generales, la acogida de todos los partidos ha sido buena y con predisposición a llevar acciones sobre el asunto a la Cámara, ha manifestado Tirado, que señala cómo con esta ronda de contactos --este lunes hicieron lo propio con el grupo de Podemos en el Parlamento andaluz-- se intenta hacer ver que "no se trata sólo de un problema andaluz, sino de una normativa con rango estatal que limita el acceso y la consolidación de los interinos a la función pública".

Recientemente, la Junta ha confirmado una oferta pública de empleo docente de 5.321 plazas correspondientes a la tasa de reposición, incluyendo 2.321 puestos de Enseñanza Secundaria, profesores técnicos de Formación Profesional, profesionales de la Escuelas Oficiales de Idiomas, de Artes Plásticas y Diseño y maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, a las que habrá que sumar tanto las 3.000 plazas correspondientes al Acuerdo de Estabilización del Empleo como las 83 plazas del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, aunque éstas ya estaban aprobadas con anterioridad.

Zeronter



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'