¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Zeronter en 24 Marzo, 2018, 16:37:56 PM
Es que ya de por si ves el video de este señor y ni la presentación que se hace del problema de los interinos la hace de una forma seria, acorde y reivindicativa con lo que se está tratando de este asunto. Que estamos de acuerdo que está hablando del problema que afecta a 700.000 personas en toda España y dice algunas cosas que son ciertas pero otras son sin sentido alguno que en lugar de benefeciar al colectivo, más bien lo deja más aislado de lo que ya está de por si por parte de una gran mayoría de sindicatos y de los gobiernos central y autonómico.

Vamos a ver, aquí nadie pide que se regale la plaza a los interinos, se piden unas condiciones como se tuvieron en la anterior transitoria, que facilite el acceso a los interinos a conseguir su plaza y nada más. No se pide ya ni que se tenga unidad didáctica regalada pero si al menos que no sean eliminatorios los exámenes y se puntúa con un 1 punto el año de servicio trabajado a todos los interinos que tengan al menos un día trabajado. Señores, creo que esto no es ilegal y creo que para eso no hay que modificar ningun decreto o reglamento o cualquier otra tonteria que se dice por parte de algunos sindicatos o políticos y asi evitaremos que señores como ese, se intenten aprovechar de coger una buena tajada de unos trabajadores que el único mal que han hecho, es querer conseguir su plaza de una vez por todas, tras llevar años y años trabajando de un lugar a otro por toda la geografia andaluza. Da la sensación ya que hay que hasta suplicar y rogar, que se intente ayudar a este colectivo de trabajadores que solamente pide conseguir estabilizar su puesto de trabajo. No piden ninguna cosa del otro mundo. Piden conseguir lograr lo que han estado haciendo durante años para sacar al gobierno de sus problemas económicos durante la crisis y ahora, se les quiere dejar tirados en plena carretera a su suerte. Si a su suerte aunque suene duro pero es asi lo que han hecho tres sindicatos que es dejar a este colectivo abandonado a su suerte. Saludos!!

Zeronter, estás acertado en todo hoy , totalmente de acuerdo contigo, sólo añado una cosa :

- Nos han metido en un lío de difícil salida los actores del acuerdo de 29 de Marzo y aquí en Andalucía con tantas plazas convocadas aún teniendo el 10 en méritos va a ser complicado coger plaza porque va a venir media España aquí con el máximo en méritos también.  No es cuestión como tú dices de regalar nada, pero esto se debería haber hecho de una forma más lógica. Habrá graves consecuencias este verano, va a ser un sálvese quien pueda.

Saludos.

Valmor

Cita de: Emilin en 24 Marzo, 2018, 16:26:52 PM
Cita de: toroloco en 24 Marzo, 2018, 16:16:27 PM
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/03/24/5ab55320468aeb56748b45c1.html

Lamentable artículo. Se aprecia en el mismo bastante desprecio al colectivo y un desconocimiento de el fraude y la falta de derechos que se cierne sobre unos trabajadores de segunda clase en el siglo XXI. Decepcionante

Saludos.

Lo más asqueroso es la sorna con la que habla de nosotros. Menudo payaso impresentable el que lo firma.


Zeronter

Ese es otro gran problema que aquí además, de que ya somos muchos porque es una comunidad enorme, abrimos las puertas a toda España para que vengan aqui a obtener su plaza. Creo que eso tampoco se tiene en cuenta y deberían hacer todo lo posible para que las fechas de los exámenes coincidan, si no al mismo tiempo en todas las comunidades, si en la gran mayoría de todas ellas.

Emilin

Cita de: Zeronter en 24 Marzo, 2018, 16:54:36 PM
Ese es otro gran problema que aquí además, de que ya somos muchos porque es una comunidad enorme, abrimos las puertas a toda España para que vengan aqui a obtener su plaza. Creo que eso tampoco se tiene en cuenta y deberían hacer todo lo posible para que las fechas de los exámenes coincidan, si no al mismo tiempo en todas las comunidades, si en la gran mayoría de todas ellas.

Zeronter, es que es lo mismo que coincidan las fechas. El problema si te pones a estudiar la oferta de especialidades y el número, es que hay un 80% mínimo de especialidades que solamente se convocan en Andalucía( las hay de rodeos los cuerpos y en cantidad)  y de las especialidades más comunes por llamarle de alguna forma el número de plazas es tan elevado que cualquier opositor de otra comunidad ve más viable venir aquí que examinarse en su tierra.
Por tanto, el número de tribunales puede ser de récord con la consiguiente pérdida de porcentaje de posibilidades.
Van a necesitar una logística importante.

Saludos.


Viliel

Artículo deleznable que destila ponzoña por todas partes de la peor prensa amarilla y tendenciosa. Execrable.

jmcala

Pues lo que escribe ese tipo en El Mundo es lo que se mama en gran parte de la población española. Nos guste o no. Y parece que no nos queremos enterar.

Cuando hay ciertos interinos que pretenden ahora paralizar las oposiciones deben saber que muchísimas personas piensan que no son más que vagos que no quieren estudiar. Cuando se sale a la calle con el lema ese de que el que está de queda, se alimenta la idea de que los interinos son unos apesebrados que quieren que les regalen la plaza.

Y el colectivo docente, ya sean funcionarios interinos o mediopensionistas, sigue perdiendo crédito, consideración y respeto en el seno de la sociedad.

Por eso somos muchos los que nos oponemos a la deriva que ha tomado el tema. Se dice que nadie quiere que la plaza le sea regalada, pero las consignas y reivindicaciones que llegan a los medios son otras. Cuando se pelea por algo hay que medir muy bien cómo se hace y qué reflejo tendrá en la sociedad.

Los políticos tienen muy fácil seguir adelante y desoír cualquier demanda del colectivo. ¿Por qué? Porque hay demasiado apoyo en la calle a la opinión del autor del artículo.

www.ejercicios-fyq.com


Ecoeco

Nunca se ha tenido una buena opinión de los funcionarios, pero la que se tiene de los profesores es mucho peor, por las vacaciones de verano sobretodo, no se dan cuenta de que sus hijos no pueden aguantar en las aulas a 40 grados. Pero que lo único que tienen que hacer es un grado, un máster, cursos y opositar, pero claro ese esfuerzo que realizamos no se ve, la gente cree que estamos ahí porque nos lo han regalado.

Nos critican pero nos dejan a cargo de sus hijos y porque no trabajamos más horas que sino les tendríamos más tiempo, pero no entienden la labor que hacemos con ellos.

Y lo último hasta a ese periodista tuvo que haber alguien que le enseñase a escribir para poder despellejarnos, desde luego que los profesores que tuvo no hicieron muy buen trabajo porque vaya perlas suelta.

Emilin

Dice el compañero que quizás hay en la calle poco apoyo a las reivindicaciones de los Interin@s y que la Administración se fija también en eso para no atender lo que ellos piden en su lucha. Puede que haya mucho de eso ( la política actúa con la opinión pública como referente de acción) , lo mismo pasaba con los estibadores o en su día con los pnn interin@s heredados del franquismo ( seguramente eran poco queridos por el populacho),  y en ambos casos se les dio una solución gracias a sus reivindicaciones y sobre todo a la necesidad de sus servicios para el normal desarrollo del Estado.

De todas formas la opinión del autor del artículo es claramente ofensiva contra el colectivo porque se deduce hasta desprecio en sus palabras. Me cuesta creer que un periódico medianamente serio publique algo tan humillante dirigido a unos trabajadores que luchan no sólo por su estabilidad si no que también lo hacen por denunciar el fraude de ley en el que se encuentran contratados por su patronal, en este caso la Administración.

Desde la Tribuna se ven las cosas de una forma diferente a como se ven en el Foro rodeado de leones, es hasta lógica esa postura de las personas ajenas al colectivo e incluso de aquellos que aún siendo docentes, han adquirido la fijeza por una oposición.

La legislación Europea ha llegado para quedarse, sólo falta un toque final para unificar doctrina y eso llegará,  quizás un poco tarde pero lo hará, incluso seguramente después de estas próximas oposiciones, pero llegará y no sólo por Educación, también lo hará para todos los sectores públicos.

Ánimo y pasando de este artículo del periódico, es todo envidia barata muy abundante en este país. Que nadie ni nada nos despiste de la lucha y también hay que decirlo del estudio.

Saludos.


Ecoeco

Cita de: jfgs1 en 02 Marzo, 2017, 01:10:11 AM
El día que evalùen a los profesores y no a los alumnos de verdad, todo cambiará. Es cierto que nuestro trabajo es complicado y nos apalean por todas partes, con o sin motivo, pero todos vemos la clase de compañeros que hay en los IES, yo hablo se secundaria y a veces la culpa es nuestra. Los padres si, los alumnos si, la sociedad si, todo tiene parte de culpa pero el profesorado también. Ojalá alguna vez, se haga una limpia en condiciones de los topos que tenemos en esta profesión. Y entraran los jóvenes con ganas y muy formados, aprenderemos de ellos.

Pues a esos a los que te refieres entraron por oposición, por lo que ahí msmo podemos comprobar que este sistema no escoge a los mejores.

En el tiempo que llevo he conocido gente que lo ha tenido que jubilar la administración porque adoraba su trabajo, gente mayor con muchas tablas a las que los alumnos adoran y otros cansados después de tantos años. Jóvenes que llegan con muchas ganas y otros que salen de clase llorando porque no son capaces de hacerse con la clase. Compañeros que preparan actividades, viajes, ...y otros que no hacen nada. Pero tanto interinos como funcionarios, pero en todos lados cuecen habas.

Que no queremos que nos regalen nada, que no lo hemos ganado pero si desde nuestro propio colectivo nos tiramos piedras, mal andamos.

Isamo

Cita de: Valmor en 24 Marzo, 2018, 16:50:37 PM
Cita de: Emilin en 24 Marzo, 2018, 16:26:52 PM
Cita de: toroloco en 24 Marzo, 2018, 16:16:27 PM
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/03/24/5ab55320468aeb56748b45c1.html

Lamentable artículo. Se aprecia en el mismo bastante desprecio al colectivo y un desconocimiento de el fraude y la falta de derechos que se cierne sobre unos trabajadores de segunda clase en el siglo XXI. Decepcionante

Saludos.

Lo más asqueroso es la sorna con la que habla de nosotros. Menudo payaso impresentable el que lo firma.

Pues yo le respondería solo con una cosa: no son 2 meses de vacaciones, con la semana santa y la navidad son casi 3. De matemáticas va listo papeles el amigo.

Pues como él dice, es escritor de periódicos, nada más. La pena es que el hecho de serlo llegue a más gente de la que debiera.

Y ya puestos, aunque no venga a cuento "éste" hace años que dejó de acentuarse. Escribe sí, como podría estar en Sálvame o en Intereconomía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'