¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr


Muy interesantes estadísticas.
De los 13.000 interinos que hay en Canarias, hay 25.000 solicitudes de interinos de fuera de las islas, contraste absolutamente diferente a Baleares, donde apenas concursan aspirantes fuera de las islas. La tasa de temporalidad en Canarias es lamas alta de España, un 50%, de ahí la oferta de plazas.

Andalucía tiene , detrás de Cataluña, las cifras más altas de interinos totales, contrasta bastante con las plazas de estabilización ofertadas y que ahora el TSJ les ha requerido identificar.

Pienso que en Andalucía la avalancha de solicitudes será más elevada que en Canarias, por numero de interinos y plazas ofertadas. Aproximadamente en Canarias de cada 12 aspirantes 1 obtendrá plaza. Aquí tenemos que ver los datos.
[/quote]
Menuda jugada la del gobierno de Canarias. A setenta y tantos euros la instancia de Secundaria (importe menor para primaria), esos 25000 habitantes de la península que han participado dejan en las arcas canarias un extra de alrededor de (pongamos de media aproximada 60 euros por instancia, 25000x60=) millón y medio de euros que no habrían recaudado de haber participado conjuntamente con el resto de comunidades. Además pueden alegar que han puesto en práctica tácticas disuasorias totalmente legales para que los no insulares sean reticentes a participar en las islas (desmarcarse a última hora de la solicitud conjunta, retraso de los plazos...), por no hablar de las numerosas "incidencias" que impedían echar la solicitud: algunas afectaban a todo el mundo (cuando se colgaba la página web, los paros programados y los no programados del servicio de instancias que podían durar más de un día, la imposibilidad de adjuntar los méritos...), pero otras curiosamente solo afectaban a peninsulares: el error al introducir el código postal si éste no era canario y las numerosas pegas con las que te encontrabas al intentar pagar las tasas del Modelo 700 en cajeros o en ventanilla si eras de la península, incluso yendo a las entidades bancarias recomendadas por el gobierno canario. Triple medalla: millón y medio extra pa la saca, han hecho lo que han podido para que vengan menos peninsulares y es todo legal (mi opinión sobre las "pequeñas incidencias" mejor la omito.)

Zeronter

Cita de: rents en 05 Enero, 2023, 11:10:31 AM
Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

Respublica, por lo que te he leído cuando yo entraba a este foro hace muchos años y cuando volví, no dudo de que sabes mucho de normativa, pero del tema Interinos no dudes de que sé bastante más que tú precisamente porque los años que no estaba aquí los estaba dedicando a mejorar nuestras condiciones y buscar la estabilidad. Lógicamente cuando por fin llega y resulta que es mentira mi decepción es enorme.

Lo que más vale es el tiempo de servicio, cierto. Pero con el baremo hecho por el Ministerio de Educación de Pilar Alegría, el NUEVO baremo, lo que va a marcar llevarse o no la plaza es haber aprobado las opos desde 2012. Es muy difícil que alguien que no haya aprobado desde 2012 se lleve la plaza.

Y dentro de lo que sé sobre Interinos de lo que más sé es de Inglés Secundaria y entre los 100 primeros de la bolsa hay una minoría que haya aprobado todo el proceso desde 2012. [En 2021 y 2018 nadie].

De todos modos, tenemos pendiente una apuesta sobre esto, no? Ya veremos quién tiene razón finalmente. Acuérdate que era sobre Inglés Secundaria.
En mi especialidad pasa igual. De entre los 200 primeros de la bolsa solamente hay unos 40 que han aprobado el proceso entero desde el 2012 por lo que está todo en el aire.


alboradas

Cita de: rents en 05 Enero, 2023, 11:10:31 AM
Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

Respublica, por lo que te he leído cuando yo entraba a este foro hace muchos años y cuando volví, no dudo de que sabes mucho de normativa, pero del tema Interinos no dudes de que sé bastante más que tú precisamente porque los años que no estaba aquí los estaba dedicando a mejorar nuestras condiciones y buscar la estabilidad. Lógicamente cuando por fin llega y resulta que es mentira mi decepción es enorme.

Lo que más vale es el tiempo de servicio, cierto. Pero con el baremo hecho por el Ministerio de Educación de Pilar Alegría, el NUEVO baremo, lo que va a marcar llevarse o no la plaza es haber aprobado las opos desde 2012. Es muy difícil que alguien que no haya aprobado desde 2012 se lleve la plaza.

Y dentro de lo que sé sobre Interinos de lo que más sé es de Inglés Secundaria y entre los 100 primeros de la bolsa hay una minoría que haya aprobado todo el proceso desde 2012. [En 2021 y 2018 nadie].

De todos modos, tenemos pendiente una apuesta sobre esto, no? Ya veremos quién tiene razón finalmente. Acuérdate que era sobre Inglés Secundaria.

Ese NUEVO baremo que doña Alegría ha impuesto en connivencia con los sindicatos mamporreros y vendidos, seguro que NO se aplica en otros sectores a nivel nacional, como Justicia, Sanidad, etc.

Para el colectivo docente sí, ese colectivo no es valorado y por lo tanto es desechable.

Su experiencia no vale, su preparación, tampoco. Pero para dar el callo en aulas infames abarrotadas, sí.

Además de remar sin parar con las innumerables novedades que se les ocurre y con una valoración patética por parte de las familias y de la Sociedad.

Oye, pero qué bien viven los "maestros".

Saldrán con la cantinela de que nos falta vocación.

Saludos.


alboradas

Por cierto, a ver cómo defienden que los cursos, certificados de idiomas, doctorados, etc valen aunque sean obtenidos en el siglo pasado, pero algo como oposiciones aprobadas no sirven si son anteriores a 2012. Esto en referencia al cacareado concurso de méritos extraordinario de estabilización.

Una arbitrariedad palmaria que además perjudica descaradamente al colectivo qué más años lleva en abuso. Patético y vergonzoso se mire por donde se mire.

Primero y último de la historia. Se están luciendo. Ya estaba contemplado en el TREBEP, previo a su reforma de mano del crack de Iceta. Ministro de usos múltiples que lo mismo vale para función publica que para cultura y deportes. Se le nota su gran preparación académica.

Digo yo que será más mérito una oposición aprobada en la misma especialidad que un máster en nosequě de 1990.

Pues no.

Doña Pilar Alegría se hace la simpática, pero lanza andanadas a cara de perro.

Y ahora ya pertenece al núcleo duro de Sánchez. Eso como premio a su labor.

Ya no hay quién le tosa.

Darias, Iceta y Alegría, en poco tiempo se ha plasmado la cadena de agravios al colectivo interino, especialmente al docente.

Muy progresista todo.

Dicen.

Saludos.


alboradas


ANDURIL

Cita de: Zeronter en 05 Enero, 2023, 14:10:21 PM
Cita de: rents en 05 Enero, 2023, 11:10:31 AM
Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

Respublica, por lo que te he leído cuando yo entraba a este foro hace muchos años y cuando volví, no dudo de que sabes mucho de normativa, pero del tema Interinos no dudes de que sé bastante más que tú precisamente porque los años que no estaba aquí los estaba dedicando a mejorar nuestras condiciones y buscar la estabilidad. Lógicamente cuando por fin llega y resulta que es mentira mi decepción es enorme.

Lo que más vale es el tiempo de servicio, cierto. Pero con el baremo hecho por el Ministerio de Educación de Pilar Alegría, el NUEVO baremo, lo que va a marcar llevarse o no la plaza es haber aprobado las opos desde 2012. Es muy difícil que alguien que no haya aprobado desde 2012 se lleve la plaza.

Y dentro de lo que sé sobre Interinos de lo que más sé es de Inglés Secundaria y entre los 100 primeros de la bolsa hay una minoría que haya aprobado todo el proceso desde 2012. [En 2021 y 2018 nadie].

De todos modos, tenemos pendiente una apuesta sobre esto, no? Ya veremos quién tiene razón finalmente. Acuérdate que era sobre Inglés Secundaria.
En mi especialidad pasa igual. De entre los 200 primeros de la bolsa solamente hay unos 40 que han aprobado el proceso entero desde el 2012 por lo que está todo en el aire.

¿Y dónde has podido mirar lo de las oposiciones anteriores aprobadas?

rents

Pues te metes en tu bolsa y ves los dos últimos procesos selectivos [salen notas de quien ha aprobado un examen o dos]. Es cuestión de haber seguido ese proceso durante años o haberte descargado cada bolsa. Yo no tengo todas desde 2012, pero cuatro o cinco sí. Por cierto, en Secundaria Andalucía sería desde 2014 porque en 2012 no hubo, otro agravio contra Andalucía y otras CCAA. En 2012 sólo hubo oposiciones de Secundaria en 3 comunidades.

Zeronter

Cita de: rents en 06 Enero, 2023, 11:42:15 AM
Pues te metes en tu bolsa y ves los dos últimos procesos selectivos [salen notas de quien ha aprobado un examen o dos]. Es cuestión de haber seguido ese proceso durante años o haberte descargado cada bolsa. Yo no tengo todas desde 2012, pero cuatro o cinco sí. Por cierto, en Secundaria Andalucía sería desde 2014 porque en 2012 no hubo, otro agravio contra Andalucía y otras CCAA. En 2012 sólo hubo oposiciones de Secundaria en 3 comunidades.
Así se puede comprobar.


ANDURIL

Muchísimas gracias. La verdad es que es muy injusto. Ir asegurando a los interinos que no hace falta presentarse, y ahora salir con estas. En fin...

Callejón sin salida

Pues me surge la duda sobre la baremacion de los méritos que deben estar listos para el mes de marzo. Hablamos de, al menos, 40.000 solicitudes para arriba, con el efecto llamada, circunstancias varias, cálculo unas 55.000 solicitudes. Esto como se va a baremar en tan poco tiempo??? Tendrán que montar muchísimos tribunales de baremacion....

Otra cuestión, las puntuaciones de corte para las especialidades, de algunos grupos de WhatsApp que se van formando para compartir dudas e información, se van volcando los baremos. Aunque no se tengan el totald e los datos, si que se puede hacer una proyección estadísticas de las puntuaciones. El 80% de las puntuaciones bajan de los 10 puntos de baremo y el 20% restante sobrepasa esa puntuación. No es tan frecuente como pensamos los aspirantes con 13 o 14 puntos, no ya 15, al menos en mi especialidad. Esto me hace suponer que los baremos de corte no serán tan altos como pensamos. Hay que tener en cuenta que de los 15 puntos, 3 son de formación académica y no son fáciles de conseguir. Interinos con más de 10 años de experiencia y 2 oposiciones aprobadas desde 2012, en mi especialidad yo no he visto ninguno, y me hace pensar que en el resto de especialidades ocurrirá algo parecido. Otra cuestión es que las pocas plazas de las restantes CCAA servirán para limpiar baremos excepcionales de cada territorio. Y luego estará Canarias....


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'