¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CONCURSILLO. Se permite de BILINGÜE a NO BILINGÜE.

Iniciado por poetagranaino, 15 Marzo, 2017, 12:06:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

poetagranaino

El planteamiento no es en qué quedamos, más bien es: ¿qué ha pasado este curso 16-17 con el concursillo?. En la costa hay gente del programa bilingüe a la que le concedieron en el concursillo plaza "no bilingüe". Compañeros que no tenían nada que perder y en la petición alternaron docencia "bilingüe" y docencia "no bilingüe". He leído que algunos sindicatos siguen sin tenerlo claro, estaría bien que hablen con algún compañero de EF en Motril para que les aclare su experiencia.

respublica

Cita de: porrillo en 16 Marzo, 2017, 18:01:03 PM
Entonces en qué quedamos? Si mi plaza definitiva es bilingüe, puedo solicitar puestos de mi especialidad no bilingües en el concursillo? Sí o no?

Tienes que esperar a la convocatoria de destinos provisionales de mayo. Si es como el curso pasado sí podrás pero si la cambian, no.

En cualquier caso primero tienes que solicitar la comisión de servicio ahora.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


anapastor123

Ahora sí ya eras definitivo de antes. Si es tu primera definitiva, cuando se confirme que efectivamente la tienes. En cualquier caso y salga lo que salga yo voy a alternar peticiones bilingües y no bilingües. Total, qué vas a perder!

joaquindr

No sé si habéis caído en un pequeño detalle: en las peticiones que se piden en mayo/junio no puedes distinguir (al menos hasta el año pasado no se podía) entre bilingue y no bilingue, pones el código del centro y ya está. La verdadera cuestión es si habrá alguna posibilidad de que una persona con puesto de origen bilingue pueda pedir específicamente un puesto no bilingue.


poetagranaino

Joaquindr comenta que en el concursillo no se pudo distinguir entre puesto "bilingüe" y "no bilingüe" porque se elige por centro concreto, sin embargo, cuando un profe del programa bilingüe también pone en la solicitud del concursillo centros que aún no son bilingües (se puede consultar en la web de la CEJA los IES bilingües y los que aún no lo son), indirectamente también está pidiendo puestos no bilingües. El problema fue que muchos compañeros bilingües  sólo solicitaron centros bilingües y no alternaron con centros no bilingües porque la normativa era confusa.

respublica

En la petición de destinos provisionales se piden centros, localidades y provincias pero para unos determinados puestos que se piden con el código correspondiente al cuerpo, la especialidad y también hay dos dígitos que indican si se tratan de puestos ordinarios o bilingües.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

joaquindr

Pues... siento decir que no... El pasado curso, en mayo/junio yo fui incapaz de rellenar los dos dígitos que indican si se tratan de puestos ordinarios o bilingües. Sólo me dejaban rellenar el código del centro.

respublica

El código del centro o localidad va en la petición de centros o localidades y el de los puestos solicitados, tanto ordinarios como específicos, lo que incluye a los bilingües, va en otro sitio.

Una cosa es un puesto, como matemáticas en inglés o EF y otra los centros y localidades donde se quiere trabajar en los puestos pedidos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


poetagranaino

Pues Joaquindr si eres bilingüe, no tienes nada que perder si este año alternas en la solicitud centros bilingües y centros que aún no son bilingües, si te tocara uno de estos últimos pues aparcas el inglés como han hecho dos profes en Motril.

poetagranaino

Pronto saldrá la resolución definitiva del Concurso de Traslados, el profe que haya  obtenido destino definitivo (en su año de prácticas, provisional o que venga de otra CCAA) tendrá pocos días para que también participe en el "Concursillo". Como ya se ha comentado desde el principio de este hilo,  el curso pasado se permitió de bilingüe a no bilingüe,  por lo tanto, no se pierde nada si también se intercala "no bilingüe" aquellos que estén en el programa de bilingüismo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'