¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Se contratará a 2.250 interinos en el 17/18 por la disminución de una hora?

Iniciado por toroloco, 05 Mayo, 2017, 22:29:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

El decreto-ley  por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía nació fruto del acuerdo de 2 de junio de 2016 con los sindicatos. Se está aplicando desde el 16 de enero de 2017 aunque en educación se va a empezar a aplicar en este próximo curso y se seguirá aplicando el siguiente.
Respecto a impugnar la medida es por un deber del Gobierno hacerlo porque se vulnera su propia normativa.

respublica

Cita de: rantanplan en 07 Mayo, 2017, 12:22:22 PM
Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 11:31:16 AMSe supone que la partida para el primer trimestre del próximo curso ya fue incluida en el presupuesto andaluz de 2017 pero estamos en mayo ya y no sé a qué están esperando para empezar a tratar en la mesa sectorial ese cambio normativo del que no se conoce ni el primer borrador.

Planteándonos el supuesto de ciencia-ficción de que no haya recurso. en puridad, no es necesario ningún cambio normativo, ¿no? Las orden de 20 de agosto, que es la que establece nuestros horarios, no cambió, lo que hubo fue un Real Decreto-Ley nacional y su transposición en Andalucía, el Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio. El decreto-ley que salió en octubre pasado, deshace lo que hizo éste último, con lo que en Andalucía la normativa queda igual que antes del 19 de junio...

A menos que me digas que esta disposición del decreto-ley del 19 de junio:

CitarDisposición derogatoria única. Derogación normativa.

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a este Decreto-ley y, expresamente, la disposición adicional única de la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad.

Obliga a que sea necesario el estúpido  trámite de volver a publicar la orden de 20 de agosto en BOJA con el mismo texto que tiene ahora.
Lo que quedó derogada no es la Orden completa sino la parte que contradecía la normativa superior, es decir, el número mínimo de horas lectivas que en vez de 18 pasó a ser 20.

Cambiando esa Orden y especificando qué actividades tienen carácter lectivo es suficiente.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: rantanplan en 07 Mayo, 2017, 12:29:17 PM
Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 11:31:16 AM
Por cierto, ante un recurso en el TC, ¿cuánto queda sin efecto la ley recurrida? ¿Tras la presentación del recurso o tras la resolución del TC?

Cuando el recurso de inconstitucionalidad lo pone el gobierno automáticamente queda suspendida la norma recurrida en cambio cuando se lo ponen al gobierno sigue vigente mientras no haya sentencia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 13:38:07 PMLo que quedó derogada no es la Orden completa sino la parte que contradecía la normativa superior, es decir, el número mínimo de horas lectivas que en vez de 18 pasó a ser 20.

Ya, pero otro decreto-ley posterior vuelve a establecer las 18, con lo que el cambio que obró el primer decreto-ley,.lo deshace el segundo.

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 13:38:07 PMCambiando esa Orden y especificando qué actividades tienen carácter lectivo es suficiente.

Pero no hace falta con el decreto-ley, porque no cambia ningún carácter en las tareas, sino el número total de horas lectivas. De ahí que no sé por qué dices que tendría que estarse discutiendo un borrador entre sindicatos y Junta Por supuesto, he deducido que te referías a la actual no-solución de la Junta. La solución real sí que exige cambios en la orden, porque el decreto-ley de octubre no tiene validez.

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 13:41:43 PMCuando el recurso de inconstitucionalidad lo pone el gobierno automáticamente queda suspendida la norma recurrida en cambio cuando se lo ponen al gobierno sigue vigente mientras no haya sentencia.

Gracias por la aclaración.


respublica



Cita de: rantanplan en 07 Mayo, 2017, 14:25:43 PM
Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 13:38:07 PMCambiando esa Orden y especificando qué actividades tienen carácter lectivo es suficiente.

Pero no hace falta con el decreto-ley, porque no cambia ningún carácter en las tareas, sino el número total de horas lectivas. De ahí que no sé por qué dices que tendría que estarse discutiendo un borrador entre sindicatos y Junta Por supuesto, he deducido que te referías a la actual no-solución de la Junta. La solución real sí que exige cambios en la orden, porque el decreto-ley de octubre no tiene validez.

El Acuerdo de 21 de junio de 2016 entre la Administración andaluza y las organizaciones sindicales presentes en la Mesa General sobre el calendario para la recuperación progresiva de los recortes (BOJA del 24/06/2016) estableció llevar a cabo una redistribución de las actividades que integran el horario regular del personal docente, a excepción del que imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria y el de los Centros Específicos de Educación Especial, a fin de que puedan ampliarse las funciones que tengan la consideración de horario lectivo de una hora en el curso escolar 2017-2018 y otra hora en el curso escolar 2018-2019 y ese desarrollo normativo sigue pendiente.

El Decreto-ley es claramente papel mojado de flagrante ilegalidad.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 17:09:18 PMEl Acuerdo de 21 de junio de 2016 entre la Administración andaluza y las organizaciones sindicales presentes en la Mesa General sobre el calendario para la recuperación progresiva de los recortes (BOJA del 24/06/2016) estableció llevar a cabo una redistribución de las actividades que integran el horario regular del personal docente, a excepción del que imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria y el de los Centros Específicos de Educación Especial, a fin de que puedan ampliarse las funciones que tengan la consideración de horario lectivo de una hora en el curso escolar 2017-2018 y otra hora en el curso escolar 2018-2019 y ese desarrollo normativo sigue pendiente.

Pero la Junta "ya lo ha arreglado" de otro modo: reduciendo el mínimo de horas lectivas en una hora para 2017/2018 y en dos horas para 2018/2019, lo cual coincide con el ritmo estipulado en el acuerdo. En el estado actual de las cosas, no hay que tocar nada, ni se puede tocar nada, so pena de que acabes teniendo profesores con teóricamente 16 horas de docencia. directa, no 18.

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2017, 17:09:18 PMEl Decreto-ley es claramente papel mojado de flagrante ilegalidad..

Pequeño detalle sin importancia. Si algún sindicato pregunta ahora por lo que pasa con el acuerdo, la Junta le remitirá a que se lea el decreto-ley de 2016 que ya lo resuelve satisfactoriamente y en los plazos que se comprometieron en él.

Si me da por pensar mal, hasta me daría por sospechar que la Junta promulgó el decreto-ley a sabiendas de que era ilegal para no reducir la hora en Educación el curso próximo que ya había prometido en ese acuerdo. A la Junta le cuesta lo mismo que sus trabajadores trabajen 35 ó 37,5 en todos los ámbitos, excepto en Educación y quizás en Sanidad (ahí no se cómo va el asunto). Así que el coste de haber tenido durante 5 meses a 35 horas a sus funcionarios no docentes compensa con creces el que se ahora en Educación el curso próximo.

respublica


Las trampas de la promesa de devolución de las 35 horas a los empleados públicos en Andalucía

- El Gobierno de Susana Díaz promete una medida con informe en contra de sus propios servicios jurídicos y con la amenaza del recurso en el TC.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Una vez que ha ganado Pedro Sánchez, el recurso ante el TC se da por hecho.....


jmcala


hispalense22

Cita de: toroloco en 21 Mayo, 2017, 21:40:35 PM
Una vez que ha ganado Pedro Sánchez, el recurso ante el TC se da por hecho.....

no pasa nada, seguro que Susana transforma las guardias en lectivas  cafeara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'