¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?

Iniciado por alfonsoINF, 06 Mayo, 2017, 14:00:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


luse

Me he descargado los PGE y en su artículo 19.2 no indica eso. Pone algo parecido.

Dice lo de 3 años máximo de contratación de interinidad en sectores no prioritarios.
Educación y Sanidad es un sector prioritario.

"No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como
al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales."

Quieren evitar contratos de interinos de larga duración en sectores no prioritarios. Que saquen las plazas a oposición.

Lo he leído con el móvil y con poco detalle.

http://www.sepg.pap.minhafp.gob.es/Presup/PGE2017Proyecto/MaestroDocumentos/PGE-ROM/doc/1/1/2/3/N_17_A_R_1_2_11_1.PDF

Que alguien lo lea y comenté.
Pero yo tengo claro que no se refiere a docentes interinos, ya que es un sector prioritario.

Saludos.



luse

Cita de: toroloco en 06 Mayo, 2017, 14:17:53 PM
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.540.html

Pero en esa URL indican que es para todos los interinos, incluidos los docentes.
Yo no lo tengo tan claro.

De todas maneras se indica que el contrato de interinidad no será superior a 3 años y en docencia los contratos son de 12 meses. No?

Yo creo que se refieren a otro tipo de contrato de interinidad.
Van a despedir a cantidades ingentes de enfermeras y médicos? Imposible.

Es para sectores no prioritarios.

"Dos. No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como
al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se
restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren
prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres
años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma
persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar
debidamente reflejada en el contrato o nombramiento.
No obstante, lo previsto en el párrafo anterior no será de aplicación a las
modalidades particulares de contrato de trabajo contempladas en la Ley Orgánica
6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación o en cualesquiera otras normas con rango de
Ley, cuando estén vinculadas a un proyecto específico de investigación o de inversión
de duración superior a tres años, circunstancia ésta que habrá de quedar debidamente
reflejada en el contrato, de conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional
décima quinta del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado
por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre."


toroloco

También indican que las contrataciones de interinos de enseñanza no universitaria no registran nombramientos para más de un año. El único caso al que podría afectar es a los puestos específicos aunque estos llevan aparejada una continuidad que desconozco si será entendible como años seguidos o nombramientos seguidos.

luse

De ser realidad eso, en breve se irán cientos de miles de interinos de educación y sanidad a la calle.
Dudo que el Gobierno quiera meterse en ese lío.
En nada lo sabremos.
Yo...no meo creo.

Qué gana con esto el Gobierno? Si es competencia de las autonomías.

Políticamente no le conviene al PP.

DEJAN

luse ¿políticamente tiene el PP oposición ?, PSOE ni esta ni s eles espera y que discretamente los  sostiene  y CS QUE YA LO CONOCEMOS

caad

Pantallazo de los PGE

[archivo adjunto borrado por el administrador]


alboradas

Pues claramente dice que en ningún caso podrán encadenarse más de tres contratos consecutivos a interinos. Eso claramente sucede para todos los que obtienen vacante informatizada, pues hay que contar la prórroga vacacional.

Yo veo mucho peligro.

luse

Pues nada, en breve sabremos si despiden a todos los interinos con más de 3 años de TS.
Vamos, que solo trabajarán los que tienen menos de 3 años de TS. Y la ordenación de la bolsa ya no servirá...etc. Los médicos, profesores, etc. con experiencia al paro.
Ilógico.

Que ganas de asustar al personal. Los PGE son, en principio, para 1 año.

Esto no es para sectores prioritarios. Que cada uno piense lo que quiera.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'