¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Normativa desplazados por falta de horario

Iniciado por london, 11 Mayo, 2017, 09:45:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

london

Buenos días,

Quería hacer la siguiente pregunta:¿Cómo funciona el desplazamiento por falta de horario?,¿hay unas horas mínimas de tu especialidad que si no las tienes te desplazan?,¿quién informa de esto a la delegación, el director, nosotros?... es que no estoy muy puesto en esta normativa.

Muchas gracias.

jamelrom

Cita de: london en 11 Mayo, 2017, 09:45:54 AM
Buenos días,

Quería hacer la siguiente pregunta:¿Cómo funciona el desplazamiento por falta de horario?,¿hay unas horas mínimas de tu especialidad que si no las tienes te desplazan?,¿quién informa de esto a la delegación, el director, nosotros?... es que no estoy muy puesto en esta normativa.

Muchas gracias.

No hay unas horas minimas para realizar el desplazamiento, aunque te digo que en delegación lo miran con lupa y tiene que estan muy bien motivado para que acepten un desplazamiento.

Cuando el equipo directivo realiza el "cupo" del próximo curso (a finales de junio, aunque puede haber modificaciones en julio e incluso septiembre dependiendo de las matriculas) y calcula los profesores necesarios de cada especialidad (el total de profesores se lo mandan hecho desde delegación, en base al número de unidades autorizadas) le pueden salir algún sobrante de alguna especialidad en la que todos los comprañeros sean de la plantilla orgánica (los que tienen destino definitivo) entonces se cita a todo el departamento implicado y se realiza el acta de desplazamiento, por ley se realiza el desplazamiento de forma voluntaria primero (tienen prioridad los más antiguos en el centro/cuerpo) y si no hay voluntarios de forma forzosa (el último en llega al centro/cuerpo). El profesor desplazado puede elegir la supresión de la plaza, en ese caso el profesor termina su relación con ese centro y tiene 6 años para obtener otro destino definitivo, si no elije la supresión, se queda en desplazado solo ese curso, y al siguiente seria de nuevo plantilla del centro, a no ser que vuelva a ser desplazado.

No recuerdo muy bien el orden de prioridad para el desplazamiento voluntario y forzoso, pero si llegas a encontrarte en esa situación pregunta en delegación o al Equipo Directivo que ya estara bien asesorado por Delegación.

Los suprimidos tienen ventaja sobre los desplazados en la colocación de efectivos y en el concurso de traslados, por contra los desplazados no pierden su plaza en el centro, solo estan un año (en principio) fuera del centro, hasta donde yo se, la delegación no suprime a nadie de un centro, solo desplaza, es el profesor el que solicita que le supriman la plaza (si le interesa) cuando es desplazado (en la misma acta de desplazamiento se solicita).

Se lleva ese acta de desplazamiento a delegación, puede llevarla el Equipo Directivo, o el propio profesor que sale desplazado, ya que desde ese momento tiene 3 días para presentar los destinos que quiere que le adjudiquen de forma provisional para la colocación de efectivos, y normalmente se lleva el acta y los destinos en el mismo día.

OPINION PERSONAL:
* Si estas muy lejos de casa, una supresion es como que te toque la loteria, en todos los casos.
* Si estas lejos de casa (pero puedes ir y venir) y tienes una especialidad con "facil" colocacion, la supresion es como que te toque la loteria.
* Si estas lejos de casa (pero puedes ir y venir) y tienes una especialidad con "dificil" colocacion, estudia bien la ultima colocación de efectivos, puede ser muy bueno suprimirse o muy malo, ya que tienes 6 años en los que debes obtener destino definitivo, sino al 7º año tendras destino forzoso, los desplazados no estan ni obligados a concursar.
* Si estas cerca de casa, un desplazamiento es una putada y no me suprimiría por nada, a no ser que tengas destino en una gran ciudad y tu centro actual sea "malo" o estes mal en él, entocnes al suprimirte tienes prioridad a la localidad en el concurso de traslados.


rantanplan

Cita de: jamelrom en 12 Mayo, 2017, 11:44:07 AMpuede ser muy bueno suprimirse o muy malo, ya que tienes 6 años en los que debes obtener destino definitivo, sino al 7º año tendras destino forzoso, los desplazados no estan ni obligados a concursar.

Eso ya no es cierto: el Real Decreto de 2010 por el que se rigen los CGT ya no establece ningún plazo máximo concreto. Dice que la Administración Pública establecerá cuál es ese plazo, pero han pasado 7 años y la Administración Pública sigue sin decir ni mú.

jamelrom

Cita de: rantanplan en 12 Mayo, 2017, 17:28:07 PM
Cita de: jamelrom en 12 Mayo, 2017, 11:44:07 AMpuede ser muy bueno suprimirse o muy malo, ya que tienes 6 años en los que debes obtener destino definitivo, sino al 7º año tendras destino forzoso, los desplazados no estan ni obligados a concursar.

Eso ya no es cierto: el Real Decreto de 2010 por el que se rigen los CGT ya no establece ningún plazo máximo concreto. Dice que la Administración Pública establecerá cuál es ese plazo, pero han pasado 7 años y la Administración Pública sigue sin decir ni mú.
Ok, interesante, no sabia ese punto.

Me habian comentado que la adiministración tenia un acuerdo sin firmar con los sindicatos donde no colocaban a la gente de manera forzosa, pero parece que el motivo es el no actualizar la normativa, aún así sigo pensando lo mismo si es un destino bueno y cerca de mi casa no solicitaría la supresión, tendría que ser un destino al que no pudiese ir y venir desde mi casa que por suerte nunca he tenido.

Pero yo soy de informática y nuestros CGT son para echarse a llorar, en especialidades normales con CGT normales puede interesar una supresión incluso estando cerca de casa....


rantanplan

Cita de: jamelrom en 15 Mayo, 2017, 08:58:12 AM
Me habian comentado que la adiministración tenia un acuerdo sin firmar con los sindicatos donde no colocaban a la gente de manera forzosa

Que yo sepa el acuerdo sindical que existe es para que sea el propio profesor quien decida si quiere permanecer en el centro desplazado impartiendo clases de aquello en lo que tiene atribución por titulación, si quiere salir desplazado o si quiere suprimir su plaza. A cuenta de ese acuerdo todos los años en junio salen instrucciones. las últimas son estas:

http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/a823bb0e-cbfd-4147-aa01-e299b4415ee3

Cita de: jamelrom en 15 Mayo, 2017, 08:58:12 AMpero parece que el motivo es el no actualizar la normativa,

Más bien, no concretarla.

Cita de: jamelrom en 15 Mayo, 2017, 08:58:12 AMaún así sigo pensando lo mismo si es un destino bueno y cerca de mi casa no solicitaría la supresión, tendría que ser un destino al que no pudiese ir y venir desde mi casa que por suerte nunca he tenido.

Hay un aspecto a tener en cuenta, además de el de tener preferencia en la colocación de efectivos. Cuando se suprime la plaza, la Administración te devuelve los puntos por permanencia en centro que te quitó al darte el destino suprimido, cosa que no ocurre en los desplazamientos. Por ejemplo, supongamos que antes del destino que te acaban de suprimir estuviste en otro cuatro años.  Eso supone que cuando tomaste posesión del destino ahora suprimido, perdiste 2+2+4+6 = 14 puntos. Al pedir la supresión, los recuperas con lo que participas con más puntos en el concurso de traslados.

Creo, además, que con la supresión se sigue tendiendo derecho preferencial a la localidad.

Por supuesto, siempre hay que hacer una valoración particular de cada caso; pero con la actual normativa, yo creo que en un 90% de los casos, merece la pena pedir la supresión.

mruzmor339

Por lo que veo es un chollo suprimirte, entonces yo me pregunto: ¿no tendría la administración que tomar medidas en este asunto y evitar las especulaciones del personal?, ya que lo que era antes una faena ahora es un privilegio y ahora lo interesante es quedarte suprimido toda la vida porque así estás al lado de tu casa...a eso se le llama especular, y no me parece bien la verdad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'