¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movilidad geográfica. Interinos con vacante sin derecho.

Iniciado por toroloco, 13 Mayo, 2017, 10:05:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

A vueltas con la deducción por movilidad geográfica en la declaración de la renta, comentar que para poder aplicar la misma en los rendimientos del trabajo, el contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:

•   Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
•   Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
•   Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.

Esto viene legislado en los artículos 20.2 b) de la ley 35/2006 y 12.2 del Real Decreto 439/2007
Partiendo de la base de que la movilidad geográfica no debería exigir la situación de desempleo y estar inscrito en la correspondiente oficina, la reducción debería estar fundamentada en la cantidad de gastos que origina un desplazamiento por motivos de trabajo.

El importe es de 2.000 euros anuales con carácter general, y se aplica durante dos años, el del traslado y el siguiente.

Pues bien, dejo unas preguntas:

¿Se podría considerar que con vacante informatizada, cesando el 31 de agosto y teniendo que desplazarse a un nuevo centro con un nuevo contrato el 1 de septiembre, se está desempleado durante algún tiempo y existe la imposibilidad física de inscribirse en la oficina de empleo? Si fuese así, ¿cómo documentarlo?

¿Sería suficiente con el informe de vida laboral para que un funcionario de Hacienda entendiese el fondo de la situación y considerase que el requisito de desempleado es para quién lo esté?
Si se ha aplicado esta reducción teniendo vacante informatizada y se ha producido un requerimiento y no se ha aportado el informe de desempleo, ¿Lo han dado por bueno?

¿Por qué existe un agravio comparativo entre ciudadanos que tienen una vacante informatizada y los que tienen una vacante telefónica el 10-12 de septiembre? ¿Por estar 10 días en situación de desempleo tienes derecho a los 2.000 euros (que variarán entre 600 y 900 euros)?

¿Alguien se ha deducido este aspecto de la declaración estando con vacante informatizada y le han "pillado" con el requerimiento? ¿Le impusieron multa? ¿Con qué intereses?

Gracias.

javivi81

Más allá de la injusticia de no poder desgravar la movilidad como derecho, la normativa pesa en estos estados democráticos, si bien deberían variarse esos matices, pero el día 1 de septiembre lo cobras entero, así que no hay vacío de horas, porque tu horario es de 9 a 2 esos días aproximadamente,  y la condición de estar en paro se incumple.


toroloco

Yo preferiría estar inscrito a las 09:00 como demandante de empleo y firmar el contrato del nuevo centro (con certificado digital) a las 14:00. Así perdería parte del sueldo de un día y ganar entre 600 y 900 euros por la movilidad geográfica que realmente se da. Fantasías mías.

respublica

Se trata de una compensación de Hacienda para los parados que tengan que cambiar de residencia al aceptar un trabajo.

Para los trabajadores cuya empresa les obligue a cambiar de residencia es la propia empresa la que debe compensarles según se recoja en su convenio colectivo, que será mejor cuanta más fuerza de negociación tengan esos trabajadores.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

Cita de: respublica en 13 Mayo, 2017, 15:57:44 PM
Se trata de una compensación de Hacienda para los parados que tengan que cambiar de residencia al aceptar un trabajo.

Para los trabajadores cuya empresa les obligue a cambiar de residencia es la propia empresa la que debe compensarles según se recoja en su convenio colectivo, que será mejor cuanta más fuerza de negociación tengan esos trabajadores.


Saludos.

Cierto, ahora me viene a la cabeza la tremenda ayuda en alquiler que la Junta tiene algunos de sus altos, según algunos medios asciende a poco más de 1300 euros al mes.

A nosotros se nos compensa haciéndonos cargar con los gastos derivados de tener que volver el 1 de septiembre al centro de origen durante algunos días. (gasolina, alojamiento, alimentación...etc)

La Pantera Rosa

Hace varios años lo solicité y al par de años, recibo una carta para que me persone en Hacienda con toda la documentación. Caso contrario, pondrían una sanción. Lo solucioné, pero al igual que yo, éramos varios ese día con el mismo caso.

toroloco

Cita de: La Pantera Rosa en 14 Mayo, 2017, 21:29:57 PM
Hace varios años lo solicité y al par de años, recibo una carta para que me persone en Hacienda con toda la documentación. Caso contrario, pondrían una sanción. Lo solucioné, pero al igual que yo, éramos varios ese día con el mismo caso.
¿Tenías vacante informatizada?

polonord74

A ver si alguien puede ayudarme:

- El 31 de agosto se me terminó el nombramiento a tiempo parcial y se me extinguió la prestación que estaba compatibilizando;

- El 1 de septiembre comencé un nombramiento a tiempo completo en otra localidad de la misma Comunidad Autónom a la que trasladé mi domicilio y demás.

¿Cumplo los requisitos para la deducción fiscal?

Gracias


lixsi2

Es una de las incongruencias de nuestro sistema de colocación de efectivos. A diferencia de otros sectores ni puedes permanecer más de 10 meses en tu puesto (cesas el 30 de junio, no el 31 de agosto, el periodo intermedio es una situación de prórroga vacacional no ligada a tu centro o plaza) obligándote a la movilidad laboral ni puedes solicitar la ayuda porque no has estado ningún día en situación de desempleo en caso de que te vuelvan a hacer un contrato el 1 de septiembre (cosa por otra parte que nadie puede asegurar).

Como es una situación absurda y que sólo se da en educación no es Hacienda quien debe modificar la norma que funciona perfectamente en todos los demás sitios. Son las diversas consejerías las que deberían modificar el sistema ofreciéndote la posibilidad, como en los demás sectores, de seguir, ininterrumpidamente en la plaza si no se cubre, o dar una compensación a los afectados en caso contrario, pues la discriminación se deduce de su sistema leonino de trato al personal temporal.


La Pantera Rosa

Cita de: toroloco en 14 Mayo, 2017, 21:45:54 PM
Cita de: La Pantera Rosa en 14 Mayo, 2017, 21:29:57 PM
Hace varios años lo solicité y al par de años, recibo una carta para que me persone en Hacienda con toda la documentación. Caso contrario, pondrían una sanción. Lo solucioné, pero al igual que yo, éramos varios ese día con el mismo caso.
¿Tenías vacante informatizada?

Eso fue la primera vez que trabaje, con una sustitución y venia de la lista del paro. Me enviaron a 400 km de mi casa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'