¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Creeis que tiene sentido esta reclamación a la Delegación¿?

Iniciado por evacacmer, 23 Mayo, 2017, 13:40:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

evacacmer

Pues eso,  me estoy planteando poner una reclamación a la Delegación de Educación de Sevilla, pero no sé si tiene algún sentido o lo tengo todo perdido. Os cuento mi caso. Os agradecería vuestras opiniones y si a alguien le ha pasado alguna vez algo similar.

El día 15 de septiembre me llamaron y me ofrecieron una vacante en Sevilla, en la llamada yo insistí al funcionario de turno que si realmente era una vacante y hasta cuando sería, me dijo y repitió que hasta 30 de junio (tengo la llamada grabada). Pues bien, siendo una vacante, decido dejar un trabajo estable de más de 10 años.

En marzo me escribe una persona por teléfono y me dice que tiene el alta médica y que se va a incorporar (me explica que es interino y que le dieron la vacante informatizada en agosto, aunque no se llegó a incorporar por estar de baja médica). En el IES me dicen que no le aparece en la plantilla en Seneca, aunque si le suena que al reparto de horarios fuese una persona (no sé si estando de baja fue o estuvo de alta algunos días). Me planto en delegación, y me dicen que cuando me llamaron en septiembre me lo explicaron así, que era una vacante hasta que se incorporara el que estaba de baja (falso, lo tengo grabado). Le insisto que no me dijeron nada y no quieren ni escucharme. Impotente totalmente.

Total, que me encuentro en marzo en el paro y desde marzo hasta ahora he trabajado 20 días. Ahora estoy en bolsa pero con 0 posibilidades de que me vuelvan a llamar a estas alturas de curso.

Mi pregunta es que si puede cometer la administración estos errores y quedar inmune, llamando a personas que tienen su vida y ofreciendo vacantes que luego no lo son. En caso de reclamar, sobre todo me interesa que me reconozcan el tiempo de servicio hasta 30 de junio, ya que eso fue lo que me ofrecieron y asegurararon que era el tiempo que iba a estar. Ya el sueldo no sé si es mucho pedir, a estar alturas no sé que pensar.....

¿Algo que hacer o es perder el tiempo contra los todo poderosos?


mestizo

No tengo el conocimiento suficiente del asunto como para darte un consejo, pero si mi opinión, y esta es, que aunque llevas razón, si el curso que viene te diera, una vacante yo me daría por satisfecho.

De todas formas hacer una reclamación asesorado por un abogado creo que sería una buena idea, ya que la razón moral sí que la llevas.

Suerte, a ver si  respublica y otro te puede asesorar mejor.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


zocter

Hay vacantes que son hasta el 30 de Junio PERO si el titular se incorpora por cualquier motivo tu cesas. De hecho, en el nombramiento (hoy acabo de ver el mío por tena de guardería) viene así expresado. Por lo tanto, creo que poco recorrido tiene tu reclamación.

javivi81

Siento decirte que la consejería se salva cuando pone al final del nombramiento en el puesto que la plaza ( sustitución, vacante informatizada o vacante telefónica), si la administración lo cree necesario puede interrumpirlo  sin más. Me pasó hace años, me movieron teniendo vacante por desplazar a un funcionario en marzo, ahora lo incluye al final, consúltalo pero yo no perdería ni tiempo ni dinero. Lo siento mucho.


RM

Asesórate en el sindicato y en función de lo que te digan echas o no la reclamación.

pressfield

Coincido con RM, poco puedes hacer con tu caso. Mi consejo, asesorate en USTEA a ver que acciones puedes llevar a cabo, pero lo veo complicado porque en el nombramiento de interino queda claro el tema.
Saludos.

elpeke

Creo que no es la primera vez que escribes esta consulta.

Tienes todo perdido, en el nombramiento (que te llegaría por séneca) lo pone claramente. Hay situaciones de vacantes donde el titular propietario (y de mayor derecho) puede volver y esto provoca el cese del interino.

Saludos y suerte

jmcala

Coincido con otros compañeros. El problema está en denominar "vacante" a lo que es una sustitución. Esa diferencia se hace en función de cómo se gestiona la nómina del trabajador pero nada más.

En todo nombramiento se deja claro que cesará en caso de que se incorpore el titular.


elpeke

Cita de: jmcala en 23 Mayo, 2017, 22:48:28 PM
Coincido con otros compañeros. El problema está en denominar "vacante" a lo que es una sustitución. Esa diferencia se hace en función de cómo se gestiona la nómina del trabajador pero nada más.

En todo nombramiento se deja claro que cesará en caso de que se incorpore el titular.

El titular, o alguien de mayor derecho. He visto cómo han reingresado a una persona en una plaza cesando al interino, y eso que no era el titular de dicha plaza, pero al parecer, tenía mayor derecho sobre ella (era un funcionario)

Saludos

cherokee

Siento desilusionarte pero mi caso es más flagrante. en 2014 accedi a una vacante en otra administración educativa, y casualidades de la vida al llegar al centro veo que el que ocupaba mi puesto estaba en lista por debajo de mí y llevaba desde el 1 de septiembre... inicio el tramite de reclamación y la administración vía extraoficial reconoce que fue un error sin mala fe... e intenta hacerme un arreglo para que no reclame ... continuo con la reclamación con los abogados del sindicato... llevo dos sentencias perdidas en la primera explican que la antigüedad y las nóminas son impagables puesto que no he desempeñado el cargo aunque sea culpa de la administración pero que reclame vía patrimonial, en la segunda en base a que desde que se produce el hecho hasta que reclamo pasa demasiado tiempo (no sé si en la primera o en la segunda reclamación), en ambas sentencias se me da la razón moral pero que me vaya a casa o que en la siguiente se me condenará a costas. Sigo adelante en un abogado de pago, que por lo menos me informa por que lo de los sindicatos es vergonzante, ya debí sospechar cuando los amaños extraoficiales, espero al menos que me reconozcan el pago y experiencia de la prorroga vacacional que me faltaron 28 días y doy por perdido desde el inicio de curso hasta la incorporación, de los daños en antigüedad, oposiciones, puesto en bolsa etc... ni te cuento y del tiempo y dinero invertido no hago cuentas. El caso es  que en lugar de investigar como puedes saltarte a alguien en la lista y reparar el daño te encuentras con eso. La Administración hace lo que le da la real gana y somos peones con las peores condiciones que pueden permitirse. Sólo hay que ver como llevamos unos años empeorando nuestras condiciones y seguimos sacando el trabajo adelante. La clave es un colectivo desunido e incapaz de defender al de al lado o paralizar los centros, que en una semanita estarían los padres apretando a los políticos pero damos vergüenza como trabajadores y como agentes de un cambio en la sociedad.  Por cierto aunque no venga directamente relacionado en este tema... con todo lo mal que estamos con el PSOE aquí ... fijaos los cambios en educación que realizan los del PP cuando llegan al poder...
Siento desanimarte pero si vas a empezar algo es bueno que sepas donde te metes, sobre todo ya que en mi opinión te informaron mal y es una "p-----" pero no es reclamable.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'