¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TITULACIÓN 4º ESO

Iniciado por lestat, 21 Junio, 2017, 19:46:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lestat

¿Alguien es capaz de aportar luz en este tema?. Me gustaría que si algún compañero ha recibido instrucciones por parte de la inspección educativa sobre este asunto, que las compartiese con todos nosotros.
Creo que es un tema que no está claro del todo y se pueden crear agravios comparativos bastante grandes.
Muchas gracias.

Doceori

En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.


fjcm_xx

Cita de: Doceori en 21 Junio, 2017, 20:16:53 PM
En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.
Luego la inspección lo deja en manos de los centros. Que ellos decidan. Unos lo harán en junio y otros en septiembre. Y luego si se presentan niños que quieren ir a fp pero tienen suspensas (porque no dan para más) pues los tienes que aprobar si no se quedan sin plazas, como he tenido que hacer.

jmcala

La inspección no puede hacer otra cosa porque la normativa nombra directamente al equipo educativo como quien tiene que tomar la decisión.

Lo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!


franxx

En Cadiz han dicho que titulemos a los niños en junio hasta con dos suspensos si no es lengua y mates. Si hay reclamación y llega a inspección ya nos han advertido que aprobarán al niño si o si. Por cierto, es absurdo dejarlos para septiembre porque insisto en la pocas plazas que quedan para FP, tened en cuenta que estais jugando con el futuro de mucha gente y aunque haya niños que no quieran ni ver en pintura la lengua por ejemplo pueden ser unos craks como chapistas, guardas forestales o peluqueras. También hay que tener en cuenta la "clientela" que tenemos, no es igual un ies del centro de Cádiz que un Centro de especial dificultad como el mío que de 7 primeros llegan a 4º tres...  Un monumento habria que hacer a mas de uno por querer estudiar y tener en contra a la propia familia...   ::)

rantanplan

Cita de: jmcala en 22 Junio, 2017, 06:51:55 AMLo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!

En mi opinión (aunque no sé mucho del asunto porque me dedico a la FP), si hay adaptaciones curriculares significativas lo normal es que no se alcancen todos los objetivos generales de la etapa. Pero incluso si no las hay también. Por ejemplo, si el alumno suspende inglés y no cursa francés (o al revés), es plausible pensar que no sabe convenientemente ninguna lengua extranjera y uno de los objetivos de la ESO es:

Comprender y expresarse oralmente y por escrito en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

El resultado es que debería suspender en junio y, si sigue sin aprobar el inglés, suspender también en Septiembre y no titular. Entiendo que para determinar si cumple los objetivos generales de etapa habrá que tener el Real Decreto delante e ir mirando uno por uno si cumple todos los objetivos.

Doceori

Tal y como están las plazas en la FP no se hasta qué punto un alumno va a tener una media aceptable para entrar en junio con dos materias suspensas...
El título se debería de dar con 0 suspensas pero las leyes son un despropósito

Freams

Hasta la fecha siempre he sido contrario a la reválida, pero lo que ahora mismo sucede en las juntas de evaluación de 4º se llama FRAUDE. De los que ahora titulan, que son casi todos los que asisten a clase regularmente, aunque no toquen un solo libro en todo el curso, cuántos aprobarían un examen tipo selectividad para 4º de ESO? La mitad en el mejor de los casos.

Para eso, que regalen el título de ESO a todo el mundo, incluso a los absentistas, a ver si con suerte sólo vienen los que están interesados en aprender y podemos centrar todos los esfuerzos y recursos disponibles en estos.

Saludos,

PD. Si alguno piensa que soy un carca facha votante del PP, le diré que soy un feliz, orgulloso y sin complejos votante de Podemos


oricor

Cita de: rantanplan en 22 Junio, 2017, 08:11:31 AM
Cita de: jmcala en 22 Junio, 2017, 06:51:55 AMLo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!

En mi opinión (aunque no sé mucho del asunto porque me dedico a la FP), si hay adaptaciones curriculares significativas lo normal es que no se alcancen todos los objetivos generales de la etapa. Pero incluso si no las hay también. Por ejemplo, si el alumno suspende inglés y no cursa francés (o al revés), es plausible pensar que no sabe convenientemente ninguna lengua extranjera y uno de los objetivos de la ESO es:

Comprender y expresarse oralmente y por escrito en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

El resultado es que debería suspender en junio y, si sigue sin aprobar el inglés, suspender también en Septiembre y no titular. Entiendo que para determinar si cumple los objetivos generales de etapa habrá que tener el Real Decreto delante e ir mirando uno por uno si cumple todos los objetivos.

Los alumnos con NEE y adaptaciones curriculares significativas se evalúan conforme a su adaptación curricular. La orden de adaptación curricular establece que los criterios de promoción y titulación del alumnado con adaptación significativa serán los establecidos en su adaptación. Como muy bien ha dicho jmcala, al igual que pasa con la titulación del alumnado que no presenta necesidades educativas, será el equipo educativo quien finalmente decida la titulación pero en este caso los criterios tenidos en cuenta serán los establecidos en su adaptación.

Por otro lado, para determinados alumnos con necesidades educativas especiales es posible incluso hacer una exención de la lengua extranjera.

Y sólo por recordar, esta casuística ya ha existido antes. Con la LOE se podía titular hasta con 3 suspensas si el equipo educativo lo consideraba oportuno siempre y cuando el alumno hubiera alcanzado los objetivos de la etapa y desarrollado las competencias. De igual forma, se dejaba a la autonomía de los centros el titular en junio o en septiembre con materias suspensas, esto no es nuevo...



Saludos.

oricor

Cita de: fjcm_xx en 21 Junio, 2017, 23:00:42 PM
Cita de: Doceori en 21 Junio, 2017, 20:16:53 PM
En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.
Luego la inspección lo deja en manos de los centros. Que ellos decidan. Unos lo harán en junio y otros en septiembre. Y luego si se presentan niños que quieren ir a fp pero tienen suspensas (porque no dan para más) pues los tienes que aprobar si no se quedan sin plazas, como he tenido que hacer.

No tienes por qué aprobar, puede titular con una pendiente. Vuelvo a decir que lo difícil es que le de la media para acceder a según qué ciclos formativos si no titula con todas las materias superadas, como también ha dicho Doceori.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'