¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Entrar de directora

Iniciado por Ana, 02 Julio, 2017, 11:46:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ana

Hola!!
Ahora muchos colegios se quedan sin directores, como podría saber que  colegios necesitan porque se quede vacante  y si podría entrar .

marvaa

En los colegios no sé, pero imagino que será similar que en los IES, donde la delegación nombra dedo, en estos casos, el nuevo director por un curso. Por otro lado te diría que el nombramiento debería estar hecho ya puesto que en julio, es decir, mañana, el equipo directivo tiene que trabajar.
Espero haberte ayudado.


pressfield

En Andalucia aun no se ha aprobado el decreto de selección de directores según la LOMCE, llevamos 4 años en los que a los directores a los que se les termina el mandato son prorrogados automáticamente. También, en aquellos centros en donde no hay directores, la delegación nombra a dedo a uno de los suyos. Para que te hagas una idea este curso la junta va a nombrar a 1200 directores por un curso. ¿ por que lo hace asi ? Pues muy facil, la Junta asi nombra y coloca a los suyos en puestos en donde pueden controlar al personal. Las demas CCAA ya han actualizado el decreto de selección menos la nuestra.
Otra cosa es que te interese ese cargo, pero si te hacen falta los puntos puedes estar unos años.
Saludos.

mestizo

Cita de: marvaa en 02 Julio, 2017, 11:50:56 AM
En los colegios no sé, pero imagino que será similar que en los IES, donde la delegación nombra dedo, en estos casos, el nuevo director por un curso. Por otro lado te diría que el nombramiento debería estar hecho ya puesto que en julio, es decir, mañana, el equipo directivo tiene que trabajar.
Espero haberte ayudado.
¿Cómo que la delegación lo nombra a dedo?

Conozco casos en que se juntan un grupo de profesores y fuerzan a dimitir al que hay, (es decir lo derriban) con malas artes, mentiras y e incluso insultos impropio de profesores, y nombran al que le es afín para el próximo curso. Se supone que luego la delegación, que por absurdo que parezca estaba de acuerdo con el anterior, aprueba el nuevo director que se presenta como voluntario.

Todo esto ocurre con la connivencia de la mayoría silenciosa que estando de acuerdo con la labor del cesado, porque obviamente era buena, se calla, ya que sabe que no conviene llevarse mal con la nueva dirección.

Luego está el caso contrario, que es cuando la dirección no es buena pero esta mantenida por una minoría, a la cual la misma mayoría silenciosa no se atreva a cuestionar, ya que como van a seguir mandando no se atreven a incomodarlos.

En resumen,  tanto cuando la dirección es buena y la echan como cuando es mala y la mantienen, lo deciden las minorías. La Delegación solo interviene cuando nadie quiere ser director.
Los claustros a final de junio echan chispas. Cosas de los centros sin la menor importancia.
Por cierto, la menos interesada en enfrentarse a una minoría en un centro es la Delegación, esta solo se enfrenta a las mayorías ya que estas son por naturaleza dóciles.

Todo con la más pura esencia del sistema asambleario.

Disculpad si en estas afirmaciones cometo algún error o exageración debido a mi inexperiencia, pero esto lo he visto con mis propios ojos en más de un centro.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Supermaestro

Cita de: mestizo en 04 Julio, 2017, 02:05:48 AM
Cita de: marvaa en 02 Julio, 2017, 11:50:56 AM
En los colegios no sé, pero imagino que será similar que en los IES, donde la delegación nombra dedo, en estos casos, el nuevo director por un curso. Por otro lado te diría que el nombramiento debería estar hecho ya puesto que en julio, es decir, mañana, el equipo directivo tiene que trabajar.
Espero haberte ayudado.
¿Cómo que la delegación lo nombra a dedo?

Conozco casos en que se juntan un grupo de profesores y fuerzan a dimitir al que hay, (es decir lo derriban) con malas artes, mentiras y e incluso insultos impropio de profesores, y nombran al que le es afín para el próximo curso. Se supone que luego la delegación, que por absurdo que parezca estaba de acuerdo con el anterior, aprueba el nuevo director que se presenta como voluntario.

Todo esto ocurre con la connivencia de la mayoría silenciosa que estando de acuerdo con la labor del cesado, porque obviamente era buena, se calla, ya que sabe que no conviene llevarse mal con la nueva dirección.

Luego está el caso contrario, que es cuando la dirección no es buena pero esta mantenida por una minoría, a la cual la misma mayoría silenciosa no se atreva a cuestionar, ya que como van a seguir mandando no se atreven a incomodarlos.

En resumen,  tanto cuando la dirección es buena y la echan como cuando es mala y la mantienen, lo deciden las minorías. La Delegación solo interviene cuando nadie quiere ser director.
Los claustros a final de junio echan chispas. Cosas de los centros sin la menor importancia.
Por cierto, la menos interesada en enfrentarse a una minoría en un centro es la Delegación, esta solo se enfrenta a las mayorías ya que estas son por naturaleza dóciles.

Todo con la más pura esencia del sistema asambleario.

Disculpad si en estas afirmaciones cometo algún error o exageración debido a mi inexperiencia, pero esto lo he visto con mis propios ojos en más de un centro.

O lo que es lo mismo y en definitiva, la Administración pone a quién le da la gana según le convenga, que son ganitas de llevar la contraria eh....

pressfield

Precisamente por eso no sacan el decreto de selección de directores porque prefieren poner y quitar a quienes ellos quieran asi tienen el sistema educativo atado y bien atado. Una verguenza total que demuestra la politización total de la enseñanza pública.
Saludos.

marvaa

Que no hay normativa en Andalucía al respecto es una evidencia después de 4 años y que la delegación nombra a dedo es claro, lo que pasa es que lo hace entre los que se prestan voluntarios...si es que hay.
Por cierto, ¿qué es del curso que capacitaba a los profesores para ser directores? ¿Ya no es necesario? ¿Y ya tampoco existe eso de presentar un proyecto? ¿Volverá a ser así cuando haya normativa al respecto?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'