¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Me dicen en mi centro provis. que ya está hecho mi horario con jornada partida

Iniciado por Mr. Maker, 28 Julio, 2017, 11:41:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: rantanplan en 08 Agosto, 2017, 17:39:55 PM
A mí me has convencido, respublica.

Gracias compañero rantanplan.

Me alegra saber que el esfuerzo dedicado ha sido de utilidad para que aprendamos unos de otros. De tus aportaciones también he aprendido mucho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: albay en 08 Agosto, 2017, 23:31:00 PM

En principio el equipo directivo asigna asignaturas a departamentos teniendo en cuenta que sean afines. Jefatura de estudios debe cuadrar los cupos a 19 horas, de tal forma que todos tengan lo mismo. Y no es fácil, porque no todo el mundo sabe Dibujo o Música, que dan los de Educación Física. O asignaturas de Economía que se asigna a Historia o Filosofía. Por no hablar de los dichosos Valores Éticos, que al final son para todos.

El reparto ya corresponde al propio departamento.

Efectivamente es así. Jefatura hace paquetes de horas totales, materias y grupos que cubren toda la docencia asignada a cada departamento según su criterio y luego el departamento las reparte entre sus miembros como hemos dicho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


demeter_1982

En cuanto me dieron la provisional llamé al centro. Me dijeron que para completar horario probablemente tendría que dar Francés o Música.  ¿Es legal? Yo soy de Clásicas, pero no estudié francés en la carrera sino alemán. Como es lógico, musica tampoco.

rents

Cita de: demeter_1982 en 09 Agosto, 2017, 23:29:41 PM
En cuanto me dieron la provisional llamé al centro. Me dijeron que para completar horario probablemente tendría que dar Francés o Música.  ¿Es legal? Yo soy de Clásicas, pero no estudié francés en la carrera sino alemán. Como es lógico, musica tampoco.

Bienvenida al maravilloso mundo de la enseñanza de las lenguas "vivas".

Espero que mejores en las definitivas y sigas en tu plácido mundo de escritores latinos corazonpan


albay

Cita de: demeter_1982 en 09 Agosto, 2017, 23:29:41 PM
En cuanto me dieron la provisional llamé al centro. Me dijeron que para completar horario probablemente tendría que dar Francés o Música.  ¿Es legal? Yo soy de Clásicas, pero no estudié francés en la carrera sino alemán. Como es lógico, musica tampoco.

Francés sí tienes que darlo por narices, pero Música te puedes negar porque no es afín.

albay

Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 21:52:01 PM
Cita de: albay en 08 Agosto, 2017, 23:31:00 PM

En principio el equipo directivo asigna asignaturas a departamentos teniendo en cuenta que sean afines. Jefatura de estudios debe cuadrar los cupos a 19 horas, de tal forma que todos tengan lo mismo. Y no es fácil, porque no todo el mundo sabe Dibujo o Música, que dan los de Educación Física. O asignaturas de Economía que se asigna a Historia o Filosofía. Por no hablar de los dichosos Valores Éticos, que al final son para todos.

El reparto ya corresponde al propio departamento.

Yo lo que he encontrado en legislación es (voy a poner como ejemplo Valores Éticos):

A nivel básico, estatal: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8043
En él se muestra el cuadro de asignaturas que se pueden impartir por especialidad. Por ejemplo Valores Éticos está asignada, en exclusiva, a Filosofía.

Por otra lado esta circular de USTEA en el que menciona una normativa autonómica más antigua -la ley 9/1996 (desconozco si está o no en vigor a día de hoy): http://www.ustea.es/sites/default/files/MateriasAfines_y_NoAfines.pdf

a) Completar su horario en su centro de destino, impartiendo otras materias para la que esté facultado por titulación. A estos efectos, se entenderá que está facultado para impartir otras materias cuando, dentro de los planes de estudio conducentes a la obtención de las titulaciones académicas que posean, del mismo nivel que el necesario para el ingreso en el cuerpo de profesores al que pertenece, haya cursado dichas materias.

Es decir que si no viene "Valores Éticos" en tu plan de estudios no tienes obligación de impartirla y sería responsabilidad de la administración buscarte centro en la zona con asignaturas afines libres, cosa que es muy difícil que pase.

Eso respecto a la impartición. Corrígeme si me equivoco.

Ahora respecto al reparto ¿quién normativamente lo debe efectuar?. Es decir si Valores Éticos lo va a dar casi todo el mundo de diferentes departamentos (aunque sólo están obigados los de Filosofía y los que tengan recogida esa asignatura en su plan de grado universitario ) ¿quién es el que debe asignar los grupos de primero de la ESO a uno y los de cuarto de la ESO a otro?

Gracias. Un saludo.

Vale, ahora imagina que eres jefe de estudios y tienes que organizarlo todo y que cuadre a 19. Tienes 2 profesores de Filosofía, con los cuales cubres todas sus asignaturas menos los Valores Éticos de 1º, 2º y 3º (6 grupos de 1 hora cada uno). Ahora tienes departamentos como Francés, Inglés, o Historia a los que con los profesores disponibles les faltan a cada uno 2 horas. ¿Cómo los cubres? Con Valores Éticos, lógicamente. También les faltan horas a Matemáticas.Pues más Valores éticos.
Antiguamente esta asignatura era la Alternativa que daba cualquier departamento. Ahora está limitada a las del Área Lingüsitíco Social. ¿Pueden darla el resto de Departamentos? ¿Y si me siguen faltando horas que darles a departamentos del Ciencias o Artístico?

lixsi2

Cita de: albay en 10 Agosto, 2017, 00:32:41 AM

Si, entiendo que Jefatura tiene que cuadrar los horarios, pero la cuestión es si nosotros estamos obligados a aceptar cualquier tipo de cuadratura.

En el caso de Valores Éticos (pongo este ejemplo porque afecta a muchos, pero hay muchas más asignaturas), según la legislación que mencioné antes (  https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8043,  está asignada, en exclusiva, a Filosofía y según la legislación autonómica (http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/servicios/normativa/leyes/1996/1996_09.pdf, artículo 39, sólo podrían impartirla, además, los que tengan falta de horario y esta asignatura recogida en su plan de estudios. Casi nadie tiene esta asignatura recogida en su plan de estudios salvo los compañeros de filosofía. Según USTEA puedes negarte a impartirla, sin merma retributiva, lo único que podrían complementarte el horario con asignaturas de tu especialiad en otro centro (cosa que es es muy raro porque en los centros restantes suelen cuadrar los horarios también). Según USTEA es problema de la administración resolver esto, no nuestro. http://www.ustea.es/sites/default/files/MateriasAfines_y_NoAfines.pdf ¿Es entronces cierto que nos podemos negar a impartirla si no está en nuestro plan de estudios?

La segunda cuestión es, si tragamos, es decir, si pasando de problemas damos lo que no tenemos que dar, cómo se asigna esto. No es lo mismo dar Valores Éticos a un grupo de 30 que a uno de 15 porque el resto cogió au alternativa. Ni darlo en primero de la ESO  que en cuarto de la ESO. Ya sé que normalmente se pregunta, pero digo en caso de desacuerdo quién decide y dónde viene recogido. Tengamos en cuenta que estamos hablando de una asignatura que afecta a compañeros de varios departamentos y por lo tanto no se decide dentro del departamento.


Un saludo.



lixsi2

Cita de: albay en 10 Agosto, 2017, 00:28:33 AM
Cita de: demeter_1982 en 09 Agosto, 2017, 23:29:41 PM
En cuanto me dieron la provisional llamé al centro. Me dijeron que para completar horario probablemente tendría que dar Francés o Música.  ¿Es legal? Yo soy de Clásicas, pero no estudié francés en la carrera sino alemán. Como es lógico, musica tampoco.

Francés sí tienes que darlo por narices, pero Música te puedes negar porque no es afín.

En la citado ley yo sólo encuentro que debería darlo si ejerciera en un centro privado (modificación del anexo I del RD 860/2010). Pero no está incluido en sus atribuciones en centro público.

https://www.boe.es/boe/dias/2015/07/18/pdfs/BOE-A-2015-8043.pdf


Condiciones para impartir las materias de la Educación Secundaria
Obligatoria (ESO) y del Bachillerato (BTO) en centros privados

Quizás haya otra legislación donde ponga otra cosa, pero no la encuentro.

Lengua Extranjera. ESO/BTO Cualquier titulación de Licenciado del área de Humanidades o Graduado o
Graduada de la rama de conocimiento de Artes y Humanidades y además
acreditar una experiencia docente o una formación superior adecuada
para impartir el currículo, y el dominio de la lengua correspondiente*.

Licenciado en Filología, Filosofía y Letras (Sección Filología), Traducción e
Interpretación, en la lengua correspondiente.



quemepongo

Cita de: albay en 10 Agosto, 2017, 00:32:41 AM
Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 21:52:01 PM
Cita de: albay en 08 Agosto, 2017, 23:31:00 PM

En principio el equipo directivo asigna asignaturas a departamentos teniendo en cuenta que sean afines. Jefatura de estudios debe cuadrar los cupos a 19 horas, de tal forma que todos tengan lo mismo. Y no es fácil, porque no todo el mundo sabe Dibujo o Música, que dan los de Educación Física. O asignaturas de Economía que se asigna a Historia o Filosofía. Por no hablar de los dichosos Valores Éticos, que al final son para todos.

El reparto ya corresponde al propio departamento.

Yo lo que he encontrado en legislación es (voy a poner como ejemplo Valores Éticos):

A nivel básico, estatal: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8043
En él se muestra el cuadro de asignaturas que se pueden impartir por especialidad. Por ejemplo Valores Éticos está asignada, en exclusiva, a Filosofía.

Por otra lado esta circular de USTEA en el que menciona una normativa autonómica más antigua -la ley 9/1996 (desconozco si está o no en vigor a día de hoy): http://www.ustea.es/sites/default/files/MateriasAfines_y_NoAfines.pdf

a) Completar su horario en su centro de destino, impartiendo otras materias para la que esté facultado por titulación. A estos efectos, se entenderá que está facultado para impartir otras materias cuando, dentro de los planes de estudio conducentes a la obtención de las titulaciones académicas que posean, del mismo nivel que el necesario para el ingreso en el cuerpo de profesores al que pertenece, haya cursado dichas materias.

Es decir que si no viene "Valores Éticos" en tu plan de estudios no tienes obligación de impartirla y sería responsabilidad de la administración buscarte centro en la zona con asignaturas afines libres, cosa que es muy difícil que pase.

Eso respecto a la impartición. Corrígeme si me equivoco.

Ahora respecto al reparto ¿quién normativamente lo debe efectuar?. Es decir si Valores Éticos lo va a dar casi todo el mundo de diferentes departamentos (aunque sólo están obigados los de Filosofía y los que tengan recogida esa asignatura en su plan de grado universitario ) ¿quién es el que debe asignar los grupos de primero de la ESO a uno y los de cuarto de la ESO a otro?

Gracias. Un saludo.

Vale, ahora imagina que eres jefe de estudios y tienes que organizarlo todo y que cuadre a 19. Tienes 2 profesores de Filosofía, con los cuales cubres todas sus asignaturas menos los Valores Éticos de 1º, 2º y 3º (6 grupos de 1 hora cada uno). Ahora tienes departamentos como Francés, Inglés, o Historia a los que con los profesores disponibles les faltan a cada uno 2 horas. ¿Cómo los cubres? Con Valores Éticos, lógicamente. También les faltan horas a Matemáticas.Pues más Valores éticos.
Antiguamente esta asignatura era la Alternativa que daba cualquier departamento. Ahora está limitada a las del Área Lingüsitíco Social. ¿Pueden darla el resto de Departamentos? ¿Y si me siguen faltando horas que darles a departamentos del Ciencias o Artístico?
Buenas, yo he hecho una sustitución a un jefe d departamento de biología y geología y para completar horas tenía un grupo de 1eso de valores éticos.
Saludos

lixsi2

Cita de: quemepongo en 10 Agosto, 2017, 09:00:11 AM
Cita de: albay en 10 Agosto, 2017, 00:32:41 AM
Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 21:52:01 PM
Cita de: albay en 08 Agosto, 2017, 23:31:00 PM

En principio el equipo directivo asigna asignaturas a departamentos teniendo en cuenta que sean afines. Jefatura de estudios debe cuadrar los cupos a 19 horas, de tal forma que todos tengan lo mismo. Y no es fácil, porque no todo el mundo sabe Dibujo o Música, que dan los de Educación Física. O asignaturas de Economía que se asigna a Historia o Filosofía. Por no hablar de los dichosos Valores Éticos, que al final son para todos.

El reparto ya corresponde al propio departamento.

Yo lo que he encontrado en legislación es (voy a poner como ejemplo Valores Éticos):

A nivel básico, estatal: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8043
En él se muestra el cuadro de asignaturas que se pueden impartir por especialidad. Por ejemplo Valores Éticos está asignada, en exclusiva, a Filosofía.

Por otra lado esta circular de USTEA en el que menciona una normativa autonómica más antigua -la ley 9/1996 (desconozco si está o no en vigor a día de hoy): http://www.ustea.es/sites/default/files/MateriasAfines_y_NoAfines.pdf

a) Completar su horario en su centro de destino, impartiendo otras materias para la que esté facultado por titulación. A estos efectos, se entenderá que está facultado para impartir otras materias cuando, dentro de los planes de estudio conducentes a la obtención de las titulaciones académicas que posean, del mismo nivel que el necesario para el ingreso en el cuerpo de profesores al que pertenece, haya cursado dichas materias.

Es decir que si no viene "Valores Éticos" en tu plan de estudios no tienes obligación de impartirla y sería responsabilidad de la administración buscarte centro en la zona con asignaturas afines libres, cosa que es muy difícil que pase.

Eso respecto a la impartición. Corrígeme si me equivoco.

Ahora respecto al reparto ¿quién normativamente lo debe efectuar?. Es decir si Valores Éticos lo va a dar casi todo el mundo de diferentes departamentos (aunque sólo están obigados los de Filosofía y los que tengan recogida esa asignatura en su plan de grado universitario ) ¿quién es el que debe asignar los grupos de primero de la ESO a uno y los de cuarto de la ESO a otro?

Gracias. Un saludo.

Vale, ahora imagina que eres jefe de estudios y tienes que organizarlo todo y que cuadre a 19. Tienes 2 profesores de Filosofía, con los cuales cubres todas sus asignaturas menos los Valores Éticos de 1º, 2º y 3º (6 grupos de 1 hora cada uno). Ahora tienes departamentos como Francés, Inglés, o Historia a los que con los profesores disponibles les faltan a cada uno 2 horas. ¿Cómo los cubres? Con Valores Éticos, lógicamente. También les faltan horas a Matemáticas.Pues más Valores éticos.
Antiguamente esta asignatura era la Alternativa que daba cualquier departamento. Ahora está limitada a las del Área Lingüsitíco Social. ¿Pueden darla el resto de Departamentos? ¿Y si me siguen faltando horas que darles a departamentos del Ciencias o Artístico?
Buenas, yo he hecho una sustitución a un jefe d departamento de biología y geología y para completar horas tenía un grupo de 1eso de valores éticos.
Saludos

Lo sé, es algo común que se la den al primero que pasa. La cuestión es si esa asignación está bien realizada. Yo en la normativa, para centros públicos, no lo encuentro por ningún lado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'