¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Quién hace los exámenes de septiembre?

Iniciado por FLAZO, 16 Agosto, 2017, 11:41:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berrete

Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhh, se me olvidaba, tambien puede ocurrir que el profesor en cuestion,............................................................................. tampoco tenga la buena voluntad acostumbrada en casi todos los docentes , bueno pues, en este caso............................................ES SU DERECHO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

Esto, es algo que no entienden, ni muchos jefes de estudios, ni muchos directores, parece que el docente tiene que ir mendigando derechos, o estar continuamente agradecido por tener un puesto de trabajo.

Pues sepan todos los que piensan asi, que en la funcion publica, ni se mendiga, ni se agradece. todo es consecuencia de procesos selectivos donde debe primar la igualdad, el merito y la capacidad.

Y quien no comulgue con dichas normas, que son contratos escritos de antemano,( pues muchos estamos aqui por la seguridad juridica que nos ofrecen dichas premisas ), tienen dos posibilidades, son estas

---Cambiar la ley para saber a que atenernos todos, y saberlo de antemano, eso es.............juego limpio !!!!!
---Montar su propio colegio privado, con su propio dinero, no con el de los demas.

chichu

Una pregunta:si vamos a nuestro nuevo centro de este curs,como interinos con vacante,...debemos firmar las actas de las juntas de evaluación???Recuerdo que no le hemos dado clase a estos alumnos ni tenemos aún asignados cursos...es legal??? Que ley lo indica???


albay

Mi primer error ha sido manifestar por este foro que soy jefe de estudios. Perdón, pero me considero tan profesor como los demás.
Habláis de directores y jefes de estudios como si fueran dragones que escupen fuego y matan personas (lo siento, tengo reciente Juego de Tronos). Y no es así. Somos profesores. De hecho yo tengo más horas en clase con alumnos que en el despacho.
Aquí habláis de defender derechos, que yo no discuto que tengáis razón o no. Cuando manifiesto mi opinión siempre he hablado como profesor no como cargo, porque mi cargo es como otro cualquiera: podría ser tutor, llevar la biblioteca o coeducación, o ser jefe de departamento. Es una función más, y nada fácil por cierto. Pero bueno, la asumo con agrado y trato de disfrutar de mi trabajo.
Si tenéis quejas sobre el tema de los primeros días de septiembre, siempre he dicho que hagáis lo que queráis, pero también pido que mi opinión se respete, porque no es ni mejor ni peor que las vuestras. Id a Delegación, llamar a inspección, lo que sea, pero no culpéis a los que no son.
Cuando habláis de derechos de los profesores, derechos que nos pisotean a diario, empezando por el villano jefe de estudios, y el director, más villano aún, parece que se os olvida que nuestra función, básicamente es la de coordinar el trabajo de cada centro. Trabajo en el que es necesario la colaboración de TODOS y cada uno de los miembros del claustro. Sí, que no digo que no tengáis derechos, pero que penséis que vuestros derechos siempre van en contra de otro compañero-a, de otro igual a ti, que va a tener que hacer el trabajo que dices no querer hacer, porque dices e interpretas la ley que no te corresponde hacer . Yo interpreto lo contrario, y así lo defiendo, no como jefe de estudios sino como profesor. ¿Por qué? Porque no me gustaría tener que hacer el trabajo que a otro le corresponde, o tener que decirle a otro que lo haga. Es así, aquí nadie piensa en el colectivo (en los alumnos-as mucho menos). Se piensa en los derechos de uno mismo y punto final.

Este tema lo hemos tratado desde julio en varios hilos. Que hagáis lo que queráis, pero lo que tampoco me parece de recibo es que estéis animando a compañeros-as que tienen dudas a que no vayan a su centro anterior, cuando por ello podéis buscarle un problema a más de uno. No todo el mundo tiene gana de pleitear.

En adelante no toleraré insultos a mi persona por razón de mi cargo, reportaré a los moderadores los comentarios despectivos y por supuesto, abandono todo tipo de polémica absurda en la que me he metido simplemente por mero aburrimiento veraniego.

fran5

Muy bien dicho albay. Sobre todo que reine el respeto, que somos compañeros de trabajo.  Que cada uno actue segun su criterio. Todos somos ya mayorcitos y existen delegaciones, inspectores, sindicatos,....para informarse. Mucha suerte a todos ante el inminente inicio de curso.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2



rantanplan

Cita de: chichu en 31 Agosto, 2017, 09:36:05 AMUna pregunta:si vamos a nuestro nuevo centro de este curs,como interinos con vacante,...debemos firmar las actas de las juntas de evaluación???Recuerdo que no le hemos dado clase a estos alumnos ni tenemos aún asignados cursos...es legal??? Que ley lo indica???

Por lo general, no vas a partiicipar en ellas, así que ¿para qué vas a firmar nada? SI por el contrario, eres el único representante del departamento e, incluso, has corregido algún examen de septiembre, creo que lo lógico sería que en el acta de evaluación se reflejara tal hecho y que firmes actas de notas que tengan tu nombre, no el nombre de otro, o que el competente de dirección añada una corrección al acta que exprese que eres tú el que firmas y no otro.

Nunca me he visto en el caso y no sé si hay normativa al respecto: lo que sí tengo claro es que jamás firmaría algo haciéndome pasar por otra persona.

Cita de: chichu en 31 Agosto, 2017, 09:36:05 AMMi primer error ha sido manifestar por este foro que soy jefe de estudios. Perdón, pero me considero tan profesor como los demás.

Como hemos tenido algún encontronazo en este o en otros hilos del mismo jaez, quiero participar también y aclarar cosas ahora.

A mí modo de ver, había dos discusiones entrelazadas (o al menos yo lo he visto así): qué hago en septiembre y, por otro lado, qué pone y cómo está redactada la normativa. Yo ya he dicho en algún hilo que si alguien me pregunta particularmente qué tiene que hacer, le diría que fuera al centro del curso anterior, no porque crea que lo pone tal cual la normativa, sino porque es lo que espera la Administración que hagas y, si lo haces, no te va a buscar las cosquiillas. De hecho, la forma de abordar estos asuntos es exigir aclaraciones sobre la normativa, no interpretarla, buscarnos un problema para luego tener que acabar resolviéndolo en contenciosos. En eso, creo, estamos ambos de acuerdo.

El problema es cuando hemos discutido qué pone la normativa. Por supuesto, podemos disentir en la interpretación: yo al menos he intentado citarla en el foro, leerla y extraer conclusiones a partir de ella. Cuando te hemos acusado de hablar como jefe de estudios y no como profesor es cuando has dicho que al profesor le da igual dónde trabajar sin ponerte en la piel del profesor que trabajó el curso pasado en Huelva y este año en Almería y que, como consecuencia, tiene que invertir su dinero en ir de Almería a Huelva y de Huelva a Almería por una orden y una resolución escrita a sabiendas torticeramente a fin de que el profesor haga un trabajo a cientos de kilómetros de su centro de destino y se encargue él de sufragar el desplazamiento, la manutención y el alojamiento: lo de corregir cuatro exámenes y asistir a tres reuniones es lo de menos.

No me ha parecido por lo demás que haya habido insultos en ningún caso, pero si así lo has sentido tú, mis disculpas: jamás ha sido mi intención esa.

berrete

Albay, yo no he visto ningun insulto por parte de nadie.

Pero tampoco tu, has insultado a nadie, has expresado tu opinion libremente igual que los demas hemos hecho

Que no se piense como tu no quiere decir que se te insulte, y como tu dices......................y punto.

Es lo que tiene la arrogancia, cuando no se esta en el sitio en que se puede mandar.


berrete

y que conste, que yo tengo varios amigos, que son jefe de estudios, y algunos directores que son admirados por mi........................................................por sus actos les conocereis.

El ultimo director al que admire , le ha destituido la inspeccion este mismo an~o..................................................asi esta el patio

berrete

Y escribo le............................porque lo admirable es la persona, no su cargo, otra cosa que los que malmandan no van a entender jamas!!!!!!!


Antonia Acacia

Si tú ya no estás de alta, ¿cómo vas a ir a trabajar? No es la primera vez que escucho esto. Habla con un sindicato.

Delacroix

Cita de: albay en 31 Agosto, 2017, 10:02:48 AM
Mi primer error ha sido manifestar por este foro que soy jefe de estudios. Perdón, pero me considero tan profesor como los demás.
Habláis de directores y jefes de estudios como si fueran dragones que escupen fuego y matan personas (lo siento, tengo reciente Juego de Tronos). Y no es así. Somos profesores. De hecho yo tengo más horas en clase con alumnos que en el despacho.
Aquí habláis de defender derechos, que yo no discuto que tengáis razón o no. Cuando manifiesto mi opinión siempre he hablado como profesor no como cargo, porque mi cargo es como otro cualquiera: podría ser tutor, llevar la biblioteca o coeducación, o ser jefe de departamento. Es una función más, y nada fácil por cierto. Pero bueno, la asumo con agrado y trato de disfrutar de mi trabajo.
Si tenéis quejas sobre el tema de los primeros días de septiembre, siempre he dicho que hagáis lo que queráis, pero también pido que mi opinión se respete, porque no es ni mejor ni peor que las vuestras. Id a Delegación, llamar a inspección, lo que sea, pero no culpéis a los que no son.
Cuando habláis de derechos de los profesores, derechos que nos pisotean a diario, empezando por el villano jefe de estudios, y el director, más villano aún, parece que se os olvida que nuestra función, básicamente es la de coordinar el trabajo de cada centro. Trabajo en el que es necesario la colaboración de TODOS y cada uno de los miembros del claustro. Sí, que no digo que no tengáis derechos, pero que penséis que vuestros derechos siempre van en contra de otro compañero-a, de otro igual a ti, que va a tener que hacer el trabajo que dices no querer hacer, porque dices e interpretas la ley que no te corresponde hacer . Yo interpreto lo contrario, y así lo defiendo, no como jefe de estudios sino como profesor. ¿Por qué? Porque no me gustaría tener que hacer el trabajo que a otro le corresponde, o tener que decirle a otro que lo haga. Es así, aquí nadie piensa en el colectivo (en los alumnos-as mucho menos). Se piensa en los derechos de uno mismo y punto final.

Este tema lo hemos tratado desde julio en varios hilos. Que hagáis lo que queráis, pero lo que tampoco me parece de recibo es que estéis animando a compañeros-as que tienen dudas a que no vayan a su centro anterior, cuando por ello podéis buscarle un problema a más de uno. No todo el mundo tiene gana de pleitear.

En adelante no toleraré insultos a mi persona por razón de mi cargo, reportaré a los moderadores los comentarios despectivos y por supuesto, abandono todo tipo de polémica absurda en la que me he metido simplemente por mero aburrimiento veraniego.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'