¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Acerca de la asignatura "Psicología" de 2º de Bachillerato (Filosofía)

Iniciado por vdevictor, 07 Septiembre, 2017, 20:31:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

opositeitor

La psicología es una ciencia. Y si no, que nos pregunten a los psicólogos/as que nos tiramos media vida metidos en el laboratorio estudiando la conducta y el cerebro tanto de humanos como de animales.

Cita de: vdevictor en 10 Septiembre, 2017, 21:46:08 PM
Cita de: jmcala en 10 Septiembre, 2017, 14:52:02 PM
Pues a mí me parece de maravilla que no se dé psicología a los alumnos de Ciencias.

www.ejercicios-fyq.com

La cuestión es que la ley marca que OBLIGATORIAMENTE se oferte esta materia para el bachillerato en su modalidad de Ciencias, precisamente.

Me resulta ahora gracioso recordar una conversación entre un compi de mates asiduo de Ustea (si me lees por aquí, un abrazo) y la orientadora (psicóloga) de mi centro del año pasado. Ella decía desconocer la discusión acerca de si la Psicología es o no una ciencia (tema del que mi compi y yo hablábamos) porque bajo su punto de vista la cosa era evidente y mientras cursaba la carrera jamás le dieron pie a plantearse que la Psicología no fuese una ciencia. A mí la verdad es que es una discusión que me interesaba muy poco por no decir nada (surgió la conversación por algo relacionado con la asignatura, pero no recuerdo qué fue exactamente), pero sí que pone de manifiesto el complejo que parecen tener hoy día muchas personas y profesionales cuando se acusan a ciertas disciplinas de no ser científicas.

Sea como sea, de lo que se quería dar cuenta aquí es justamente de algo objetivo e innegable, como es que la ley afirma una cosa muy claramente y esto no se respeta en muchos casos.

Un saludo

jmcala

La psicología NO sigue el método científico. Eso significa que no es una ciencia experimental.

Por ejemplo, no es capaz de reproducir y predecir resultados en sistemas controlados.

La fisiología no es psicología. ¿Un neurólogo es psicólogo? ¿Lo es un biólogo?

La conducta humana, por definición, no puede ser objetivable.

www.ejercicios-fyq.com



opositeitor

La psicología tiene muchas ramas. No te digo que no dudes de que la psicología social, o la psicología educativa, que en algunos de sus experimentos puede que no utilicen un método científico, pero de la psicobiología, la neuropsicología,
la psicofarmacología, la psicología clínica...En estas últimas se utiliza el método científico, se proponen hipótesis, se realizan experimentos de observación, se somete a los sujetos a tratamientos, se contrastan técnicas de intervención,
se investigan efectos de psicofármacos...todo ello seguido de un análisis de datos, redacción de resultados y discusión,
y previamente habiendo revisado estudios previos en los que ya se haya examinado el tema de estudio. Te lo digo con conocimiento de causa. Soy psicóloga, y aparte de hacer el máster de secundaria, prepararme las oposiciones como orientadora y haber trabajado ya como tal, me dedico a la investigación desde el 2009, y he publicado artículos en revistas indexadas en JCR de la rama de la medicina. Sí, en revistas científicas. Y los tratamientos psicológicos que se aplican a personas con enfermedades mentales, o alteraciones neurológicas, por ejemplo, no se usan por ensayo y error, sino que tienen una base científica. El problema está en el desconocimiento de la sociedad en general, que se cree que ir al psicólogo es como ir a contarle tus problemas al cura, o al camarero del bar de tu barrio. 
Cita de: jmcala en 11 Septiembre, 2017, 13:47:53 PM
La psicología NO sigue el método científico. Eso significa que no es una ciencia experimental.

Por ejemplo, no es capaz de reproducir y predecir resultados en sistemas controlados.

La fisiología no es psicología. ¿Un neurólogo es psicólogo? ¿Lo es un biólogo?

La conducta humana, por definición, no puede ser objetivable.

www.ejercicios-fyq.com

Max79

Hola vdevictor pues en donde estoy tp se ha ofertado psicología como asignatura optativa ya que he estado mirando el sobre de matrícula de 2 bachillerato y no aparece.
Que se podría hacer al respecto. Aunque si se empieza a preguntar mucho y remover cosas ya empezamos a meternos en líos y yo tengo una gran capacidad para ello.
Un saludo


Orientat

El orientador puede dar la asignatura de psicología o solamente se dedica, única y exclusivamente, a funciones de orientador?

opositeitor

Puede dar psicología también, asi lo pone en la normativa que regula sus funciones.
Cita de: Orientat en 13 Septiembre, 2017, 23:22:46 PM
El orientador puede dar la asignatura de psicología o solamente se dedica, única y exclusivamente, a funciones de orientador?

jmcala

Según vdevictor, que es quien inició el tema, la materia en cuestión es del departamento de Filosofía en exclusiva.

www.ejercicios-fyq.com


pesatie

Varias cosas, la Psicología es materia de oferta obligatoria en Bachillerato de Ciencias como materia específica y por tanto a cuatro horas. El que se oferte no quiere decir que salga, debe haber al menos 15 alumnos. Se puede ofrecer en Bachillerato de Sociales como materia de diseño propio y por tanto a dos horas. La atribución docente es a la especialidad de Filosofía lo que no quiere decir que si los compañeros de esta especialidad están sobrados de hora no se pueda asignar a cualquier otro profesor que tenga formación para darla por su titulación (generalmente, Orientación).
El compañero que plantea que esta materia no aporta mucho a los alumnos del Bachiller de Ciencias me pregunto si ese mismo argumento lo utilizaría para la materia de Geología en el caso de que estos alumnos fueran por el itinerario de Salud. Por cierto que en prácticamente, todas las carreras de Ciencias de la Salud hay materias relacionadas con la Psicología (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional...)
Si la Psicología es ciencia o no, como forma de prestigiar o desprestigiar una disciplina según se considere o no, es un debate superado y que no tiene mucho sentido hoy día en el que los profesionales de la Psicología están ejerciendo sus atribuciones profesionales en múltiples sectores como el de la salud, el deportivo, el educativo, el docente, el científico, el industrial, el comercial, el publicitario...


vdevictor

Buenas,

En el Decreto de especialidades no aparece orientación por ningún lado. Hay orientadores que me han asegurado haber visto que sí que tenían atribución docente para impartirla (cosa que veo lógica, por cierto), pero aún no he visto dónde pone tal cosa legalmente. Aún así, los orientadores a los que he consultado (de algunos he obtenido respuesta indirectamente, por medio de otro orientador conocido que ha preguntado a un tercero), coinciden en que prioritariamente es del Departamento de Filosofía.

Si alguien encuentra la Orden o Decreto que indica que el orientador puede impartir dicha materia, por favor, que lo haga constar por aquí para mayor información de todos.

Max79, si no se ha ofertado en el sobre de matrícula, poco se puede hacer para este curso más allá de informar al equipo directivo de que la oferta de la materia es obligatoria (para la modalidad de Ciencias. Ofertarla en otras modalidades es optativo) y sólo en caso de no tener suficientes matriculados (menos de 15 alumnos; aunque con menos alumnado también se puede impartir si el centro dispone de profesorado que se puede hacer cargo de la materia y su carga lectiva) podría acabar por no impartirse. El siguiente paso ya depende de hasta dónde queramos llegar denunciando o no el caso a la inspección educativa (si es que vemos que el equipo directivo sigue haciendo caso omiso a la legislación vigente).

Un saludo

PD: pesatie, matizo algo de lo que has puesto acerca de la impartición finalmente de la materia o no, pero de acuerdo en lo demás al respecto.

oricor

Asi de pronto, la única normativa que  me viene a la cabeza donde se establezca alguna relación entre psicología y orientación es el antiguo decreto 200, ya derogado. Hace unos años los orientadores solían impartir la materia de psicología porque, entre otras cosas, filosofía tenía suficientes horas.

Artículo 34.d
https://www.adideandalucia.es/normas/decretos/Decreto%20200-1997%20Organiz%20IES.htm

Conforme la normativa se fue actualizando cada vez son menos los orientadores que imparten esta materia aunque aún siguen existiendo centros que los usan de "comodín" para ajustar horas. Tal y como mencionas, la normativa vigente tiene asignada esta materia a filosofía pero creo que el que no sea así no es por ningún interés especial del departamento de orientación en darla, sino más bien del centro para cuadrar horas.


Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'