¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aclarar el horario de este año

Iniciado por fjcm_xx, 27 Septiembre, 2017, 11:13:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: albay en 02 Octubre, 2017, 19:29:53 PM
Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 18:50:07 PM
Cita de: albay en 02 Octubre, 2017, 18:47:06 PM
Repito la pregunta, porque parece ser que no se me ha entendido bien.
¿Es obligatorio ir una tarde a la semana? (Da igual que para tutoría, o lo que sea).
No. ¿Por qué iba a serlo?


Saludos.

En primaria lo es.
Desconozco la normativa específica de primaria pero entiendo que tú no preguntas por primaria.

Por cierto, no toda secundaria son enseñanzas matinales. Hay también clases por las tardes en muchos institutos, enseñanzas de idiomas y conservatorios de tarde, etc.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 21:13:59 PMDesconozco la normativa específica de primaria pero entiendo que tú no preguntas por primaria.

Pues lo cierto es que yo he ido a echarle un ojo a la normativa correspondiente a la nuestra (decreto 328/2010 y una orden con fecha también de 20 de agosto de 2010) y buscando la palabra "tarde" sólo me ha aparecido que es preceptiva la hora de la tarde para el caso de entrevistas con los padres de los tutores. Así que no sé:

a) Si aparece en la ley de otra manera (pero no veo como van a decir que vayas por la tarde sin mentar la palabra tarde).
b) Si en primaria, simplemente, tienen la costumbre de ir por la tarde todos a pesar de que no es preceptivo.
c) Si es preceptiva la tarde, pero está expresado en otra normativa distinta, en cuyo caso cabría la posibilidad de que en secundaria también fuera preceptiva por una normativa que desconocemos.


respublica

Cita de: rantanplan en 02 Octubre, 2017, 18:59:02 PM
Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 17:17:30 PMAtención a padres de alumno del que no soy tutor.

No veo que ese hilo proporcione razón que obligue a la entrevista. Que tengamos el deber de informar no implica necesariamente la entrevista personal, puesto que hay otras vías para ello telemática, telefónica o a través del tutor. Si en el horario del profesor no hay recogido tiempo para entrevistas, entonces es obvio que forzosamente ese deber se satisface haciendo llegar la información a través del tutor.

¿Y en qué horario va a realizarse la entrevista telefónica o la comunicación telemática? ¿Lo hay para ello y no para una reunión personal? Como he dicho tenemos 12,5 horas semanales para buscar un hueco.

El deber de informar no implica necesariamente que deba realizarse una entrevista personal pero si la familia lo solicita así no hay motivo alguno para negarse.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PM¿Y en qué horario va a realizarse la entrevista telefónica o la comunicación telemática? ¿Lo hay para ello y no para una reunión personal?

Yo no he dicho que haya tal hueco. Sólo que el párrafo de la normativa, no implica la entrevista personal.

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PMComo he dicho tenemos 12,5 horas semanales para buscar un hueco.

Querrás decir 5, en todo caso, ¿O piensas entrevistarte con el padre en tu casa?

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PMEl deber de informar no implica necesariamente que deba realizarse una entrevista personal pero si la familia lo solicita así no hay motivo alguno para negarse.

Sí lo hay: que no existe horario dedicado a tal fin. El deber de informar es eso, informar: si se realiza a través del tutor, ya se ha cumplido con él.


albay

Cita de: rantanplan en 02 Octubre, 2017, 23:55:36 PM
Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PM¿Y en qué horario va a realizarse la entrevista telefónica o la comunicación telemática? ¿Lo hay para ello y no para una reunión personal?

Yo no he dicho que haya tal hueco. Sólo que el párrafo de la normativa, no implica la entrevista personal.

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PMComo he dicho tenemos 12,5 horas semanales para buscar un hueco.

Querrás decir 5, en todo caso, ¿O piensas entrevistarte con el padre en tu casa?

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2017, 23:24:00 PMEl deber de informar no implica necesariamente que deba realizarse una entrevista personal pero si la familia lo solicita así no hay motivo alguno para negarse.

Sí lo hay: que no existe horario dedicado a tal fin. El deber de informar es eso, informar: si se realiza a través del tutor, ya se ha cumplido con él.

Sinceramente creo que hay que poner más voluntad y buena intención que la que indicas, rantanplan.

rantanplan

Cita de: albay en 03 Octubre, 2017, 07:32:20 AMSinceramente creo que hay que poner más voluntad y buena intención que la que indicas, rantanplan.

Yo estoy hablando a efectos puramente legales. De hecho, hace unas cuantas intervenciones dije que todo me parecía que dependía de la buena voluntad del profesor. Eso sí, en mi caso, la buena voluntad podría ser que no existiera: el curso pasado estuve TODO EL CURSO con un horario ilegal, porque el servicio de inspección y la propia consejería después jugaron con ,los plazos y el silencio administrativo para lograr que se consumiera el curso y dejar sin efecto la reclamación.

respublica

A efectos legales todos tenemos obligación de atender a las familias de nuestros alumnos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 03 Octubre, 2017, 10:40:47 AMA efectos legales todos tenemos obligación de atender a las familias de nuestros alumnos.

No exactamente. Literalmente tomado del decreto 327:

CitarLa información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.

O sea, de informar y orientar, cosa que yo no he negado en ningún momento.; y que perfectamente se puede hacer a través del tutor, que tiene un horario específico para ello.

Toda tarea que no esté recogida en el horario oficial (tanto el regular como el no regular) es tarea extra que lo excede. Y, a efectos legales, no tiene encaje.


Mathematica

A mi me parece que lo que dice rantanplan es coherente y que no parece que haya una hora específica en nuestro horario para atender presencialmente a padres de alumnos/as que no sean de nuestra tutoría.

En la práctica, yo me he encontrado con dos situaciones, desde un centro donde el equipo directivo decía que todos debíamos atender a cualquier padres que quisiese hablar con nosotros, fuésemos tutores o no, hasta otro centro en el que se dejaba claro que la información a las familias era trabajo del tutor y que la comunicación se realizaba a través de él como intermediario.

En mi caso, siempre he sido tutora. Siempre dejo claro que mi hora de tutoría por la tarde es para atender a las familias de mi alumnado de tutoría, no a cualquier padres de otras clases que quiera hablar conmigo. Ahora bien, las pocas veces que han querido hablar conmigo personalmente he buscado un hueco por la mañana, o he aprovechado que iba por la tarde a mi tutoría con los padres, o que había claustro o algo así. A mi no me supone ningún problema hacer esto, los padres se quedan más satisfechos y tranquilos.

Ahora bien, siendo tutora si he tenido el problema de que una madre quería ver a un profesor en concreto y este no quería verla, y yo ahi mediando y en vez de hablar entre ellos y aclarar el problema que había en 10 minutos, me supuso a mi tutorías bastante frecuentes y soportar las quejas de la madre por un lado y el descontento de compañero por otro. Al final yo intentaba mediar y no estaba contenta ninguna de las partes, y todo lo pagaba yo, ya que no quería dejar en evidencia la pasividad de mi compañero, y la madres también era de armas tomar.

En fin, yo creo que si de vez en cuando un padre quiere reunirse con nosotros para aclarar algo de buena fe, lo más rápido y eficaz es quedar con esa persona en algún hueco.

Ahora bien, si yo no soy tutora y no lo tengo en mi horario de tarde, me niego a concertar una tutoría, por la tarde, con un padres que me quieran ver, existiendo otras vias de comunicación. También me negaría si he tenido algún tipo de conflicto con esa parte y sé que viene de malas a insultarme. También me negaría si tuviese todas las semanas muchos padres exigiendo reunirse conmigo, sabiendo que cada reunión supone dedicarle al menos media hora. No obstante, estos son casos extremos, que como digo, a mi nunca me han pasado ni espero que me pasen.

jmcala

Cita de: rantanplan en 03 Octubre, 2017, 11:16:08 AM
Cita de: respublica en 03 Octubre, 2017, 10:40:47 AMA efectos legales todos tenemos obligación de atender a las familias de nuestros alumnos.

No exactamente. Literalmente tomado del decreto 327:

CitarLa información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.

O sea, de informar y orientar, cosa que yo no he negado en ningún momento.; y que perfectamente se puede hacer a través del tutor, que tiene un horario específico para ello.

Toda tarea que no esté recogida en el horario oficial (tanto el regular como el no regular) es tarea extra que lo excede. Y, a efectos legales, no tiene encaje.
Las famosas "notas" trimestrales son esa información periódica. También lo son las preevaluaciones.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'