¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cómo manejar clases difíciles

Iniciado por Inglés, 06 Noviembre, 2017, 13:42:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Inglés

Hola, acabo de leer un post titulado "Consejo personal" y me he decidido a escribir éste que quizá debería titular "Consejo personal 2".

Estoy haciendo mi primera sustitución (inglés) en un centro que es considerado "normal", alumnos que se portan relativamente bien y no son problematicos. El caso es que tengo cuatro grupos, de primero a cuarto de ESO, y con los de primero y cuarto no tengo excesivos problemas, pero los de segundo y tercero me traen de cabeza hasta plantearme si no me habré equivocado de profesión... Me paso más de la mitad de la clase haciéndoles callar y apenas puedo avanzar en el temario, mientras que cuando les veo en otras asignaturas están todos callados y atendiendo al profesor. Creo que uno de los mayores problemas es que muchos de ellos van a academias para sacarse el B1 o B2 y se aburren en clase, y lo peor es que saben perfectamente que van a aprobar el examen con lo que no les importa pasarse toda la clase incordiando.

Si alguien me pudiera aconsejar algo se lo agradecería porque a pesar de estar contento por ser ya interino me pregunto si esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida - no enseñar inglés sino educar a niños de 12 a 16 años a respetar al profesor.

jmcala

Si el caso fuera que se aburren y que creen que van a aprobar, ¿por qué no haces una prueba de nivel tal que no la supere nadie?

Podrías corregirla y empezar la clase el día que des los resultados diciendo que es la consecuencia de no estar atentos en clase.

www.ejercicios-fyq.com



Javiervallestero

Curiosamente, te pasa como a mí. Mi 2º y 3º son tal como comentas.

Sin embargo, en mi caso, muchos alumnos simplemente "pasan" de la asignatura, no porque tengan buen nivel, sino lo contrario, y lo peor es que no quieren poner interés.

Ya he decidido que este curso será el último para mí en Secundaria. No puede estar en un trabajo donde salgo día sí día no con dolor de cabeza y la garganta mermada. Y no soy el único profesor que se queja de esos grupos.

El año que viene me pasaré a EOI, gracias a Dios en 2016 me presenté a las Opos y ahora formo parte de esa bolsa.

El mismo jefe de estudios estuvo leyéndoles la cartilla, pero como el que oye llover...
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

nocreoqueseayo

Partes de disciplina, que para eso están. También puedes llamar a los padres de los que se porten peor. Bájale la nota en comportamiento al que no atienda...

Ánimo


Mr. Maker

Ánimo, que a controlar las clases, como a todo en la vida, también se va aprendiendo. Una de cal y otra de arena.

Inglés

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Javier, yo íba también para la EOI precisamente por ésto... Es absurdo pasarte el día gritando e intentando poner orden. El año pasado me presenté a las de secundaria porque mi preparador me dijo que eran más fáciles de sacar (y luego sólo aprobé el primer examen). Si llego a saber cómo es me habría presentado a la EOI incluso teniendo que esperar un año más para trabajar. Ahora parece que habrá que esperar al 2020.

fjcm_xx

Ya sabemos todos lo que hay en la ESO: clases atiborradas de niños que separados de uno no caben, haciendo tonterías, tirándose gomitas papelitos, charlando con el de delante, atrás, al lado, el de la punta, otro volviéndose para no se qué, otro haciendo comentarios graciosos o pinchando al de delante, y otra soltando palabrotas cuando le apetece, todo eso casi simultáneamente o cada 20 minutos. Cuando llamas la atención te responden "es que me aburro maestro". Vas a poner un parte y ya no sabes ni qué coño escribir y echas 10 minutos escribiendo, mientras eso pasa, otros te dicen que no ven la pizarra, otro intenta hacer un ejercicio y no le sale e intentas explicárselo y con el jaleo no puedes. Un puto desastre es la ESO. De ahí, los que llegan al bachiller que no sabemos cómo (en realidad sí, pasándoles todo el mundo la mano que ya sabemos que no puede haber muchos suspensos) pues te encuentras que el primer examen aprueban 12 de 35 sin tener ninguno ni puñetera idea de nada ¿controlar? ¿qué vas a controlar si eso no se puede controlar?. Lo que hago yo es es: ponerlos de a uno, proyectar un cuadernito de trabajo del tema en la pizarra digital con ejercicios muy concretos y simples, sentarte atrás donde puedas controlarlos  y hacerlos participar constantemente con preguntas de manera que nunca estén ociosos. Maneja la pizarra con un ratón inalambrico y pon partes sin discutir nada con respuestas escuetas y sencillas y si todo esto no funciona mucho, echar el año como puedas y salvar a los que quieran y se lo curren. Fin.

Javiervallestero

Cita de: fjcm_xx en 06 Noviembre, 2017, 16:27:52 PM
Ya sabemos todos lo que hay en la ESO: clases atiborradas de niños que separados de uno no caben, haciendo tonterías, tirándose gomitas papelitos, charlando con el de delante, atrás, al lado, el de la punta, otro volviéndose para no se qué, otro haciendo comentarios graciosos o pinchando al de delante, y otra soltando palabrotas cuando le apetece, todo eso casi simultáneamente o cada 20 minutos. Cuando llamas la atención te responden "es que me aburro maestro". Vas a poner un parte y ya no sabes ni qué coño escribir y echas 10 minutos escribiendo, mientras eso pasa, otros te dicen que no ven la pizarra, otro intenta hacer un ejercicio y no le sale e intentas explicárselo y con el jaleo no puedes. Un puto desastre es la ESO. De ahí, los que llegan al bachiller que no sabemos cómo (en realidad sí, pasándoles todo el mundo la mano que ya sabemos que no puede haber muchos suspensos) pues te encuentras que el primer examen aprueban 12 de 35 sin tener ninguno ni puñetera idea de nada ¿controlar? ¿qué vas a controlar si eso no se puede controlar?. Lo que hago yo es es: ponerlos de a uno, proyectar un cuadernito de trabajo del tema en la pizarra digital con ejercicios muy concretos y simples, sentarte atrás donde puedas controlarlos  y hacerlos participar constantemente con preguntas de manera que nunca estén ociosos. Maneja la pizarra con un ratón inalambrico y pon partes sin discutir nada con respuestas escuetas y sencillas y si todo esto no funciona mucho, echar el año como puedas y salvar a los que quieran y se lo curren. Fin.

Lo has clavado, compañero.

Para Ingl@s:

Yo me he llevado una gran desilusión con la ESO, de verdad que no me imaginaba lo que luego me encontraría. Creo que de seguir así, al cabo de unos años la salud se puede ver seriamente afectada, amén de estar muy insatisfecho con la "docencia" en esas circunstancias.

Mi consejo: En cuanto puedas, pásate a la EOI.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


Inglés

Cita de: fjcm_xx en 06 Noviembre, 2017, 16:27:52 PM
Ya sabemos todos lo que hay en la ESO: clases atiborradas de niños que separados de uno no caben, haciendo tonterías, tirándose gomitas papelitos, charlando con el de delante, atrás, al lado, el de la punta, otro volviéndose para no se qué, otro haciendo comentarios graciosos o pinchando al de delante, y otra soltando palabrotas cuando le apetece, todo eso casi simultáneamente o cada 20 minutos. Cuando llamas la atención te responden "es que me aburro maestro". Vas a poner un parte y ya no sabes ni qué coño escribir y echas 10 minutos escribiendo, mientras eso pasa, otros te dicen que no ven la pizarra, otro intenta hacer un ejercicio y no le sale e intentas explicárselo y con el jaleo no puedes. Un puto desastre es la ESO. De ahí, los que llegan al bachiller que no sabemos cómo (en realidad sí, pasándoles todo el mundo la mano que ya sabemos que no puede haber muchos suspensos) pues te encuentras que el primer examen aprueban 12 de 35 sin tener ninguno ni puñetera idea de nada ¿controlar? ¿qué vas a controlar si eso no se puede controlar?. Lo que hago yo es es: ponerlos de a uno, proyectar un cuadernito de trabajo del tema en la pizarra digital con ejercicios muy concretos y simples, sentarte atrás donde puedas controlarlos  y hacerlos participar constantemente con preguntas de manera que nunca estén ociosos. Maneja la pizarra con un ratón inalambrico y pon partes sin discutir nada con respuestas escuetas y sencillas y si todo esto no funciona mucho, echar el año como puedas y salvar a los que quieran y se lo curren. Fin.

Has descrito mis clases de segundo y tercero, literal... La verdad es que me lo habían contado pero pensé que la gente exageraba. Me quedo con lo de echar el año como pueda y si, la próxima a la EOI de cabeza.

expander

Te recomiendo un libro de Joan  Vaelo Orts que se titula "Cómo dar clase a los que no quieren". En Youtube  puedes encontrar vídeos de él hablando sobre el tema. De todas formas, por mi experiencia con alumnado difícil, te recomiendo que te los ganes primeros desde lo personal. Si tienes que dejar los contenidos aparte dos semanas pero sirve para que establezcas un vínculo con ellos, al final esas dos semanas las recuperarás. Ánimo.
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'