¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Noticias Oposiciones 2018

Iniciado por bessonova, 07 Noviembre, 2017, 12:44:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mluping

buenos diad nono y opositeitor..aquí quien ha empezado a decir sus historias personales son algun@s  que parecía que eran aspirantes.

Todo lo que habéis hecho,lo hemos hecho los interinos.Todo Todo,así que ni lo dudéis...quitaros la pegatina esa de interino igual a vago o a trabajo regalado...

Por lo demás mi respeto a emigrar y currar donde se pueda,yo podría competir contigo en sellos de pasaporte si los hubiese y de cartas de recomendación de currar fuera...lo saco para que te quedes trankilito un poco.

Ah y que sepas,que como muchos aspirantes los 3 años de carrera me los pasé en casa de mis padres,más las primeras 3 oposiciones viviendo con ellos,currando SÍ,pero no es lo mismo y eso,sólo te lo puede enseñar la vida y la experiencia...yo no voy a perder más el tiempo guerreando que podría,pero como dices lo que pase con el sistema,se acatará y punto.

Suerte!
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

fortunate

No es por nada, pero la mayoría de los interinos tenemos oposiciones aprobadas (yo dos), que aquí mucho que al alumnado no se le puede volver a examinar de los criterios superados, pero a nosotros que nos den.


TUISTO

Tras la reciente Mesa Sectorial de Educación celebrada el 16 de noviembre de 2017 entre la Administración Educativa y los sindicatos, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha confirmado las especialidades que se convocarán en el proceso de Oposiciones 2018.

Así se concreta la oferta de plazas que la comunidad viene anunciando desde septiembre con más de 1.137 plazas.

Consulta aquí la Oferta de Plazas por Especialidad:

Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria
Inglés: 100 plazas
Matemáticas: 140 plazas
Lengua Castellana y Literatura: 115 plazas
Física y Química: 85 plazas
Geografía e Historia: 85 plazas
Biología y Geología: 60 plazas
Economía: 30 plazas
Filosofía: 35 plazas
Griego: 6 plazas
Latín: 8 plazas
Orientación Educativa: 40 plazas
Asesoría y Procesos de Imagen: 6 plazas
Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortopédicos: 7 plazas
Formación Y Orientación Laboral: 16 plazas
Hostelería y Turismo: 7 plazas
Intervención Sociocomunitaria: 8 plazas
Organización y Gestión Comercial: 20 plazas
Procesos Sanitarios: 10 plazas
Sistemas Electrónicos y Automáticos: 6 plazas

Cuerpo de Profesores Técnico de Formación Profesional
Cocina y Pastelería: 22 plazas
Instalaciones Electrotécnicas: 15 plazas
Operaciones de Producción Agraria: 8 plazas
Procesos Comerciales: 15 plazas
Procesos de Gestión Administrativa: 20 plazas
Peluquería: 8 plazas
Procedimientos Sanitarios y Asistenciales: 9 plazas
Sistemas y Aplicaciones Informáticas: 30 plazas

Cuerpo de Inspectores: 40 plazas

Cuerpo de Profesores de Conservatorio Superior de Música: 50 plazas





ciberale


ciberale

http://anpe.es/notices+Informe+sobre+la+Mesa+Sectorial+de+Educaci%c3%b3n+sobre+el+procedimiento+selectivo+docente-id=2720

Esta mañana se ha celebrado una nueva Mesa sectorial de Educación sobre el proceso selectivo donde se ha entregado un texto prácticamente con el mismo contenido que mesas anteriores excepto el caracter eliminatorio o no de las pruebas. No obstante, el Ministerio ha solicitado un informe jurídico sobre si es viable el carácter eliminatorio o no de las pruebas. Esto abriría un nuevo escenario de cara a las modificaciones del Real decreto 276
Ante este nuevo escenario ANPE plantea una negociación en profundidad sobre el sistema de acceso. En los próximos días habrá una posición ya definitiva por parte del Ministerio.
También el Ministerio ha entregado a los sindicatos los borradores de los nuevos temarios que colgaremos esta tarde en la web. ANPE sigue reivindicando el mantenimiento de los temarios viejos en este periodo de oposiciones





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'