¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL MEC PONE EN PELIGRO LA ESTABILIDAD DEL PERSONAL INTERINO

Iniciado por FLAFLI, 13 Noviembre, 2017, 20:00:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FLAFLI

Buenas, como sabéis el MEC, está reuniéndose en mesa con las organizaciones sindicales, para tratar el sistema de oposiciones de los próximos años, debido al aumento significativo de personal interino y el mandamiento que le llega desde la UE.

Para los que no saben los precedentes, les pongo al día.

En primavera, las organizaciones CCOO, UGT y CSIF, mayoritarias a nivel estatal en la Función Pública, firman un acuerdo con el Gobierno del PP para que se produzca la reducción del % de personal interino a través de cientos de miles de plazas en la Administración Pública. La cuestión es que dicho acuerdo, sacado a bombo y platillo en medios de comunicación, a estas organizaciones sindicales se le pasó lo más importante, cómo debe realizarse dicha reducción de personal interino, vamos, que dejaron un cheque en blanco al gobierno de los recortes, para que estableciera el procedimiento de reducción de interinos en pos de un aumento de funcionarios.

En verano, el MEC se reunió con las organizaciones sindicales, donde STES es la mayoritaria a nivel estatal, para organizar las oposiciones de los próximos años. De dicha reunión poco se trató, pues el MEC no presentó propuesta y cada organización sindical presentó la suya.

Bien entrado Octubre, no en septiembre como se dijo, se realiza la segunda reunión, en ella, el MEC solamente contempla aumentar el baremo del tiempo de servicio, básicamente. En la última reunión, el MEC sigue insistiendo en no cambiar el sistema de oposiciones, centrándose en el baremo y bolas del sorteo.

Y que postura lleva cada organización sindical?

ANPE no quiere cambio de sistema de oposiciones, como está va bien, un cambio en el baremo como propone el MEC es suficiente.

STES, propone el acceso de la doble vía, acceso que hubiera sido posible si en el acuerdo de primavera, dada las sentencias de la UE, y la singularidad de la situación de años anteriores que han dado lugar al alto porcentaje de personal interino, el Estatuto Básico del Empleado Público, establece la consolidación a través del art. 61.6 del EBEP, pero que el acuerdo firmado por UGT, CCOO y CSIF con el gobierno en primavera impide utilizar dicho artículo, y que hubiera facilitado el acceso, pues dicho artículo hubiera eliminado la oposición dejando solamente el concurso, para los que se presentaran por este acceso y ante estas circunstancias entienden que no hay tiempo para regular el acceso diferenciado, critica la oportunidad perdida.

¿Qué dice el 61.6 del EBEP?

6. Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.

Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.

Es decir, que la consolidación de plazas que vienen en las últimas sentencias de la UE, lo permite la legislación española, pero, claro, acuerdo que se realice pero no acuerdo como debe realizarse, así nos va.

Tanto CSIF, CCOO y UGT no hacen más que agarrarse a un sistema de oposición que no sea eliminatoria, les da igual si hay supuestos prácticos, nuevos temarios o no, simplemente que no sea eliminatoria, cuando tuvieron la oportunidad de fijar cómo en dicho acuerdo, el cheque en blanco nos va a salir caro.

STES sabe que el daño está hecho, que una vez más, se ha perdido una oportunidad para sentar un precedente que fije una estabilidad en el personal interino, y ahora mismo, una oposición que no sea eliminatoria es lo más ventajoso que se puede conseguir para el personal interino, da pena decirlo la verdad.

La cuestión es que el tiempo pasa, y el MEC no cede, por ello STES, viendo que se está acercando el desastre, está lanzando la campaña #EstabilidadInterina y #PruebasNoEliminatorias

Recuerdo que en los próximos 5 años saldrán decenas de miles de plazas, y si las pruebas son eliminatorias, el personal interino que no supere la 1º prueba, se verá superado, pudiendo quedar en una situación precaria en la estabilidad, incluso, estar durante un largo tiempo en el paro.

Os adjunto imágenes para que los reenviéis por Twiter, Whatsapp..., y a vuestros compañeros y compañeras interinas del centro, ponedles al día, la situación puede ser desastrosa.

USTEA está organizando asambleas para organizar movilizaciones.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'