¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Para el curso que viene en secundaria: ¿18h? ¿19h? ¿20h?

Iniciado por Berttous, 11 Diciembre, 2017, 14:25:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: nocreoqueseayo en 15 Diciembre, 2017, 17:32:41 PM
No creo que el curso que viene estemos a 18 horas, pero bueno. Yo de la ceja no me fío
Pues yo creo que si. Volverá a sacar un Decreto, volverán a tumbárselo, y otro año más como este. Son las mismas fechas, mismos plazos.



toroloco

Cita de: respublica en 15 Diciembre, 2017, 17:12:09 PM

Andalucía computará horas de estudio en casa como jornada presencial para sortear el veto del TC a las 35 horas.


Según ese artículo tutorías y la preparación de las clases computarán como horas lectivas, lo que se expone igualmente a ser recurrido por el Gobierno central.


Saludos.

En el caso de las tutorías no lectivas, vulneraría la propia orden de la Junta relativa a los horarios del profesorado. Pero en referencia a la normativa estatal ¿dónde se especifica que las tutorías que pretendan hacer lectivas y la preparación de las clases no pueda computar dentro del horario lectivo?. Gracias

toroloco

Cita de: juan máximo en 15 Diciembre, 2017, 20:17:59 PM
http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-tras-la-anulacion-del-tribunal-constitucional-de-la-jornada-de-35-horas-en-andalucia/

"La sentencia, previsible y esperada, supone para el personal docente la imposibilidad de volver a las 18 horas lectivas como había prometido la CEJA."

"USTEA, desde la aplicación de los recortes, viene demandando a la Consejería de Educación que realice los cambios normativos que permitan computar como horas lectivas las horas de guardia. Esta propuesta la hemos demandado desde 2012 y otras Comunidades Autónomas hace tiempo que la adoptaron."

No me queda claro y antes de ver las medidas que se tomen en consejo de gobierno el próximo martes, ¿por qué es imposible volver a las 18 horas el próximo curso? Si se adoptan las medidas que propone Ustea de cambiar el caracter de las guardias a lectivo es posible ¿no?.


rantanplan

Cita de: toroloco en 15 Diciembre, 2017, 20:26:34 PMNo me queda claro y antes de ver las medidas que se tomen en consejo de gobierno el próximo martes, ¿por qué es imposible volver a las 18 horas el próximo curso? Si se adoptan las medidas que propone Ustea de cambiar el caracter de las guardias a lectivo es posible ¿no?.

Claro que puede. De hecho, fue la solución que en septiembre amagó con hacer la Junta para dar cobertura legal a las 19 horas. Pero retiró inmediatamente el borrador, no sé muy bien si porque decidió perseverar en la rebeldía y mantener las 35 horas para todos los funcionarios o porque se dio cuenta que rectificar la orden de horarios suponía reconocer que habían aplicado los recortes desde 2012 no por imposición, sino por convicción.

Libertario

http://m.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-catala-dice-jornada-funcionarios-debe-ser-comun-todos-ve-margen-organizacion-trabajo-20171216143226.html

Muy buenas tardes:
El ministro Catalá dice que en principio puede haber margen para la gestión de horas fuera de la jornada estrictamente presencial.
Ahora ocurrirá lo que sea pero pongo el enlace para tratar de animar y destensar en la medida de lo posible.
Un cariñoso saludo.
Luis.


Delacroix

Supongo que esto, como mínimo, va a llevar un reajuste en las plazas que se vayan a sacar a oposición en cada especialidad, aunque me da que la Junta estaba esperando porque sabía que esto iba a pasar. Siempre pagamos los mismos.



toroloco

Cita de: toroloco en 18 Diciembre, 2017, 14:34:29 PM
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128401/jornada/laboral/junta/horas/presenciales/media/hora/diaria/formacion/preparacion/tareas

"Respecto al personal docente, se reorganizarán las tareas de la jornada lectiva de forma que, manteniendo las 20 horas lectivas, en este curso se considera lectiva una hora de guardia y dos en el curso 2018/2019. Por su parte, el horario de no obligada permanencia pasa de 5 a 7,5 horas, tal y como se aplicó en 2012 con la entrada en vigor de los ajustes del Estado."


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'