¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo Baremo Oposiciones Cuerpo FP 2018

Iniciado por marodal, 21 Diciembre, 2017, 09:04:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

demeter_1982

Pero, a ver. Hace ocho años que no salen plazas de mi especialidad. Hay interinos que han entrado a trabajar a partir de una bolsa de trabajo sin haber pasado ni una sola oposición. Yo tengo nueve años de tiempo de servicio y con exámenes aprobados sin plaza. Creo que lo normal es que cuanto más tiempo de servicio tenga uno, más puntos tenga. Es que no entiendo muy bien eso de que perjudica a los de cinco años. Si tú tienes cinco años y yo nueve, lo normal es que yo me beneficie más que tú. O si no, es porque creo que no estoy entendiendo nada jeje

Izquierda NO Separatista

Mucha gente dejo de romperse los codos haciendo master y cursos de idiomas para poner ese a estudiar oposiciones, porque creía que ya tenía un número razonable de puntos en el baremo, ya que en las últimas oposiciones ha dado un punto por año, y ahora resulta que pierde hasta 1.5 puntos.


linus

Otra alternativa sería reivindicar que las horas de formación de los cursos llegasen a los 4 puntos como en 2008 y 2010, en lugar de a los 2 puntos como ocurre en la actualidad.

Isamo

Cita de: linus en 26 Enero, 2018, 15:12:41 PM
Otra alternativa sería reivindicar que las horas de formación de los cursos llegasen a los 4 puntos como en 2008 y 2010, en lugar de a los 2 puntos como ocurre en la actualidad.

Eso espero que hagan. Beneficiaría a todo el mundo ya que se podría llegar a los 4-5 puntos por formación.


rbeamonte

Cita de: Izquierda NO Separatista en 21 Diciembre, 2017, 18:18:48 PM
Cita de: zocter en 21 Diciembre, 2017, 14:38:23 PM
Cita de: Isamo en 21 Diciembre, 2017, 09:28:09 AM
0'7 por año trabajado en centros públicos hasta un límite de 10 años.
Algún sindicato estaba luchando por mantener 1 por año. Vamos, sería lo lógico si se trata de defender al intetino, como dicen.

¿Que sindicato es ese?. Deberiamos felicitarle.

Deberían haberlo defendido todos.
Con eso lo único que hacen es facilitarle el trabajo a los dinosaurios que llevan mil años, y no se han sacado la plaza en la vida, y que esperemos no se la saquen ahora tampoco. Con esto les allanan el camino hacia el éxito, pero están infravalorando a los buenos docentes, en favor de los malos que llevan media vida dando palos de ciego sin sacarse la plaza.
Al final, el examen es crucial. Normalmente los tribunales quieren pocos aprobados, para irse pronto de vacaciones, por lo que un examen difícil, los puede dejar fuera. ¡AH NO! que han pedido también que no fuera excluyente la primera parte. ¡¡¡UNA VERGÜENZA LA VERDAD!!!! estas son unas oposiciones para los interinos de larga duración. Ahora, el que no se la saque ahora ... lo tendrá crudo en sucesivas, ya que parece ser que en 2020 entre otras cosas cambian los temarios.
Saludos.

ciberale

Volvemos a lo mismo: ¿cuáles son los criterios que hacen que distingas entre interino bueno y malo? ¿ te has parado a pensar en las situaciones personales de cada uno? ¿Todas te llevan a verlo como que no han dado palos de ciego?

Más empatía entre compañeros por favor !

rbeamonte

Cita de: ciberale en 05 Febrero, 2018, 14:03:43 PM
Volvemos a lo mismo: ¿cuáles son los criterios que hacen que distingas entre interino bueno y malo? ¿ te has parado a pensar en las situaciones personales de cada uno? ¿Todas te llevan a verlo como que no han dado palos de ciego?

Más empatía entre compañeros por favor !

Lo que está claro es que si lleva 10 años o más, y no tiene plaza, le están favoreciendo respecto a otro con 5 años, que tiene experiencia más que suficiente para ser buen docente con cinco años de profesor a sus espaldas, que se las habrá visto de todos los colores por unos cuantos centros a lo largo de toda la Comunidad Autónoma, la que sea.
Al final, te da más puntos dos años más de experiencia, que otra titulación universitaria (que pueden ser 5 años), o un doctorado (que son más de 3 años), o un máster (que suelen ser dos años), o dos idiomas (que son también bastantes años). Eso no lo veo justo. Si se revisa, que se revise todo el baremo para que sea equitativo, y que nadie salga desfavorecido.

sisi_1983

rbeamonte. Yo no soy un dinosaurio, aunque he trabajado  unos 4  años y he estado 10 años dedicada a opositar y trabajar, con largos períodos de paro y sin convocatorias de mi especialidad. Cuando era aspirante pensaba como tú (malditos interinos acomodados a los que les van a regalar la plaza). Pero la experiencia me ha hecho ver la realidad desde un punto mucho más alto, más objetivo. No tenemos un sistema de acceso justo, sino oportunista. Estar en la especialidad adecuada (muchas plazas, cada dos años convocada, muchas llamadas en bolsa), en el momento justo (sin cargas familiares por ejemplo, o sin problemas personales, etc.), buena suerte en el examen (el tema que mejor llevas, un práctico que de la casualidad que es  lo que más has trabajado tú y nadie más, un tribunal al que caes en gracia...), un baremo más acorde a lo que llevas.

Miedo me da llegar a ser un dinosaurio sin plaza, primero porque no creo que lo merezca, lo que merezco es la plaza (y si me la dieran sin volver a hacer un examen no lo consideraría injusto, sino un derecho por el esfuerzo a la formación y dedicación laboral de todos estos años), y segundo porque puede pasarme. Y no por dar palos de ciega, sino porque no esté en el momento y el lugar adecuado. Porque preparada te aseguro que lo estoy, y creo que el problema es que somos muchos los que valemos para ello, pero no hay sitio para todos. Un sitio que repito, nos dan cuando tenemos, además de preparación, mucha suerte.

Igual tú tienes suerte y mantienes el pensamiento de que los dinosaurios no merecen la plaza, pero si alguna vez llegas a ser un dinosaurio, probablemente cambies de idea.


rbeamonte

Cita de: sisi_1983 en 06 Febrero, 2018, 11:28:31 AM
rbeamonte. Yo no soy un dinosaurio, aunque he trabajado  unos 4  años y he estado 10 años dedicada a opositar y trabajar, con largos períodos de paro y sin convocatorias de mi especialidad. Cuando era aspirante pensaba como tú (malditos interinos acomodados a los que les van a regalar la plaza). Pero la experiencia me ha hecho ver la realidad desde un punto mucho más alto, más objetivo. No tenemos un sistema de acceso justo, sino oportunista. Estar en la especialidad adecuada (muchas plazas, cada dos años convocada, muchas llamadas en bolsa), en el momento justo (sin cargas familiares por ejemplo, o sin problemas personales, etc.), buena suerte en el examen (el tema que mejor llevas, un práctico que de la casualidad que es  lo que más has trabajado tú y nadie más, un tribunal al que caes en gracia...), un baremo más acorde a lo que llevas.

Miedo me da llegar a ser un dinosaurio sin plaza, primero porque no creo que lo merezca, lo que merezco es la plaza (y si me la dieran sin volver a hacer un examen no lo consideraría injusto, sino un derecho por el esfuerzo a la formación y dedicación laboral de todos estos años), y segundo porque puede pasarme. Y no por dar palos de ciega, sino porque no esté en el momento y el lugar adecuado. Porque preparada te aseguro que lo estoy, y creo que el problema es que somos muchos los que valemos para ello, pero no hay sitio para todos. Un sitio que repito, nos dan cuando tenemos, además de preparación, mucha suerte.

Igual tú tienes suerte y mantienes el pensamiento de que los dinosaurios no merecen la plaza, pero si alguna vez llegas a ser un dinosaurio, probablemente cambies de idea.
Hola sisi. Pues mucho me temo, que esta situación a ti no te favorece. Si tienes 4 años trabajados a 0,7 puntos el año, son 2,8 puntos de baremo en ese apartado, mientras que alguien con 10 ó más años trabajados, tiene 7 puntos. Salvo que cambien los porcentajes de la oposición y el concurso respecto a las oposición del año 2016, la oposición es un 55% de la nota y el baremo un 45%, por lo que alguien con 10 años trabajados, te saca 7-2,8=4,8 puntos de baremo, multiplicado por 0,45 = 1,89 puntos en la nota global de la oposición para obtener plaza. Eso implica, que tienes que sacar en la oposición 1,89 puntos / 0,55 = 3,44 puntos más para obtener la plaza. Es decir, si alguien con 10 años trabajados saca un 6,6 en el global de la oposición (cosa lógica ya que la programación y unidad didáctica suelen dar buenas notas), ni con un 10 tu se la quitas.
Con la situación anterior era distinto, ya que tu tendrías en ese apartado del baremo 4 puntos y el sólo 5, lo que es un 0,45 en la puntuación global de la oposición (bastante menos que 1,89), por lo que con medio punto de diferencia en la fase de oposición a tu favor, la plaza sería tuya. 
Y otro aspecto importante, es que ahora el baremos es sobre 12 puntos, por lo que con 7 puntos de experiencia docente, y 2 de cursos que todo el mundo tiene, tiene ya 9 puntos, (y con cualquier cosa más llega a los 10 que es el máximo), mientras que antes tendría sólo 7 puntos en la fase de concurso.
Por lo tanto, te deseo mucha suerte.

Isamo

Das por hecho que una persona que lleva 10 años preparándose y 4 de baremo solo va a llevar el 2'8 de tiempo trabajado y nada en el resto de baremo. Pues piensa que esa persona con 4 años tiene 2'8 más de baremo que alguien que entra sin tiempo de servicio. Es decir, trata de darle un poquito la vuelta a la tortilla que se te va a quemar.

Si tú no tienes tiempo de servicio a ti te da igual que en esa parte la pongan a 1 punto o a 0'7 o a 0'5. A ti lo que te interesa es conseguir el máximo de baremo ahí donde puedas para intentar llevarte la plaza y luego hacer un mejor examen que el que entra con 0 de tiempo de servicio y que el interino con el tiempo de servicio que sea.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'