¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL FRAUDE DE LEY

Iniciado por FLAFLI, 09 Febrero, 2018, 10:55:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Sigo pensando que el Gobierno echa el pulso a los interinos porque tiene una carta que veo que nadie menciona.

Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Supongamos que después de la convocatoria de plazas que se ha pactado quedan sin plaza el 40% de los actuales interinos (que sería una catástrofe que daría lugar a un contingente de personas con cierta visibilidad social). ¿No sería fácil mantener a esas personas en bolsa, siendo convalidado el MIR educativo, y llamarlos para las necesidades del servicio, que es precisamente lo que dice la ley y contra lo que la UE no ha dicho nada? Estando en bolsa no has sido despedido y es muy fácil demostrar que, si no trabajas, es porque no hay necesidades que cubrir.

Muchas de las personas que estuvieran en esa situación terminarían por buscar otras salidas y entonces renunciarían a cualquier tipo de reclamación posterior.

www.ejercicios-fyq.com


Isamo

No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.



http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/11383-primera-sentencia-que-equipara-la-indemnizacion-por-cese-de-un-trabajador-temporal-al-despido-objetivo-de-uno-fijo/




rantanplan

Cita de: Freeman en 11 Febrero, 2018, 00:12:34 AM
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2018, 06:21:21 AMPara que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Cita de: Isamo en 11 Febrero, 2018, 08:45:14 AMNo entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.

Isamo

Cita de: rantanplan en 11 Febrero, 2018, 09:38:47 AM
Cita de: Freeman en 11 Febrero, 2018, 00:12:34 AM
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2018, 06:21:21 AMPara que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Cita de: Isamo en 11 Febrero, 2018, 08:45:14 AMNo entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.

Este punto creo que es importante. Si el cese no implica despido, ¿sigo contratada? ¿sigo cobrando hasta que me llamen de otro lugar aunque no me llamen en semanas?

Mi cese coincide con una baja en la SS así que alguna relación en el caso de los interinos debe haber entre el cese y nuevo nombramiento donde hay nueva alta en SS. Para los que tenéis plaza esto no es así, vosotros cambiáis de centro sin causar baja en la SS, ¿o me equivoco?


pepe sosa

Cita de: rantanplan en 11 Febrero, 2018, 09:38:47 AM
Cita de: Freeman en 11 Febrero, 2018, 00:12:34 AM
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2018, 06:21:21 AMPara que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Cita de: Isamo en 11 Febrero, 2018, 08:45:14 AMNo entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.
Le respondo a su frase Rantanplan "Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados".
le comento la historia que te tenido con su frase desde el año 1992:
- En el año 1992 un sindicalista de visita a mi centro dijo una frase parecida a la de usted rantanplan y? el resultado fué que volvió a engordar la interinidad
- En el año 2007 un familiar que es funcionario en Torretriana me dijo: primo saca las opos que tienes de interino los días contados
-en 2018 rantanplan usted dice lo mismo: Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados (yo pienso que algún día viene el lobo, pues se trata nada más que la vieja normativa europea de 1999. Pero ¿es que nadie va a proteger a lo que les pertenece, su continuidad por haber estado años en la administración, LO AMPARA EUROPA).
EUROPA LLEVA DESDE 1999 QUE APROBÓ LA NORMATIVA DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE 1999 DICIENDO LO MISMO, PERO POR LEY RANTAMPLAN Y?
Soy funcionario de Carrera Rantamplan y actualmente lucho por el último eslabón de una cadena de discriminación hacia la interinidad, aquellos 17 años que Europa dice que me deben contar en los concursos de traslados de educación.
Rantamplan yo también le respeto por sus comentarios, estoy con usted pero fíjese LO QUE LLEVO DEFENDIENDO COMO SANTO Y SEÑA EN TODOS LOS HILOS, que aquí NO SE UTILICEN FRASES LIGERAS Y MENOS SENTENCIADORAS, QUE DEBEMOS APOYAR AL DISCRIMINADO, AL INTERINO CON 20 AÑOS EN LA ADMINISTRACIÓN, REPITO A LOS COMPAÑEROS INTERINOS CON 20 AÑOS DE INTERINOS Y COMO?
PUES DICIÉNDOLES A LOS SINDICATOS Y A LOS AFILIADOS AFECTADOS QUE VAYAN TODOS A BRUSELAS, Y ANALIZAR VOSOTROS TODO LO DICHO POR LA UNIÓN EUROPEA EN LA IGUALDAD DE TRATO EN LO LABORAL, LEER DESDE LA DIRECTIVA EUROPEA DE 1999 , PASANDO POR LAS SENTENCIAS DEL TJUE HASTA LAS PONENCIAS SOBRE EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA TEMPORALIDAD.
NORMATIVA EUROPEA Y NORMATIVA EUROPEA, MUCHO EUROPA y dejémonos de sugerencias y análisis subjetivos, TODOS Y TODAS A LEER A EUROPA COMPAÑEROS.

jmcala

Insisto, ¿en esa norma europea se dice que los interinos que no están trabajando pero están en bolsa han sido despedidos?

Es que creo que por ahí se pueden colar muchas cosas.

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: Isamo en 11 Febrero, 2018, 10:41:04 AMEste punto creo que es importante. Si el cese no implica despido, ¿sigo contratada? ¿sigo cobrando hasta que me llamen de otro lugar aunque no me llamen en semanas?

Las concesión del nuevo destino se produce antes de que acabe el contrato el 31 de agosto, así que imagino que teóricamente no tiene por qué haber despido alguno. Me refiero al caso de un interino con vacante, el que hace sustituciones es obvio que sí es despedido hasta que le vuelvan a llamar. Pero ya te digo que no tengo ni idea de cómo es en realidad ni si hay fraude o no, porque yo de esos asuntos no sé absolutamente nada.

Cita de: pepe sosa en 11 Febrero, 2018, 10:44:45 AMRantamplan yo también le respeto por sus comentarios, estoy con usted pero fíjese LO QUE LLEVO DEFENDIENDO COMO SANTO Y SEÑA EN TODOS LOS HILOS, que aquí NO SE UTILICEN FRASES LIGERAS Y MENOS SENTENCIADORAS, QUE DEBEMOS APOYAR AL DISCRIMINADO, AL INTERINO CON 20 AÑOS EN LA ADMINISTRACIÓN, REPITO A LOS COMPAÑEROS INTERINOS CON 20 AÑOS DE INTERINOS Y COMO?

Mi frase:

- Es obvio que se trata de una opinión (me da la sensación...) y no una afirmación categórica. Puede que la cosa cambie o no, pero el caso es que en esta ocasión se suman a los condicionantes anteriores los juicios. Como prosperen, la situación cambiará forzosamente; si no lo hacen, entonces podría darse el caso de que se siguiera eternizando la cosa.
- No emite ningún juicio de valor sobre la situación. En ella, porque mi opinión personal sobre la situación la he enunciado unos mensajes antes y no he necesitado ponderarla usando mayúsculas, que parece usted don Diego de la Vega, alias el Zoza, pero sin máscara para que le vean bien la cara. Así que deje de colgarse medallitas y alzar la voz y mirar por encima del hombre al resto de lo que entramos en el hilo a opinar.

Isamo

Supongo que sí hay despido porque hay baja en SS y una nueva alta.


blueberry

Dejo esta noticia porque puede ser interesante y va en la línea de lo que se está comentando.

Los tribunales dan la razón a la CNT en la contratación fija de las maestras del programa MEDC/British Council

CitarLos trabajadores/as de la enseñanza pública madrileña saben de la tradicional falta de escrúpulos de la Consejería de Educación y su compromiso con la precariedad laboral.
Nuestro sindicato sigue apostando por la movilización y la lucha, incluso en los tribunales.

Así se hizo en el caso de un afiliado que forma parte de los aproximadamente treinta profesores/as contratados dentro del programa MECD/British Council para implementar el programa bilingüe y el currículum integrado hispano-británico en diez colegios de Primaria en Madrid. En concreto, en el CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos como profesor de "literacy" (lectoescritura en inglés).

(...)

El jueves 2 de noviembre se inició el proceso judicial. Ante los tribunales el equipo jurídico del Sindicato de Enseñanza e Intervención Social mostró la ilegalidad de una relación laboral que nada tiene de temporal, pues como sabemos este programa cuenta con más de veinte años de antigüedad. Por esta razón no se pueden encadenar contratos temporales que superen los dos años (siempre dando por hecho que la actividad sea realmente temporal, no como ocurre habitualmente cuando una persona es contratada de forma temporal para realizar una tarea que no lo es).

jfgs1

Cita de: rantanplan en 11 Febrero, 2018, 09:38:47 AM
Cita de: Freeman en 11 Febrero, 2018, 00:12:34 AM
Que bien me caes rantanplan.
[/quote

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2018, 06:21:21 AMPara que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Cita de: Isamo en 11 Febrero, 2018, 08:45:14 AMNo entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.
Cada curso recibo dos mensajes Sms donde quedan claros la baja en el INSS y el alta del nuevo destino, es más los he recibido repitiendo destino. No se si eso es legalmente un despido o no, pero parecerse a un despido se parece.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'