¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA HUELGA INDEFINIDA

Iniciado por mares, 10 Febrero, 2018, 17:10:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Cita de: blueberry en 25 Febrero, 2018, 11:53:11 AM
Ayer hubo asamblea de profesores en Antequera a nivel andaluz. Se estuvieron concretando las próximas movilizaciones, se elaboró una tabla reivindicativa y al final se constituyó un comité de huelga con miembros de todas las provincias. Antes del 9 de marzo habrá nuevas asambleas provinciales.

Esta asamblea se ha realizado tras pedir la consulta en los centros, así se hizo en el mío.

Decías que un compañero de tu centro era de CGT, ¿en tu centro también habéis ido a la asamblea de interinos convocada por USTEA o sólo habéis ido a la de CGT, y si es así, por qué motivo?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

blueberry

En efecto, en mi centro hay un funcionario de carrera de CGT. Ha estimado oportuno no ir este pasado sábado a Antequera y dejar que acuda yo, que soy interino, después de que hayamos hecho asamblea en el centro.

En cuanto a las asambleas de USTEA, ni se nos ha invitado, ni creo que se hayan publicitado debídamente, ni se cuando son o cuando han sido. Y lo acabo de revisar y buscar de nuevo. Me parece evidente que esas asambleas sí que son de USTEA, para afiliados y para decidir que hacer ante la movilización del profesorado interino.

En cuanto a la de Antequera, antes de ir tenía la sensación de que se trataba de una asamblea de profesorado, con la vocación de juntar al máximo del colectivo de interinos. Cuando asistí lo confirmé. En la propia mesa que dirigió la asamblea incluso había alguien de USTEA Cádiz. Esto no es casualidad porque probablemente si hacen en Cádiz lo mismo que en el resto de Andalucía los crujen vivos. Entre los asistentes había profesores de USTEA, de otros sindicatos y no afiliados a ninguno. Muchos interinos de secundaria, compañeros de primaria y también funcionarios con plaza. Me parece faltar a la verdad llamar a eso "asamblea de CGT", por mucho que la hayan podido convocar ellos, por mucho que estén liderando la movilización o por la razón que sea.

En mi opinión, y en la de muchos profesores, algunos afiliados a USTEA también, lo que le corresponde a ese sindicato es secundar la movilización e intentar sumar. A lo que vengo asistiendo es a un bombardeo de las iniciativas que se vienen haciendo: porque las promueve CGT, porque pronto hay elecciones sindicales y son oportunistas, porque esta gente "no es asamblearia" (lo leo continuamente y como sé como funcionan me parece divertido), porque es tarde, porque no servirá de nada, porque se hizo y no sirvió, porque faltan sindicatos, etcétera. La gente ya está cansada de confíar en los sindicatos tradicionales para que le solucionen la papeleta. Y lo diré mil veces, como no nos movamos nos va a ir mal, aunque nos afiliemos al mejor sindicato del mundo. Y ya moviéndonos puede que no se consiga pero yo quiero intentarlo.

PD: el otro día alguien agredecía en otro hilo que USTEA ponga a disposición de los profesores este foro para que participemos. De esto no me quiero olvidar así que también quiero dar las gracias.

Saludos.


FLAFLI

Buenas, voy a abrir un nuevo hilo referente al plan de estabilidad, que es la lucha que toca ahora.

Si quisiera dar un comentario a lo que ha pasado estas semanas. Durante estas semanas pasadas, se ha atacado a USTEA y me han llegado algunos mensajes privados bastantes desagradables, yo me los trago y se acabó. Pero si quería dejar claro, que toda esta avalancha de ataques porque USTEA no convocaba huelga para parar el RD, que vienen unos cambios y USTEA no hacía nada, y que con ello USTEA era cómplice, eran desde el miedo, desconocimiento y la ignorancia. USTEA como ya dije no convocaba porque el RD iba a salir y no lo iba a parar nadie. No porque no hubiera motivos, ni porque estuviera a favor de nada.

Ahora bien, si este miedo ha servido para que salte la chispa, bienvenida sea, y espero que a partir de ahora, los mensajes sean más constructivos, y la gente se centre más en hacer.

Lo dicho, abro un hilo para que se debata el plan de estabilidad.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Soturi84

Hola a todos.

En relación a todo lo que se está leyendo estos días, quería hacer una pregunta. Cuánto suele ser el porcentaje de plazas asignadas a interinos y aspirantes? Soy de secundaria, y he leído en algunos sitios que un 60-40. No os parece un dato muy alto para los aspirantes?? Imaginaba más un 80-20 aprox.
"Just one word, Yes or No"


Conservatoril

Si te refieres a qué ratio de plazas en las oposiciones las ganan interinos o aspirantes, esa proporción no existe. Depende de lo que las personas elegidas al azar decidan en ese tribunal en el que se te adjudica al azar
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Freeman

Cita de: Conservatoril en 27 Febrero, 2018, 11:27:48 AM
Si te refieres a qué ratio de plazas en las oposiciones las ganan interinos o aspirantes, esa proporción no existe. Depende de lo que las personas elegidas al azar decidan en ese tribunal en el que se te adjudica al azar

Acabas de recordarme que en la transitoria repartieron a los interinos viejos por tribunales. Yo eché los papeles para Córdoba y me mandaron a Almería. Para que ninguno de quedarse sin plaza.

Igualito que está "transitoria".

jmcala

Cita de: Freeman en 27 Febrero, 2018, 11:42:23 AM
Cita de: Conservatoril en 27 Febrero, 2018, 11:27:48 AM
Si te refieres a qué ratio de plazas en las oposiciones las ganan interinos o aspirantes, esa proporción no existe. Depende de lo que las personas elegidas al azar decidan en ese tribunal en el que se te adjudica al azar

Acabas de recordarme que en la transitoria repartieron a los interinos viejos por tribunales. Yo eché los papeles para Córdoba y me mandaron a Almería. Para que ninguno de quedarse sin plaza.

Igualito que está "transitoria".
En 2008 oposité en Sevilla y el tribunal que me tocó estaba repleto de personas con todos los puntos de experiencia.

Mi especialidad llevaba ocho años sin convocarse.

www.ejercicios-fyq.com


Conservatoril

ok pero lo que decís es otra cosa que no es lo que soturi84 ha preguntado. Y no ha pasado siempre así, porque el año pasado (mi especialidad llevaba 8 años sin convocarse) en mi tribunal había más aspirantes sin tiempo de servicio que interinos
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


Freeman

Cita de: jmcala en 27 Febrero, 2018, 12:00:50 PM
Cita de: Freeman en 27 Febrero, 2018, 11:42:23 AM
Cita de: Conservatoril en 27 Febrero, 2018, 11:27:48 AM
Si te refieres a qué ratio de plazas en las oposiciones las ganan interinos o aspirantes, esa proporción no existe. Depende de lo que las personas elegidas al azar decidan en ese tribunal en el que se te adjudica al azar

Acabas de recordarme que en la transitoria repartieron a los interinos viejos por tribunales. Yo eché los papeles para Córdoba y me mandaron a Almería. Para que ninguno de quedarse sin plaza.

Igualito que está "transitoria".
En 2008 oposité en Sevilla y el tribunal que me tocó estaba repleto de personas con todos los puntos de experiencia.

Mi especialidad llevaba ocho años sin convocarse.

www.ejercicios-fyq.com

¿Y qué? Si tú no hubieras llevado informe estaría por ver si entrabas, ni te examinaste de esa parte ante un tribunal. A lo mejor no les gustaba tu unidad didáctica, te ponías nervioso o te daba un ataque de tos. Pues tenías un 10 y nosotros no.

Me parece surrealista que quieras darnos lecciones cuando precisamente tú entraste en ese periodo con todas las facilidades para los que estaban dentro del sistema. Los aspirantes estabamos en una desventaja brutal.

Además tuviste 2008 y 2010, por si fallabas alguna. A nosotros no nos dan tus condiciones ni por asomo, y encima en 2020 temarios nuevos... Otra piedrecita mas. Es un suma y sigue.


Conservatoril

#49
Creo que evocar los tiempos cuando uno opositó y aprobó, con las condiciones que fuesen y las circunstancias de cada tribunal, no nos debe distraer de que cuando se aprueba con plaza hay un componente de suerte muy muy grande que no se nos puede olvidar.

Yo desde luego me lo aplico a mi mismo y creo que ya lo he dejado claro en este foro más de una vez

Quiero decir con esto: es un mérito aprobar las oposiciones? si

Sacar pecho por ello? el que lo haga se equivoca y mucho. La arbitrariedad del sistema no lo permite

jmcala: si en tu tribunal había mucha gente con más tiempo de servicio y tú aprobaste, enhorabuena. En muchos otros pasó al revés, y ninguno de estos datos significa mucho más que en ese tribunal concreto y en ese momento determinado tuviste más suerte que otros. Obviamente también hay que estudiar como si no hubiese mañana, ya que cuando digo "otros" me refiero a "los que mejor preparados fueron", pero es que eso se da por hecho! ( y en ese grupo de los que van muy preparados hay muchísima gente que se queda a las puertas mereciéndolo casi igual)
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'