¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Inflar notas

Iniciado por Antino, 11 Mayo, 2018, 14:48:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Antino

Hola a todos,

Quería comentar algo que creo que se da y cada vez con más frecuencia, resulta que éste año me ha tocado dar Educación para la ciudadanía en 2º bachillerato (algo que no me ha gustado, precisamente), el caso es que acabo de dar las notas y malas caras porque no ha habido "10", con comentarios del tipo:

"En religión les van a poner un 10 a todos" "Yo creí que con hacer todos los trabajos" "No hay trabajo para subir nota"....

En general, opino que este tipo de optativas NO deberían de darse en 2º de bachillerato y mucho menos contar para selectividad. Aparte, de que hay cierta tendencia creciente a inflar las notas (aquello de a mis niños les pongo buenas notas porque como los demás lo hacen....)

En fin, un rollo, espero que no me vuelva  a tocar.

irene27

Toda la razón y si hablamos de 4 eso, alumnado con 4 suspensos de repente en sesiones cambian de notas y a promocionar se ha dicho, motivo, inspección, reclamaciones que por supuesto ganan sin razón alguna y presión de algunas directivas como viví junto con otros compañeros/as el curso pasado, ojo he dicho algunas no generalizo que luego se sacan las palabras de contexto, es lo que hay para decir que nuestro alumnado es el mejor de España


Mr. Maker

Entiendo al 100% tu punto de vista. Ahora te cuento mi experiencia como padre: mi hija (8 años) va a valores éticos porque no quiero inculcarle ninguna religión. Pues bien, habiendo pasado por 5 centros, en TODOS ellos se ha dado el caso de que en religión ponen 9 ó 10 a casi todo el mundo y a ella (ni a ninguno de sus compañeros) nunca le han puesto más de un 8. No me parece de recibo y mucho menos en un 2º de Bachillerato, donde le va a afectar a su media.

albay

Yo entiendo en cambio que estas asignaturas deberían ser generososas con las notas. Lo de Educación para la Ciudadanía no lo entiendo. No se trata de regalar nada, pero estas asignaturas simplemente con la "asistencia" ya deberían puntuar lo máximo.

Por otro lado, sigo sin entender lo rácanos que somos a la hora de puntuar a los alumnos-as. Parece que nos costara dinero poner un 10. Hay compañeros-as que en no los he visto nunca poner un 10 ¿Por qué? Jamás lo entenderé.


maestro_liendre

Cita de: albay en 17 Mayo, 2018, 17:40:24 PM
Yo entiendo en cambio que estas asignaturas deberían ser generososas con las notas. Lo de Educación para la Ciudadanía no lo entiendo. No se trata de regalar nada, pero estas asignaturas simplemente con la "asistencia" ya deberían puntuar lo máximo.

Por otro lado, sigo sin entender lo rácanos que somos a la hora de puntuar a los alumnos-as. Parece que nos costara dinero poner un 10. Hay compañeros-as que en no los he visto nunca poner un 10 ¿Por qué? Jamás lo entenderé.

Puntuar lo máximo sólo con la asistencia. Muy bonito. Imagino que lo pondrá así en la programación de la asignatura.
Da igual que sean troncales u optativas: son asignaturas. En todas se nos pide una programación, unos contenidos, unos objetivos, unos criterios de calificación, unos estándares,... Pero parece que unas son más asignaturas que otras. Si todas cuentan para selectividad y todas parten de las mismas condiciones, todas deben tener sus criterios de exigencia.
Puede que la mancha esté en el otro lado: los profesores de Religión (en el caso concreto que se comenta aquí) no cumplen con la exigencia que debemos cumplir todos, ni están bajo la lupa a la que nos somete la inspección al resto. Pues si no son iguales, que no cuenten como el resto para selectividad.

En cuanto a poner el 10... Se pone a quien lo merezca, igual que se le pone un 2 o un 3. Es muy complicado sacar un 10. Es la máxima nota, y alcanzarla significa un trabajo muy completo en todos los aspectos de la asignatura. Y eso no está al alcance de cualquiera. Incluso los más brillantes pueden flojear en la presentación, o en ortografía,... Y si los números no dan, pues no dan.

Y si otros inflan las notas, pues que las inflen. Yo duermo muy bien siendo justo con el trabajo de mis alumnos. Si otros regalan notas no sé por qué tengo que seguir ese juego cínico e injusto. A mí desde luego nadie me ha regalado nada, y estoy muy orgulloso de lo que he conseguido por mí mismo.

albay

Cita de: maestro_liendre en 17 Mayo, 2018, 18:07:26 PM
Cita de: albay en 17 Mayo, 2018, 17:40:24 PM
Yo entiendo en cambio que estas asignaturas deberían ser generososas con las notas. Lo de Educación para la Ciudadanía no lo entiendo. No se trata de regalar nada, pero estas asignaturas simplemente con la "asistencia" ya deberían puntuar lo máximo.

Por otro lado, sigo sin entender lo rácanos que somos a la hora de puntuar a los alumnos-as. Parece que nos costara dinero poner un 10. Hay compañeros-as que en no los he visto nunca poner un 10 ¿Por qué? Jamás lo entenderé.

Puntuar lo máximo sólo con la asistencia. Muy bonito. Imagino que lo pondrá así en la programación de la asignatura.
Da igual que sean troncales u optativas: son asignaturas. En todas se nos pide una programación, unos contenidos, unos objetivos, unos criterios de calificación, unos estándares,... Pero parece que unas son más asignaturas que otras. Si todas cuentan para selectividad y todas parten de las mismas condiciones, todas deben tener sus criterios de exigencia.
Puede que la mancha esté en el otro lado: los profesores de Religión (en el caso concreto que se comenta aquí) no cumplen con la exigencia que debemos cumplir todos, ni están bajo la lupa a la que nos somete la inspección al resto. Pues si no son iguales, que no cuenten como el resto para selectividad.

En cuanto a poner el 10... Se pone a quien lo merezca, igual que se le pone un 2 o un 3. Es muy complicado sacar un 10. Es la máxima nota, y alcanzarla significa un trabajo muy completo en todos los aspectos de la asignatura. Y eso no está al alcance de cualquiera. Incluso los más brillantes pueden flojear en la presentación, o en ortografía,... Y si los números no dan, pues no dan.

Y si otros inflan las notas, pues que las inflen. Yo duermo muy bien siendo justo con el trabajo de mis alumnos. Si otros regalan notas no sé por qué tengo que seguir ese juego cínico e injusto. A mí desde luego nadie me ha regalado nada, y estoy muy orgulloso de lo que he conseguido por mí mismo.

Prejuzgas llamando cínicos a quien puntúa. Tan libre eres de poner un 5 como yo de poner un 10. Ahora bien, a mi no me gustaría que un alumno mío se quedara fuera de su carrera por las décimas que no le puse en su momento.

vdevictor

Buenas.

Aquí va mi respuesta demoledora: esta asignatura la tiene que dar un especialista y punto. Como los valores éticos. Tiene, en mi opinión, un único problema, disponer de una sola hora a la semana (precisamente una de las mejores alumnas de mi centro se queja de que Ciudadanía tenga sólo una hora). Se pueden tratar temas interesantísimos y trabajarla por medio de dinámicas y pequeños trabajos/actividades que sirvan para la reflexión. Este año he trabajado temas éticos y sociopoliticos con mi alumnado como "Autoritarismo y democracia", "La felicidad utópica", "La ética de los valores", "Nihilismo y consumismo" o "Alienación y cosificción", entre otros. Hay cuestiones a tratar de una complejidad que no se pueden abordar con alumnos más pequeños (bueno, ni con la mayoría de adultos) y es importantísimo trabajar ese camino hacia una autonomía moral que ya nos avisó Kohlberg que no alcanzamos la mayoría de las personas en toda nuestra vida (y así nos va).

Sacar un 9 o un 10 en Ciudadanía debe ser más asequible que en una materia que tenga 4 horas semanales (por cuestión de lógica no puedes dar la misma carga de trabajo a una y a otra), pero yo no regalo nada, ni soy partidario de ello. Si un listo o una lista se cree que le tengo que poner un 10 por existir, conmigo la lleva clara, aún a sabiendas de que pueda perder clientela por ello (aunque si te lo curras, siempre tendrás a gente interesada en la materia, anteponiéndola a religión). Regalar la nota en estas materias de corte ético es inculcar justo lo contrario de lo que se debe o al menos esa es mi opinión. Eso y que si nosotros no dignificamos la asignatura, nadie lo hará.

Eso es lo que opino, estas asignaturas para los inútiles de Filosofía, que con ellas hacen sus cosas.

Un saludo

albay

Pues alumnos-as para nada católicos ni mucho menos practicantes acaban en religión precisamente por la dureza de esa asignatura. Quieren nota. Si se las dan los curas, se irán con ellos.


vdevictor

Cita de: albay en 17 Mayo, 2018, 23:48:51 PM
Pues alumnos-as para nada católicos ni mucho menos practicantes acaban en religión precisamente por la dureza de esa asignatura. Quieren nota. Si se las dan los curas, se irán con ellos.

Claro que sí. Y para no hacer nada también buscan religión si es el caso en ese centro. Por suerte Ciudadanía es de obligada oferta y con tener a un alumno o alumna, tienes grupo. Personalmente prefiero tener a esos pocos alumnos que están interesados y se mueven con algo de moralidad por la vida (estos, además, no encuentran después problema alguno para acabar con su sobresaliente en Ciudadanía). En mi grupo de Ciudadanía de este año de segundo de Bachillerato tengo a más de la mitad del equipo de debate del centro y a los 6 alumnos con mejor media de la clase (son mi tutoría este año), siendo 13 alumnos matriculados en la materia más uno que viene de oyente y participa en las actividades. No creo que sea casualidad esto.

En mi experiencia personal, he visto "traspaso de alumnos" con la asignatura de un curso a otro. Alumnos que se pasan a religión de 1º a 2º para ir por nota o no trabajar y alumnos que pasan a Ciudadanía.

Yo intento ofrecer algo en la asignatura y promover cosas en el centro. Así intento venderla, dándole presencia. Me niego a regalar nota sin trabajo. Pero vamos, en ninguna asignatura.

agujeronegro

La evaluación debe ser objetiva, por lo que existe una ley que permite unificarla y tratar por igual a todos los alumnos. El que infle notas para favorecer a sus alumnos que piense que quizás esté dejando fuera de la carrera a otros alumnos que se lo merezcan más.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'