¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Plazas asignadas a tribunales

Iniciado por duda, 26 Junio, 2018, 12:32:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

opositormat

Cita de: agujeronegro en 26 Junio, 2018, 16:46:48 PM
Jajaja Vedder... Yo entendí que era en función de los que pasarán la primera prueba.

Viene en la Orden de la convocatoria:

1.5. Asignación de plazas a los tribunales.
En las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de discapacidad será para cada uno de los turnos, proporcional al número de  aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales y turnos.

Luego tienes los criterios de desempate:

En caso de empate entre dos o más tribunales, se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios de desempate:
1. El mayor número de aspirantes que hayan asistido al acto de presentación.
2. El mayor número de aspirantes presentados a la segunda prueba.
3. El mayor número de aprobados de la fase de oposición.
4. El mayor número de aprobados en la primera prueba.

Vedder

Cita de: opositormat en 26 Junio, 2018, 16:48:29 PM
Cita de: Vedder en 26 Junio, 2018, 16:31:56 PM
Entonces si junto a 30 colegas (grado y cap) para que se matriculen en mi especialidad y pidan la misma provincia, puedo mejorar artificialmente mi ratio?

Creo que no es así, pero como no lo sé a ciencia cierta, me callo.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

No me lo había planteado pero sí, si juntas a 30 colegas y hacéis a la vez la solicitud justo al principio pidiendo la misma provincia y todos se presentan a la primera prueba pero sin "éxito". Tendrías las mismas plazas que un tribunal con el mismo número de opositores pero "competirías" con 30 menos.
Lo que pasa que con lo que vale ahora el Máster, no veo fácil que alguien pueda juntar a 30 colegas que lo tengan pero no quieran entrar como profesor, a los que haya que pagarles la solicitud y gastos y que además no tienes todas contigo de que vayas a caer en el mismo tribunal.
No hace falta que sean nuevos y de los del máster, todos vamos haciendo amigos entre los compañeros de los institutos que son funcionarios y que nadie les impide apuntarse por libre a otra especialidad, o interinos sin examen algunos años; o puedes presentarte a cuerpos en los que no hace falta el cap todavía, que aún está pendiente de regular...





Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk



joseferia

Cita de: Vedder en 26 Junio, 2018, 17:56:30 PM
Cita de: opositormat en 26 Junio, 2018, 16:48:29 PM
Cita de: Vedder en 26 Junio, 2018, 16:31:56 PM
Entonces si junto a 30 colegas (grado y cap) para que se matriculen en mi especialidad y pidan la misma provincia, puedo mejorar artificialmente mi ratio?

Creo que no es así, pero como no lo sé a ciencia cierta, me callo.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

No me lo había planteado pero sí, si juntas a 30 colegas y hacéis a la vez la solicitud justo al principio pidiendo la misma provincia y todos se presentan a la primera prueba pero sin "éxito". Tendrías las mismas plazas que un tribunal con el mismo número de opositores pero "competirías" con 30 menos.
Lo que pasa que con lo que vale ahora el Máster, no veo fácil que alguien pueda juntar a 30 colegas que lo tengan pero no quieran entrar como profesor, a los que haya que pagarles la solicitud y gastos y que además no tienes todas contigo de que vayas a caer en el mismo tribunal.
No hace falta que sean nuevos y de los del máster, todos vamos haciendo amigos entre los compañeros de los institutos que son funcionarios y que nadie les impide apuntarse por libre a otra especialidad, o interinos sin examen algunos años; o puedes presentarte a cuerpos en los que no hace falta el cap todavía, que aún está pendiente de regular...





Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Hola, he de rectificarte con tu permiso, pero los funcionarios no se pueden presentar por libre a otra especialidad, lo pone en la orden. No te puedes presentar a un cuerpo al que ya perteneces. Solo se pueden presentar cuando se convoquen adquisición de nuevas especialidades o movilidad A2 a A1, y van por otra vía

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Vedder

Ok, pues yo que voy al 595 puedo pedir a los del 590 que hagáis piña?

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk



EducaSevi

Buenas Tardes a todos,
antes de nada, os deseo de todo corazón que hayáis tenido suerte en los exámenes, a los que les haya ido bien, mi más sincera enhorabuena, y a los que no...mucho ánimo y fuerza y no decaigáis.
Ahora vuelvo con mis dudas con los repartos de plaza. Sé que en la orden dice: "En las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de discapacidad será para cada uno de los turnos, proporcional al número de  aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales y turnos." .Pero cuando dice "proporcional al número de  aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba"¿se refiere a los que hayan pasado la primera prueba?(entiendo que no), la persona que tenga un 9 en el tema y un 0 en la práctica, ¿cuenta como persona que ha realizado las dos pruebas?.

Y otra cosa, las plazas de movilidad y discapacidad que queden libres, ¿sabéis si pasan a los aspirantes libres?.

Gracias por escucharme.

saludos!!

Mr. Maker

Cita de: Vedder en 26 Junio, 2018, 18:08:28 PM
Ok, pues yo que voy al 595 puedo pedir a los del 590 que hagáis piña?

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Venga, yo te hago el favor. Cuenta conmigo. Eso sí, las tasas me las pagas tú (y los viajes hasta el tribunal que elijas + noches de hotel).

Mr. Maker

A ver, que estáis complicando algo que no es nada difícil: las plazas se reparten según el número de presentados al primer examen (teórico + práctico), independientemente de la nota obtenida. No es suficiente con que esa persona fuera el día de la presentación, sino que tiene que haber ido y entregado el examen (aunque fuera en blanco).

Vedder

Cita de: andjifer en 05 Julio, 2018, 08:10:21 AM
Cita de: Vedder en 26 Junio, 2018, 18:08:28 PM
Ok, pues yo que voy al 595 puedo pedir a los del 590 que hagáis piña?

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Venga, yo te hago el favor. Cuenta conmigo. Eso sí, las tasas me las pagas tú (y los viajes hasta el tribunal que elijas + noches de hotel).

Hombre, claro, y las dietas. Luego me pasas los datos por privado.  cejasnena


vdevictor

Cita de: EducaSevi en 04 Julio, 2018, 21:24:02 PM
Buenas Tardes a todos,
antes de nada, os deseo de todo corazón que hayáis tenido suerte en los exámenes, a los que les haya ido bien, mi más sincera enhorabuena, y a los que no...mucho ánimo y fuerza y no decaigáis.
Ahora vuelvo con mis dudas con los repartos de plaza. Sé que en la orden dice: "En las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de discapacidad será para cada uno de los turnos, proporcional al número de  aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales y turnos." .Pero cuando dice "proporcional al número de  aspirantes que hayan realizado todas las partes de la primera prueba"¿se refiere a los que hayan pasado la primera prueba?(entiendo que no), la persona que tenga un 9 en el tema y un 0 en la práctica, ¿cuenta como persona que ha realizado las dos pruebas?.

Y otra cosa, las plazas de movilidad y discapacidad que queden libres, ¿sabéis si pasan a los aspirantes libres?.

Gracias por escucharme.

saludos!!

El 100% de las no cubiertas del grupo A2 al A1 y el 90% del turno de discapacidad pasan al turno general.

Un saludo

eeeeeaaaaa

¿Y cómo se hace ese reparto de las que sobran en discapacidad?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'