¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es normal la gran cantidad de suspensos?

Iniciado por eeeeeaaaaa, 03 Julio, 2018, 22:23:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Tocqueville

Cita de: Chacal en 12 Julio, 2018, 19:36:36 PM
Cita de: Profe_sec en 12 Julio, 2018, 19:28:05 PM


4. Por último, si los opositores a duras penas llevan preparado un 1/3 del contenido, ¿cómo podéis reclamar un examen tipo test de todo el temario? En el fondo sabéis que el tan criticado factor suerte fue el mismo que en su momento os permitió entrar. ¿O cuando se aprueba no es subjetivo el sistema y cuando se suspende sí?

Se trata de que entren los mejores, no los que tengan más suerte. Los datos de "descartados" (que no suspensos) en el MIR están descendiendo en los últimos años, y en todos los medios se coincide en lo mismo: mejor preparación de los facultativos. Los médicos saben que no están en un examen cualquiera, están en una carrera por una plaza.

Quizá no lo expresé bien, pero no veo mal una prueba con preguntas más representativas de todo el temario, que favorezcan a los que más saben y no a los que más suerte tienen. Eso sí: nunca me gustó el tipo test.

Kanito

Y vueltas a lo mismo, en esta noria que llamamos oposiciones...
¿Dónde dice que en las oposiciones se selecciona a los mejor preparados y a los que más saben? Eso no se lo cree nadie. Y si realmente alguien piensa que es así, entonces debe replantearse mucho las cosas.
Se trata de ir dejando opositores en el camino. Punto. Unas veces serán unos criterios, otras veces otros, etc. Aquellos que sacan plaza a la primera muchas veces se llevan una idea equivocada de que significa opositar, y luego van dando lecciones por los pasillos. Todos los conocemos, porque ellos no se esconden. Lo proclaman a los cuatro vientos.

Y respecto al comentario de "no es tan difícil como creía"... Ya me cuentas en dos años.



chos

Cita de: tarabillas en 12 Julio, 2018, 18:24:21 PM
Comprendo vuestro disgusto a los que hayáis suspendido, pero los que sí lo hemos aprobado, me hacéis pensar que no vale la pena lo que he hecho, que al parecer mi examen entró dentro de una lotería o de algo que se le pasó al tribunal y por decir algo, este sí, este no. Comprendo vuestro enfado, pero es la primera vez que me presento y no es tan difícil como creía.

Tu experiencia es muy interesante, porque refleja bien lo que ocurre a muchas personas. Tú estás al principio de esta historia. No te conozco, pero supongamos que tienes 25 años o así, y te presentas por una asignatura troncal (lengua, mates, inglés, etc). Es la 1ª vez que te presentas, y has aprobado sin plaza. Es un éxito. Pasarás a formar parte de la bolsa, y te llamarán antes o después para hacer sustituciones. Empezarás a trabajar. Dentro de 2 años te volverás a presentar, con parecida preparación a esta vez, y tienes un 95% de probabilidades de que te pase alguna de estas 2 cosas: 1.- que vuelvas a aprobar sin plaza, con lo cual sigues de interino, y 2.- que suspendas, y te sientas mal, porque no entiendes cómo has suspendido, si la vez anterior llevabas la misma preparación, y aprobaste. Ahí empezarás a darte cuenta de que las oposiciones no dependen exactamente de ti. Pero como vas acumulando tiempo de servicio, estás contento porque tienes trabajo estable, aunque sea como interino. Pasarán los años, conocerás muchos institutos, tus padres envejecerán o enfermarán, o vete a saber cómo evoluciona tu vida, quizás te cases y tengas hijos, y cada vez más, te darás cuenta de que no tienes tanta retentiva como tenías cuando te ponías a estudiar con 25 años, y no te cunde estudiar como antes,  y además estás obligado a llevar un tipo de vida, con unas obligaciones tanto profesionales como personales, que te es imposible estudiar 6 horas diarias, como podías hacer aquella 1ª vez que te presentaste. A lo mejor, en la 3ª, 4ª, 5ª convocatoria a la que te presentes, y ya llevarás 5, 7, 9 años trabajando, suena la campanita, apruebas, y con los puntos por antigüedad que tienes, te llevas una plaza. Bien. O quizá la Junta monte otra transitoria y eso te facilite la plaza, puede ser. Pero también puede ser que vayan pasando los años, sigas de interino, y cada vez veas más difícil aprobar, porque el saber sí ocupa lugar, y no digamos los años. Conclusión: intenta llevarte una plaza mientras en casa mamá te hace la cama y te pone un plato por delante. Si no, todo se te pondrá cada vez más cuesta arriba. Y si eres un poco masoquista, podrás entrar en este foro, a leer que los interinos no aprueban porque no les da la gana.

RoJa

Cita de: chos en 12 Julio, 2018, 21:47:52 PM
Cita de: tarabillas en 12 Julio, 2018, 18:24:21 PM
Comprendo vuestro disgusto a los que hayáis suspendido, pero los que sí lo hemos aprobado, me hacéis pensar que no vale la pena lo que he hecho, que al parecer mi examen entró dentro de una lotería o de algo que se le pasó al tribunal y por decir algo, este sí, este no. Comprendo vuestro enfado, pero es la primera vez que me presento y no es tan difícil como creía.

Tu experiencia es muy interesante, porque refleja bien lo que ocurre a muchas personas. Tú estás al principio de esta historia. No te conozco, pero supongamos que tienes 25 años o así, y te presentas por una asignatura troncal (lengua, mates, inglés, etc). Es la 1ª vez que te presentas, y has aprobado sin plaza. Es un éxito. Pasarás a formar parte de la bolsa, y te llamarán antes o después para hacer sustituciones. Empezarás a trabajar. Dentro de 2 años te volverás a presentar, con parecida preparación a esta vez, y tienes un 95% de probabilidades de que te pase alguna de estas 2 cosas: 1.- que vuelvas a aprobar sin plaza, con lo cual sigues de interino, y 2.- que suspendas, y te sientas mal, porque no entiendes cómo has suspendido, si la vez anterior llevabas la misma preparación, y aprobaste. Ahí empezarás a darte cuenta de que las oposiciones no dependen exactamente de ti. Pero como vas acumulando tiempo de servicio, estás contento porque tienes trabajo estable, aunque sea como interino. Pasarán los años, conocerás muchos institutos, tus padres envejecerán o enfermarán, o vete a saber cómo evoluciona tu vida, quizás te cases y tengas hijos, y cada vez más, te darás cuenta de que no tienes tanta retentiva como tenías cuando te ponías a estudiar con 25 años, y no te cunde estudiar como antes,  y además estás obligado a llevar un tipo de vida, con unas obligaciones tanto profesionales como personales, que te es imposible estudiar 6 horas diarias, como podías hacer aquella 1ª vez que te presentaste. A lo mejor, en la 3ª, 4ª, 5ª convocatoria a la que te presentes, y ya llevarás 5, 7, 9 años trabajando, suena la campanita, apruebas, y con los puntos por antigüedad que tienes, te llevas una plaza. Bien. O quizá la Junta monte otra transitoria y eso te facilite la plaza, puede ser. Pero también puede ser que vayan pasando los años, sigas de interino, y cada vez veas más difícil aprobar, porque el saber sí ocupa lugar, y no digamos los años. Conclusión: intenta llevarte una plaza mientras en casa mamá te hace la cama y te pone un plato por delante. Si no, todo se te pondrá cada vez más cuesta arriba. Y si eres un poco masoquista, podrás entrar en este foro, a leer que los interinos no aprueban porque no les da la gana.
Lo has explicado a la perfección!  anaidaplausos anaidaplausos
En Esta Vida Hay Quien Simplemente Espera Una Oportunidad Y Quien Lucha Con Todas Sus Fuerzas Por Tener Una.


cioraniano

Cita de: chos en 12 Julio, 2018, 21:47:52 PM
Cita de: tarabillas en 12 Julio, 2018, 18:24:21 PM
Comprendo vuestro disgusto a los que hayáis suspendido, pero los que sí lo hemos aprobado, me hacéis pensar que no vale la pena lo que he hecho, que al parecer mi examen entró dentro de una lotería o de algo que se le pasó al tribunal y por decir algo, este sí, este no. Comprendo vuestro enfado, pero es la primera vez que me presento y no es tan difícil como creía.

Tu experiencia es muy interesante, porque refleja bien lo que ocurre a muchas personas. Tú estás al principio de esta historia. No te conozco, pero supongamos que tienes 25 años o así, y te presentas por una asignatura troncal (lengua, mates, inglés, etc). Es la 1ª vez que te presentas, y has aprobado sin plaza. Es un éxito. Pasarás a formar parte de la bolsa, y te llamarán antes o después para hacer sustituciones. Empezarás a trabajar. Dentro de 2 años te volverás a presentar, con parecida preparación a esta vez, y tienes un 95% de probabilidades de que te pase alguna de estas 2 cosas: 1.- que vuelvas a aprobar sin plaza, con lo cual sigues de interino, y 2.- que suspendas, y te sientas mal, porque no entiendes cómo has suspendido, si la vez anterior llevabas la misma preparación, y aprobaste. Ahí empezarás a darte cuenta de que las oposiciones no dependen exactamente de ti. Pero como vas acumulando tiempo de servicio, estás contento porque tienes trabajo estable, aunque sea como interino. Pasarán los años, conocerás muchos institutos, tus padres envejecerán o enfermarán, o vete a saber cómo evoluciona tu vida, quizás te cases y tengas hijos, y cada vez más, te darás cuenta de que no tienes tanta retentiva como tenías cuando te ponías a estudiar con 25 años, y no te cunde estudiar como antes,  y además estás obligado a llevar un tipo de vida, con unas obligaciones tanto profesionales como personales, que te es imposible estudiar 6 horas diarias, como podías hacer aquella 1ª vez que te presentaste. A lo mejor, en la 3ª, 4ª, 5ª convocatoria a la que te presentes, y ya llevarás 5, 7, 9 años trabajando, suena la campanita, apruebas, y con los puntos por antigüedad que tienes, te llevas una plaza. Bien. O quizá la Junta monte otra transitoria y eso te facilite la plaza, puede ser. Pero también puede ser que vayan pasando los años, sigas de interino, y cada vez veas más difícil aprobar, porque el saber sí ocupa lugar, y no digamos los años. Conclusión: intenta llevarte una plaza mientras en casa mamá te hace la cama y te pone un plato por delante. Si no, todo se te pondrá cada vez más cuesta arriba. Y si eres un poco masoquista, podrás entrar en este foro, a leer que los interinos no aprueban porque no les da la gana.
Bingo!!

Enviado desde mi ZTE BLADE A0622 mediante Tapatalk


Waske

Muy bien explicado Chos. Es tal como lo cuentas.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk


Kanito


quemepongo

Yo misma no lo hubiese explicado mejor. Cada año, más responsabilidades y menos tiempo para estudiar, y cada vez, con menos ganas.



zocter

Estoy de acuerdo con chos, pero una cosa se ha olvidado. Cada uno escoge su destino y su vida. De nada sirve lamentarse, como mucho luchar por cambiar las cosas.

agujeronegro



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'