¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Trienio y trabajar en la concertada

Iniciado por guilson, 26 Agosto, 2018, 22:59:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

guilson

Buenas noches. ¿Para solicitar el trienio podemos contar el tiempo que trabajé en un centro concertado?,  lo digo porque para las oposiciones, sí que me lo han contado.
También sé que el tiempo trabajado en un ayuntamiento también cuenta para solicitar el trienio.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Isamo

Yo llamé para informarme hace un tiempo y me dijeron que no. Me quedo por aquí por si alguien sabe algo diferente.


aureo

Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Kanito

Cita de: aureo en 26 Agosto, 2018, 23:43:49 PM
Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Dicho así parece una injusticia. Pero esta norma va más allá de un colectivo concreto, y afecta a todo aquellos trabajadores de las administraciones públicas. Por lo tanto, no tendría sentido que un docente de la concertada o la privada pudiera convalidad sus trienios en la administración pública.


albay

Menos a los que hicimos el servicio militar. Que trabajamos gratis para la administración pública (16 meses en mi caso) y no recibimos ninguna compensación.

Isamo

Cita de: Kanito en 27 Agosto, 2018, 01:09:00 AM
Cita de: aureo en 26 Agosto, 2018, 23:43:49 PM
Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Dicho así parece una injusticia. Pero esta norma va más allá de un colectivo concreto, y afecta a todo aquellos trabajadores de las administraciones públicas. Por lo tanto, no tendría sentido que un docente de la concertada o la privada pudiera convalidad sus trienios en la administración pública.

Yo también le veo su lógica pero claro, al pagarnos la misma Junta siempre se cuestiona uno si se podrá o no. Aún así te digo que cuando llamé para informarme fue porque vi una orden en novedades para que los profesores de la concertada pidieran sus trienios (lo que ya no recuerdo si erapara todos o algunos casos). Resulta que si estabas en activo te los daban y si como yo ya no tenía relación contractual, no. A ver si más tarde la busco porque me quedé a cuadros.

aureo

Cita de: Kanito en 27 Agosto, 2018, 01:09:00 AM
Cita de: aureo en 26 Agosto, 2018, 23:43:49 PM
Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Dicho así parece una injusticia. Pero esta norma va más allá de un colectivo concreto, y afecta a todo aquellos trabajadores de las administraciones públicas. Por lo tanto, no tendría sentido que un docente de la concertada o la privada pudiera convalidad sus trienios en la administración pública.

Hola,

No critico la norma ni mucho menos, simplemente he puesto un ejemplo aclaratorio ya que trabajar para un centro concertado nada tiene que ver con trabajar para la administración pública.

Un saludo.

Psico2.0

Cita de: aureo en 27 Agosto, 2018, 09:58:06 AM
Cita de: Kanito en 27 Agosto, 2018, 01:09:00 AM
Cita de: aureo en 26 Agosto, 2018, 23:43:49 PM
Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Dicho así parece una injusticia. Pero esta norma va más allá de un colectivo concreto, y afecta a todo aquellos trabajadores de las administraciones públicas. Por lo tanto, no tendría sentido que un docente de la concertada o la privada pudiera convalidad sus trienios en la administración pública.

Hola,

No critico la norma ni mucho menos, simplemente he puesto un ejemplo aclaratorio ya que trabajar para un centro concertado nada tiene que ver con trabajar para la administración pública.

Un saludo.

Que diferencia hay entre un maestro de la pública a un maestro de la concertada? Que funciones difieren?
Que conste que soy de la pública....simplemente es curiosidad


Kanito

La diferencia más obvia el método de acceso. En una pasas una oposición, y en la otra, como mucho, un proceso de entrevistas; y en muchos casos si no eres antiguo alumno o "hijo de" olvídate.

albay

Cita de: Psico2.0 en 27 Agosto, 2018, 12:29:11 PM
Cita de: aureo en 27 Agosto, 2018, 09:58:06 AM
Cita de: Kanito en 27 Agosto, 2018, 01:09:00 AM
Cita de: aureo en 26 Agosto, 2018, 23:43:49 PM
Hola,

Solamente cuenta el tiempo trabajado en administraciones públicas.

Por ejemplo, si has trabajado de celador en un hospital público te cuenta la antigüedad para educación, pero si has trabajado como profesor de en un colegio concertado, nada de nada.

Un saludo.

Dicho así parece una injusticia. Pero esta norma va más allá de un colectivo concreto, y afecta a todo aquellos trabajadores de las administraciones públicas. Por lo tanto, no tendría sentido que un docente de la concertada o la privada pudiera convalidad sus trienios en la administración pública.

Hola,

No critico la norma ni mucho menos, simplemente he puesto un ejemplo aclaratorio ya que trabajar para un centro concertado nada tiene que ver con trabajar para la administración pública.

Un saludo.

Que diferencia hay entre un maestro de la pública a un maestro de la concertada? Que funciones difieren?
Que conste que soy de la pública....simplemente es curiosidad

La diferencia fundamental es que en la pública eres funcionario del Estado, y en la concertada un trabajador por cuenta ajena contratado por una empresa privada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'