¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Movilidad geográfica???

Iniciado por Juan85, 27 Agosto, 2018, 09:18:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

complutum

Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

respublica

Cita de: complutum en 27 Agosto, 2018, 15:27:03 PM
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!
Correcto, pero no hace falta que sea en una provincia distinta sino que sea en una localidad distinta a la de residencia y obligue a cambiar de residencia.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


isa78

Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.

Iridium

Cita de: isa78 en 28 Agosto, 2018, 02:47:13 AM
Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.

Información muy interesante. Ya se ha citado esa información que es bueno tener por si llega el momento de la revisión de Hacienda, pero en tu caso concreto ¿qué guardaste?


Antonia Acacia

Hola,

Yo la he solicitado este año por primera vez. Antes de mi último nombramiento en otra provincia estaba dada de alta en el SAE y cobrando el paro del SEPE. Hice la declaración por teléfono y no me pidieron que aportase nada. Cuando confirmé el borrador me salían 800€ que todavía no me han ingresado. ¿Cuánto tarda eso en resolverse y el dinero en ser ingresado? Gracias.

Iridium

Entonces, un ejemplo de aplicación (o no) de este gasto deducible por movilidad geográfica podría ser este:

Biolo Gömez está desempleado y figura como demandante de empleo en la oficina del SAE hasta que el día 1 noviembre de 2018 lo llaman por teléfono para una sustitución de 3 semanas en un IES de la ciudad de Almería. Su domicilio habitual hasta ese día se ubica en la localidad de Aguadulce que pertenece a un municipio vecino al de Almería.

Biolo no gusta de conducir a diario y decide instalarse en la asoleada capital del extremo oriente andaluz, en una habitación que le deja la siempre generosa tía Clotilde. Allí da de alta un servicio de internet porque necesita seguir conectado al mundo en cualquier momento y de paso echar algún rato en Netflix o similar. No va a empadronarse al ayuntamiento porque total, para tres semanas, le parece una cosa prescindible.

En la primera mitad de 2019 no consigue hacer ningunas sustitución más porque con lo del Netflix o similar se le fue el santo al cielo y lo han puesto como inactivo en la bolsa hasta fin de curso por pasársele una de esas convocatorias telemáticas a las que estaba obligado a participar. Antes de la navidad de 2019 sí sustituye dos meses pero con la suerte de hacerlo en su localidad de Aguadulce.

En la declaración del IRPF que se gestiona en 2019 incluye el gasto deducible de 2000 euros por movilidad geográfica correspondiente al ejercicio de 2018, y luego, en 2020 también incluirá ese mismo gasto deducible al recordar las felices tres semanas en casa de la tía Clotilde de noviembre de 2018. Por supuesto, Biolo guarda el par de recibos del pago de internet, domiciliados en Almería y a su nombre, que tuvo que satisfacer en aquel final de 2018 y que le servirán para demostrarle a Hacienda, si llega el caso, su cambio de domicilio obligado por el contrato con de la Consejería de Educación.

Biolo lo ha hecho todo suficientemente bien, ¿no?

quemepongo

Cita de: complutum en 27 Agosto, 2018, 15:27:03 PM
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.

respublica

Cita de: quemepongo en 28 Agosto, 2018, 17:52:02 PM
Cita de: complutum en 27 Agosto, 2018, 15:27:03 PM
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.

Cumpliendo el requisito un año tienes derecho a la reducción los dos años siguientes independientemente de si el segundo año sigues cumpliendo los requisitos o no. Si posteriormente vuelves a reunir los requisitos puedes volver a aplicarte la reducción otros dos años, y así sucesivamente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


quemepongo

Cita de: respublica en 28 Agosto, 2018, 20:53:38 PM
Cita de: quemepongo en 28 Agosto, 2018, 17:52:02 PM
Cita de: complutum en 27 Agosto, 2018, 15:27:03 PM
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.

Cumpliendo el requisito un año tienes derecho a la reducción los dos años siguientes independientemente de si el segundo año sigues cumpliendo los requisitos o no. Si posteriormente vuelves a reunir los requisitos puedes volver a aplicarte la reducción otros dos años, y así sucesivamente.


Saludos.
[/quote
Genial!!! Gracias

isa78

Cita de: Iridium en 28 Agosto, 2018, 10:10:15 AM
Cita de: isa78 en 28 Agosto, 2018, 02:47:13 AM
Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.

Información muy interesante. Ya se ha citado esa información que es bueno tener por si llega el momento de la revisión de Hacienda, pero en tu caso concreto ¿qué guardaste?

Para que te concedan la deducción tienes que demostrar tres puntos:

- Aceptar un puesto de trabajo fuera de tu localidad: nombramiento en el puesto de servicio.
- Ser demandante de empleo cuando aceptas el puesto: certificado del SAE. Yo solía aportar certificado de vida laboral porque las fechas del SAE nunca cuadraban al no darme de baja inmediatamente cada vez que volvía a trabajar. En mi vida laboral quedaba más claro porque cobraba la prestación por desempleo (el cobro de la prestación no es un requisito, ser demandante de empleo, sí).
- Cambiar de domicilio habitual: contrato de alquiler. Yo nunca me empadroné en los pueblos donde trabajé, ni cambié mi domicilio fiscal, pero tengo entendido que también podría servir para acreditar el cambio de domicilio. En Hacienda, en una de las revisiones, me dijeron que también podía aportar la documentación del cambio de médico.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'