¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Te pueden negar días de asuntos? Y exigir nombre del médico que te atiende?

Iniciado por Dara, 03 Septiembre, 2018, 21:37:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

viky

Por qué no lo consultas con la inspección de trabajo y así sales de dudas? Saludos

Aethar

En mi centro van a instalar lo de la huella pero han dicho que podrá hacerse con huella, pasando el móvil o con clave.


viky

Cita de: viky en 11 Septiembre, 2018, 08:22:00 AM
Por qué no lo consultas con la inspección de trabajo y así sales de dudas? Saludos

Me refiero a la legalidad o no de la huella digital.

rantanplan

Cita de: albay en 10 Septiembre, 2018, 16:36:37 PM
Vamos a ver esto desde otro punto de vista. Implantar firmas, o lectores de huella o por código o cualquier sistema de control es inútil si luego no se penaliza o se hace algo con las personas que faltan sin justificación.

Podemos poner todos los sistemas de control que queráis o no ponerlos. Pero ¿para qué sirven realmente? ¿Controlan los equipos directivos las ausencias no justificadas? ¿Quién es el guapo que le dice a un compañero has faltado y ahora qué? Y cuando digo guapo me refiero a un miembro del equipo directivo que está en contacto diario con los que no son más que simples compañeros. ¿Se meten en Seneca las ausencias no justificadas? ¿Qué penalización tienen? Es más, las Delegaciones ¿hacen algo a esos trabajadores?

Efectivamente, esa es la cuestión. Es más, en un centro educativo, se sabe perfectamente quien falta o llega sistemáticamente tarde, porque la mayor parte del horario la ausencia es evidente: niños descontrolados sin profesor. Lo que hace falta no es una maquinita, sino una directiva o un inspector que ataje esas conductas.


Dara

La nueva LOPD dice que:
Con la finalidad de comprobar que las medidas tomadas, sean las adecuadas, las empresas con datos catalogados como "datos sensibles", deberán realizar un "Análisis de riesgo" por una empresa especializada.

La pregunta es... si la junta tiene ese documento o no se lo debo exigir a mi directiva o a la consejeria directamente?

potnia

Cita de: rantanplan en 11 Septiembre, 2018, 16:57:11 PM
Cita de: albay en 10 Septiembre, 2018, 16:36:37 PM
Vamos a ver esto desde otro punto de vista. Implantar firmas, o lectores de huella o por código o cualquier sistema de control es inútil si luego no se penaliza o se hace algo con las personas que faltan sin justificación.

Podemos poner todos los sistemas de control que queráis o no ponerlos. Pero ¿para qué sirven realmente? ¿Controlan los equipos directivos las ausencias no justificadas? ¿Quién es el guapo que le dice a un compañero has faltado y ahora qué? Y cuando digo guapo me refiero a un miembro del equipo directivo que está en contacto diario con los que no son más que simples compañeros. ¿Se meten en Seneca las ausencias no justificadas? ¿Qué penalización tienen? Es más, las Delegaciones ¿hacen algo a esos trabajadores?
[/quot

Efectivamente, esa es la cuestión. Es más, en un centro educativo, se sabe perfectamente quien falta o llega sistemáticamente tarde, porque la mayor parte del horario la ausencia es evidente: niños descontrolados sin profesor. Lo que hace falta no es una maquinita, sino una directiva o un inspector que ataje esas conductas.

Se puede decir más alto, pero no más claro.

Isamo

Cita de: potnia en 14 Septiembre, 2018, 10:17:41 AM
Cita de: rantanplan en 11 Septiembre, 2018, 16:57:11 PM
Cita de: albay en 10 Septiembre, 2018, 16:36:37 PM
Vamos a ver esto desde otro punto de vista. Implantar firmas, o lectores de huella o por código o cualquier sistema de control es inútil si luego no se penaliza o se hace algo con las personas que faltan sin justificación.

Podemos poner todos los sistemas de control que queráis o no ponerlos. Pero ¿para qué sirven realmente? ¿Controlan los equipos directivos las ausencias no justificadas? ¿Quién es el guapo que le dice a un compañero has faltado y ahora qué? Y cuando digo guapo me refiero a un miembro del equipo directivo que está en contacto diario con los que no son más que simples compañeros. ¿Se meten en Seneca las ausencias no justificadas? ¿Qué penalización tienen? Es más, las Delegaciones ¿hacen algo a esos trabajadores?
[/quot

Efectivamente, esa es la cuestión. Es más, en un centro educativo, se sabe perfectamente quien falta o llega sistemáticamente tarde, porque la mayor parte del horario la ausencia es evidente: niños descontrolados sin profesor. Lo que hace falta no es una maquinita, sino una directiva o un inspector que ataje esas conductas.

Se puede decir más alto, pero no más claro.

Para mí, en el momento en el que una persona tiene cierta "influencia" sobre otra ya no la puedo considerar como compañero. Mi directora es mi jefa, por mucho que luego imparta clase e incluso nivel conmigo. La podré tratar como igual en esa circunstancia pero no cuando su labor sea la de dirección. Y es verdad lo que dices, a ver quién le pone el cascabel al gato, pero es que por la misma lógica que yo no trato de "compañero" a mi director, también quiero que sus funciones las realice como tal sin mirar quién lo hace mal. No sé si me he explicado correctamente.

Creo que esto ya lo hemos comentado cuando hemos hablado de profesores que se matriculan en la EOI. Este año me he matriculado en FP a distancia y ni mucho menos puedo tratar a mis profesores como compañeros porque no son mis compañeros aunque todos seamos docentes. Creo que ahí radica el problema.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'