¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Anteproyecto de ley que revertirá los recortes educativos

Iniciado por toroloco, 14 Septiembre, 2018, 19:49:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Siguen sin entender o no se quieren enterar de que las ratios son uno de los grandes problemas que afectan a la educación.

ANTEPROYECTO DE LEY QUE REVERTIRÁ LOS RECORTES EDUCATIVOS

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que revertirá los recortes educativos introducidos por el Gobierno del Partido Popular mediante el Real Decreto Ley 14/2012.

La nueva norma, desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con un artículo único, contempla suprimir tres medidas: el aumento obligatorio de la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), la posibilidad de elevar hasta un 20 % las ratios máximas de alumnos por aula y la espera de 10 días lectivos para nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja.

El Anteproyecto de Ley -denominada de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria'- expone que, puesto que las medidas del Real Decreto Ley se tomaron por la coyuntura económica del momento, la favorable evolución de la situación económica del país aconseja su revisión.

Las administraciones educativas proveerán los recursos necesarios para garantizar que no se supere el número máximo de alumnos por aula en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria establecido en la Ley Orgánica de Educación.

En cuanto a la eliminación del incremento de la jornada lectiva de los docentes, las Administraciones Públicas con competencias educativas podrán establecer la parte lectiva de la jornada semanal de los profesores.

Lo mismo ocurre con la tercera medida que contempla revertir el Anteproyecto, la referida al periodo de sustitución transitoria de los docentes, que pasará de diez días a ser una sustitución inmediata desde el momento de la baja del titular.

La derogación de este plazo de diez días entrará en vigor de manera inmediata, al día siguiente de la publicación de la ley en el BOE. Las otras dos medidas entrarán en vigor para el curso 2019-2020, por razones de planificación y organización del curso escolar

Tramitación en los órganos consultivos

El borrador de este Anteproyecto fue presentado a los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Educación del pasado 30 de julio.

El texto también fue presentado a las organizaciones sindicales de la enseñanza, el 26 de julio, y está pendiente de ser analizado por el Consejo Escolar del Estado, que emitirá su informe preceptivo.

Tras la aprobación de este Anteproyecto, el documento volverá al Consejo de Ministros para ser aprobado como Proyecto de Ley. Posteriormente, se remitirá al Congreso de los Diputados, donde iniciará su tramitación parlamentaria.


http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2018/refc20180914.aspx#formacion

RM



Iridium

La verdad es que lo que esta "futura" ley dice es lo que dicen las notas de prensa, es brevísima.

Anteproyecto de Ley de mejora de...

andalunet

Y lo derogar la LOMCE como que no, imagino.

¿Alguien puede explicar por qué no se acomete algo que, en principio, no crearía ningún disenso en la coalición que (aproximadamente) gobierna?


RM

Pues porque el Psoe es un experto en no hacer lo que promete.

respublica



Cita de: andalunet en 24 Septiembre, 2018, 08:55:02 AM
Y lo derogar la LOMCE como que no, imagino.

¿Alguien puede explicar por qué no se acomete algo que, en principio, no crearía ningún disenso en la coalición que (aproximadamente) gobierna?


Claro que hay diferencias y muy importantes entre PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDCAT, PNV, Bildu y otros.

Por ejemplo sobre la concertada, la religión, la inversión, etc.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

¿Cuál es la diferencia? En Andalucía siguen recortando unidades en la pública y sin intención de acabar con la concertada.

Es que ya cansa tener que esperar décadas y décadas a que se planteen hacer algo. Como que es lícito pensar que son unos mierdas.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2018, 19:56:53 PM
¿Cuál es la diferencia? En Andalucía siguen recortando unidades en la pública y sin intención de acabar con la concertada.

Es que ya cansa tener que esperar décadas y décadas a que se planteen hacer algo. Como que es lícito pensar que son unos mierdas.

www.ejercicios-fyq.com
Pues eso es lo que he dicho, que sí hay diferencias importantes internas entre los partidos contrarios a la LOMCE en los puntos que he señalado, lo que dificulta que se pongan de acuerdo en una ley de Educación nueva y ello responde a lo preguntado por el compañero de por qué no derogan la LOMCE ya.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'