¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda al pasar de la bolsa extraordinaria a la ordinaria

Iniciado por antonioposita, 19 Septiembre, 2018, 19:43:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonioposita

Buenas tardes.

No sé si se entiende mi duda. Estoy en la bolsa extraordinaria que se abrió el año pasado y es muy probable que me llamen de Informática o SAI para Huelva o Sevilla entre enero y febrero del próximo año (escribí un tema nuevo explicando cómo calculo esa fecha).

Mi duda es: se supone que cuando te llaman la primera vez pasas de la bolsa extraordinaria a la ordinaria (o eso he entendido). Pongamos que me llaman para Informática en Huelva (lo más probable en la situación actual). ¿En las otras bolsas (Huelva y Sevilla SAI, Sevilla Informática) seguiría en el mismo puesto o paso también en dichas bolsas a la ordinaria?. Es decir, cuando me llamen de una especialidad en una provincia, por vuestra experiencia, ¿ya sólo me llaman de esa con más probabilidad o tengo opciones en las otras bolsas aún?

Gracias por vuestras respuestas por adelantado.

Iridium

Cita de: antonioposita en 19 Septiembre, 2018, 19:43:20 PM
Buenas tardes.

No sé si se entiende mi duda. Estoy en la bolsa extraordinaria que se abrió el año pasado y es muy probable que me llamen de Informática o SAI para Huelva o Sevilla entre enero y febrero del próximo año (escribí un tema nuevo explicando cómo calculo esa fecha).

Mi duda es: se supone que cuando te llaman la primera vez pasas de la bolsa extraordinaria a la ordinaria (o eso he entendido). Pongamos que me llaman para Informática en Huelva (lo más probable en la situación actual). ¿En las otras bolsas (Huelva y Sevilla SAI, Sevilla Informática) seguiría en el mismo puesto o paso también en dichas bolsas a la ordinaria?. Es decir, cuando me llamen de una especialidad en una provincia, por vuestra experiencia, ¿ya sólo me llaman de esa con más probabilidad o tengo opciones en las otras bolsas aún?

Gracias por vuestras respuestas por adelantado.

No sé de aquí para atrás pero desde finales de junio, no hay "bolsas extraordinarias", hay acceso extraordinario a las bolsas de trabajo. O en otras palabras, se supone que estarás en la bolsa de la especialidad que corresponda, y los que como tú hayan accedido de forma extaordinaria a esa bolsa ocuparéis el bloque final de la misma.

Si alguien accedió de forma extraordinaria a la bolsa bilingüe de inglés de cierta especialidad, no está en una bolsa aparte llamada extraordinaria, se encuentra en la única bolsa bilingüe de inglés que tiene dicha especialidad y ordenado detrás de todos los aspirantes que ya se encontraban en esa bolsa.


Mr. Maker

Cita de: antonioposita en 19 Septiembre, 2018, 19:43:20 PM
Buenas tardes.

No sé si se entiende mi duda. Estoy en la bolsa extraordinaria que se abrió el año pasado y es muy probable que me llamen de Informática o SAI para Huelva o Sevilla entre enero y febrero del próximo año (escribí un tema nuevo explicando cómo calculo esa fecha).

Mi duda es: se supone que cuando te llaman la primera vez pasas de la bolsa extraordinaria a la ordinaria (o eso he entendido). Pongamos que me llaman para Informática en Huelva (lo más probable en la situación actual). ¿En las otras bolsas (Huelva y Sevilla SAI, Sevilla Informática) seguiría en el mismo puesto o paso también en dichas bolsas a la ordinaria?. Es decir, cuando me llamen de una especialidad en una provincia, por vuestra experiencia, ¿ya sólo me llaman de esa con más probabilidad o tengo opciones en las otras bolsas aún?

Gracias por vuestras respuestas por adelantado.

Una vez te llaman de una bolsa, apareces en dicha bolsa con tiempo de servicio, lo que implica que pueden darte una vacante informatizada para trabajar un curso entero. Así, lo más normal es seguir trabajando por la especialidad por la que te han llamado, pero no forzosamente es así. Además,  en junio, tienes la opción de pasar tu tiempo de servicio a otra de las bolsas en las que estás como aspirante, si lo prefirieras (y te quedarías solo en esa bolsa de tu preferencia, con el tiempo de servicio que te corresponda).

antonioposita

Cita de: Iridium en 19 Septiembre, 2018, 19:54:45 PM
Cita de: antonioposita en 19 Septiembre, 2018, 19:43:20 PM
Buenas tardes.

No sé si se entiende mi duda. Estoy en la bolsa extraordinaria que se abrió el año pasado y es muy probable que me llamen de Informática o SAI para Huelva o Sevilla entre enero y febrero del próximo año (escribí un tema nuevo explicando cómo calculo esa fecha).

Mi duda es: se supone que cuando te llaman la primera vez pasas de la bolsa extraordinaria a la ordinaria (o eso he entendido). Pongamos que me llaman para Informática en Huelva (lo más probable en la situación actual). ¿En las otras bolsas (Huelva y Sevilla SAI, Sevilla Informática) seguiría en el mismo puesto o paso también en dichas bolsas a la ordinaria?. Es decir, cuando me llamen de una especialidad en una provincia, por vuestra experiencia, ¿ya sólo me llaman de esa con más probabilidad o tengo opciones en las otras bolsas aún?

Gracias por vuestras respuestas por adelantado.

No sé de aquí para atrás pero desde finales de junio, no hay "bolsas extraordinarias", hay acceso extraordinario a las bolsas de trabajo. O en otras palabras, se supone que estarás en la bolsa de la especialidad que corresponda, y los que como tú hayan accedido de forma extaordinaria a esa bolsa ocuparéis el bloque final de la misma.

Si alguien accedió de forma extraordinaria a la bolsa bilingüe de inglés de cierta especialidad, no está en una bolsa aparte llamada extraordinaria, se encuentra en la única bolsa bilingüe de inglés que tiene dicha especialidad y ordenado detrás de todos los aspirantes que ya se encontraban en esa bolsa.

Sí sí, es que soy novato y no me explico bien. Es cierto, accedí de forma extraordinaria pero estoy en la ordinaria. Pero sé lo que quiero decir, aunque no sepa cómo se llama, me refiero a pasar de la bolsa "en la que no has trabajado nunca" a la bolsa "con tiempo de servicio". Leí algo sobre ese salto que se da en un blog pero no explicaba bien las consecuencias con respecto a las otras bolsas.

Gracias.


blomquist

Quizás la dudas que tienes es que si puedes pasar TS a una bolsa distinta de la que estás, aunque no te cuente el 100% de el TS.
En relación con lo de la bolsa extraordinaria y ordinaria Iridium lo ha explicado muy bien, no hay más que una bolsa por especialidad, lo que varía es el acceso a ella, de forma extraordinaria, o de forma ordinaria, dentro de la bolsa quedarás ordenado según tu TS, tu baremo etc..pero no te pasan a ninguna bolsa especial, ni cambias de una bolsa a otra.

Iridium

Cita de: antonioposita en 20 Septiembre, 2018, 20:20:06 PM
Cita de: Iridium en 19 Septiembre, 2018, 19:54:45 PM
Cita de: antonioposita en 19 Septiembre, 2018, 19:43:20 PM
Buenas tardes.

No sé si se entiende mi duda. Estoy en la bolsa extraordinaria que se abrió el año pasado y es muy probable que me llamen de Informática o SAI para Huelva o Sevilla entre enero y febrero del próximo año (escribí un tema nuevo explicando cómo calculo esa fecha).

Mi duda es: se supone que cuando te llaman la primera vez pasas de la bolsa extraordinaria a la ordinaria (o eso he entendido). Pongamos que me llaman para Informática en Huelva (lo más probable en la situación actual). ¿En las otras bolsas (Huelva y Sevilla SAI, Sevilla Informática) seguiría en el mismo puesto o paso también en dichas bolsas a la ordinaria?. Es decir, cuando me llamen de una especialidad en una provincia, por vuestra experiencia, ¿ya sólo me llaman de esa con más probabilidad o tengo opciones en las otras bolsas aún?

Gracias por vuestras respuestas por adelantado.

No sé de aquí para atrás pero desde finales de junio, no hay "bolsas extraordinarias", hay acceso extraordinario a las bolsas de trabajo. O en otras palabras, se supone que estarás en la bolsa de la especialidad que corresponda, y los que como tú hayan accedido de forma extaordinaria a esa bolsa ocuparéis el bloque final de la misma.

Si alguien accedió de forma extraordinaria a la bolsa bilingüe de inglés de cierta especialidad, no está en una bolsa aparte llamada extraordinaria, se encuentra en la única bolsa bilingüe de inglés que tiene dicha especialidad y ordenado detrás de todos los aspirantes que ya se encontraban en esa bolsa.

Sí sí, es que soy novato y no me explico bien. Es cierto, accedí de forma extraordinaria pero estoy en la ordinaria. Pero sé lo que quiero decir, aunque no sepa cómo se llama, me refiero a pasar de la bolsa "en la que no has trabajado nunca" a la bolsa "con tiempo de servicio". Leí algo sobre ese salto que se da en un blog pero no explicaba bien las consecuencias con respecto a las otras bolsas.

Gracias.

A ver. Si estás en dos bolsas de trabajo, y te llaman a trabajar de una pero de la otra no, tendrás tiempo de servicio en la primera y no en la segunda. ¿Querrías trasvasar ese tiempo de servicio (TS) a la segunda? Sí puedes hacerlo si "optas" por esa segunda bolsa renunciando a la primera. De esta forma quedarás ya definitivamente fuera de la bolsa en la que tenías TS pero aquella en la que no tenías experiencia recogerá el TS de la primera, aunque con cierta limitación: si resulta que son bolsas de cuerpos distintos solo "recuperas" la mitad del TS que habías acumulado en aquella primera bolsa (si son del mismo cuerpo obtendrás el 100% del TS).

Lo que dices tú, pasar de una bolsa en la que no has trabajado nunca a una en la que cuentas con tiempo de servicio no lo entiendo bien, ¿para qué dejar la que no tiene TS? Este caso no sería pasar de una a otra, sería sencillamente abandonar la primera, ¿no?. Si quieres abandonar una bolsa en la que no tienes tiempo de servicio puedes sencillamente no hacer nada y rechazar las ofertas que te vengan de ahí o inactivarte, que no es abandonar, pero es algo parecido, más ventajoso quizás.

[De lo que te he explicado en el primer párrafo tengo una duda y es que la Orden que regula estas cuestiones habla de pasar el TS desde una bolsa "de origen" a la bolsa "nueva", y no sé si esto significaría que tendrías que estar primero en una cierta bolsa, luego integrarte en otra bolsa y finalmente optar por la última para recibir ahí el TS. Yo creo que deberían pasar el TS (ya sea la mitad o el total) de una bolsa a otra con independencia de cual fue primero, o aunque la entrada en las dos haya sido simultánea, pero la redacción de la Orden me hace dudar por eso de que la "opción por una bolsa" que describe parece ir solo en el sentido "origen a nueva".]

Si es otro tu caso, exponlo porque aquí hay gente que se las sabe todas, y uno u otro, o una u otra, seguro que te resuelven la duda.

antonioposita

Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 20:48:06 PM

A ver. Si estás en dos bolsas de trabajo, y te llaman a trabajar de una pero de la otra no, tendrás tiempo de servicio en la primera y no en la segunda. ¿Querrías trasvasar ese tiempo de servicio (TS) a la segunda? Sí puedes hacerlo si "optas" por esa segunda bolsa renunciando a la primera. De esta forma quedarás ya definitivamente fuera de la bolsa en la que tenías TS pero aquella en la que no tenías experiencia recogerá el TS de la primera, aunque con cierta limitación: si resulta que son bolsas de cuerpos distintos solo "recuperas" la mitad del TS que habías acumulado en aquella primera bolsa (si son del mismo cuerpo obtendrás el 100% del TS).

Lo que dices tú, pasar de una bolsa en la que no has trabajado nunca a una en la que cuentas con tiempo de servicio no lo entiendo bien, ¿para qué dejar la que no tiene TS? Este caso no sería pasar de una a otra, sería sencillamente abandonar la primera, ¿no?. Si quieres abandonar una bolsa en la que no tienes tiempo de servicio puedes sencillamente no hacer nada y rechazar las ofertas que te vengan de ahí o inactivarte, que no es abandonar, pero es algo parecido, más ventajoso quizás.

[De lo que te he explicado en el primer párrafo tengo una duda y es que la Orden que regula estas cuestiones habla de pasar el TS desde una bolsa "de origen" a la bolsa "nueva", y no sé si esto significaría que tendrías que estar primero en una cierta bolsa, luego integrarte en otra bolsa y finalmente optar por la última para recibir ahí el TS. Yo creo que deberían pasar el TS (ya sea la mitad o el total) de una bolsa a otra con independencia de cual fue primero, o aunque la entrada en las dos haya sido simultánea, pero la redacción de la Orden me hace dudar por eso de que la "opción por una bolsa" que describe parece ir solo en el sentido "origen a nueva".]

Si es otro tu caso, exponlo porque aquí hay gente que se las sabe todas, y uno u otro, o una u otra, seguro que te resuelven la duda.

Ya me he aclarado un poco. Realmente hay una sola bolsa, ordenada por baremo según entramos en la convocatoria extraordinaria. Esa misma bolsa se ordena por la puntuación del baremo de acceso, mi situación actual, y por tiempo de servicio. Si no me equivoco, una vez que tienes TS > 0, quedas por encima del mejor baremo que exista con TS = 0. Por lo que virtualmente existen dos bolsas, una ordenada por baremo y otra por TS.

Por lo que parece y he entendido, las bolsas de especialidades son diferentes, y si me llamasen de una, en ésta estaría ordenado por TS y en las otras seguiría por orden de baremo. En junio podría traspasar el TS a otra bolsa (con las limitaciones que existan).

Así que, con esto, todas mis dudas han quedado aclaradas. Gracias.

Falta que me llamen :-), con mucha probabilidad en octubre, y empezar a sumar...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'