¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Homologación salarial y cuerpo único

Iniciado por toroloco, 10 Octubre, 2018, 21:39:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Cita de: pressfield en 22 Febrero, 2019, 22:53:52 PM
Es como si hubiera un único cuerpo en sanidad entre enfermeros y médicos ya que todos son grados

No es comparable al profesorado porque medicina, enfermería y auxiliar de enfermería son profesiones diferentes que requieren capacidades profesionales muy diferentes y de distinto nivel académico, porque aunque médicos y enfermeros sean graduados, los médicos no cursan cuatro años sino cinco, y de hecho, su Grado tiene reconocido un nivel de Máster.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Sigo sin verlo. Si fuéramos todos del mismo cuerpo, implicaría el cambio de especialidad en cualquier momento de nuestra carrera profesional. Igual me quiero cambiar a primaria.... pues que se me permita... o viceversa.


mruzmor339

República,

Punto 1. Soy ingeniero superior + master. Esto es igual que magisterio???

Punto 2. ¿Igualamos también maestros de primaria con profesores de universidad??, ya puestos no?. Espero tu respuesta

hugo5

También hay muchos maestros con Master e idiomas. No obstante, para ser docente, lo más importante no son los títulos.

Hay maestros en primaria inmensamente mejores que profesores de universidad.

Se trata de enseñar, así de simple y así de importante. Se puede ser un genio en genética o física cuántica y no saber enseñar a sumar a un niño de 7 años. Tenemos un ministro astronauta que debe tener muchos títulos, pero según se expresa no lo veo yo como docente.

Saludos


pressfield

Y digo yo  ¿ cual es el problema en que todo siga como está ? ¿ acaso es tan importante el cambio a un cuerpo único ? Yo creo que los que saldrian beneficiados serian los de Primaria ya que al resto nos daria más o menos igual. Discrepo absolutamente de algunos planteamientos que aqui se defienden. No es comparable una carrera de ingenieria con una de magisterio, es que no tiene nada que ver. No es lo mismo dar clases en primaria que en Secundaria, no es lo mismo dar clases en la EOI que en Primaria, no es igual dar clases en FP que en primaria, es que es asi de sencillo y simple. Con este cambio creo que la inmensa mayoria de profesores de secundaria, FP y EOI nos echariamos a la calle a liarla y bien.
Saludos.

aridalae

Hola! Yo tampoco estoy de acuerdo con esto. Ni con la homologación salarial ni con que se conforme un cuerpo único.
¡Qué bonito! Estudio Magisterio, que yo lo siento mucho pero, para mí, es una "carrerilla". Nada que ver con el resto. Hago unas oposiciones, la mitad de difíciles con chorrocientas plazas y me equiparo a Secundaria. ¡Toma ya!

respublica



Cita de: mruzmor339 en 23 Febrero, 2019, 22:08:36 PM
República,

Punto 1. Soy ingeniero superior + master. Esto es igual que magisterio???

Punto 2. ¿Igualamos también maestros de primaria con profesores de universidad??, ya puestos no?. Espero tu respuesta


La cualificación que cada uno tenga no es relevante para el caso sino la titulación exigida como requisito de acceso, y para todos los cuerpos docentes no universitarios se exige el mismo título, un Grado. Un graduado en ingeniería con Máster tiene exactamente el mismo nivel que un graduado en magisterio con Máster.

La sobrecualificación puntúa como mérito en la fase de concurso pero no da derecho a mayor sueldo.

Y a la inversa, un ingeniero técnico puede presentarse al cuerpo de PES y cobra igual que un ingeniero superior con Máster como tú, pero más que si con su misma titulación se presenta al cuerpo de PTFP, lo cual es una clara discriminación.

Respecto al profesorado universitario su requisito es ser doctor y es una profesión donde la parte investigadora es más importante que la docente, por lo que es muy diferente del profesorado no universitario. De todas formas si nos homologaran en sueldo y sobre todo en sistema de acceso, el concurso, yo desde luego no me iba a oponer.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: albay en 23 Febrero, 2019, 21:30:32 PM
Sigo sin verlo. Si fuéramos todos del mismo cuerpo, implicaría el cambio de especialidad en cualquier momento de nuestra carrera profesional. Igual me quiero cambiar a primaria.... pues que se me permita... o viceversa.
Para poder cambiarte de especialidad tienes antes que conseguir la segunda especialidad a través de la correspondiente oposición de adquisición de nuevas especialidades, y no veo qué problema hay ahora con ello, o pudiendo acceder a más especialidades en el caso en que todas se integraran en un único cuerpo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


albay

¿Puedo presentarme a Magisterio directamente?

respublica



Cita de: pressfield en 23 Febrero, 2019, 23:44:49 PM
Y digo yo  ¿ cual es el problema en que todo siga como está ?

El problema es que los profesores técnicos de FP tienen el mismo requisito de titulación de acceso con los de secundaria, hacen exactamente el mismo trabajo y tienen un salario inferior. Tanto es así que muchos se han asociado para imponer una demanda judicial a la administración, que está en trámite.

El problema es que un maestro que dé clases en la ESO gana más que si da clases en primaria pero menos que sus compañeros que comparten docencia en la ESO pero son de otro cuerpo.

Y el problema es que un docente de inglés a alumnos de once años gana menos que su homólogo a alumnos de doce años, cuando el requisito de acceso para ambos es el mismo, el Grado, y el trabajo también.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'