¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Trabas a la adopción

Iniciado por albay, 15 Noviembre, 2018, 08:58:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Os cuento el caso.

Unos amigos míos están en proceso de adopción. Parece que ya va a entregarles dos niños, hermanos. Antes de que se produzca la adopción definitiva, existe un período llamado de "acoplamiento", en el que tienen que convivir con los menores hasta que se compruebe que todo marcha bien. Este período puede durar entre dos y tres semanas. Se trata de una adopción nacional que regula la propia Consejería de Igualdad y Bienestar de la Junta de Andalucía.

El problema es que los niños están en un centro de acogida de Almería y ellos son de Cádiz. Tienen que desplazarse, alquilar un hotel o vivienda para esos días. Pero además deben pedir permiso en sus centro de trabajo. Uno trabaja para una empresa privada y le han adelantado vacaciones. Al otro, profesor como nosotros, le niegan cualquier permiso, a no ser que sea sin remuneración, sin sueldo.

O sea, además de todo el gasto que conlleva este período de acoplamiento, le niegan un permiso, que en caso de adopción internacional sí que está contemplado (hasta dos meses retribuidos). Solución, una baja médica, y porque le médico ha consentido.

También ha intentado adelantar la baja maternal, pero esta no puede hacerse hasta tanto en cuanto no sea afirmativo el proceso de adopción.

¿Qué opináis que la propia Junta ponga trabas a sus trabajadores para hacer un trámite obligado por la propia Junta? A mi me parece, ciertamente demencial, y más en este caso.

naracorales

Totalmente de acuerdo contigo. Otra de las muchas cosas sin sentido que se hacen en esta tierra nuestra.


pressfield

Me parece inaceptable la postura de la Junta. Otra cosa es el tema de la adopción nacional en nuestro pais. Yo siempre digo lo mismo, hay miles de menores adandonados por sus padres biologicos que viven en internados o centros de acogida. Hay familias que los acogen temporalmente y luego se los quitan pero de mientras los menores van de allá para acá hasta que cumplen los 18 años. ¿ No seria mejor facilitar la adopción a aquellas familais que están interesadas en darle una nueva vida a un menor ? La ley de adopción en España es demasiado permisiva con las familias que abandonan a sus hijos. Es mejor darlos en adopción antes que tenerlos media vidad de aqui para allá.
Saludos.

albay

Efectivamente pressfield. Y fomentar la adopción y las leyes que la amparan. No la subrogación de úteros.


Cervantes

La junta no se aclara ni dentro de una misma consejeria imagina entre consejeria distintas.

pressfield

La gestacion subrogada es simple y llanamente comprar un bebé, hablemos claro y esto solo lo pueden hacer las clases pudientes; por eso veo muy bien que esté prohibida en España porque no es ético y degrada la vida humana a un puro interés económico. Veanse los casos de artistas famosos que se han ido a los EEUU y otros paises a comprar un bebé por más de 60.000 euros; para mi esto es intolerable: no se puede comprar a un ser humano.
Saludos.

Ana

Con el nuevo gobierno, cambiaría algo la fase de acoplamiento?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'